Años de producción y código del modelo


El Mazda MX-30 es un crossover eléctrico compacto, presentado por primera vez en el Salón del Automóvil de Tokio en 2019. La producción en serie comenzó en 2020, y el modelo sigue vigente hasta hoy. El código del modelo es J59Y, correspondiente a la plataforma Mazda CX-30 adaptada para tracción eléctrica.

 

Tipo de carrocería
El MX-30 tiene carrocería de cinco puertas tipo crossover con elementos de hatchback. El diseño sigue el lenguaje "Kodo" característico de Mazda, que combina líneas fluidas con rasgos agresivos. Una característica distintiva son las puertas traseras que se abren en sentido contrario (como en el RX-8), mejorando el acceso a la cabina.

 

Modificaciones

  • Versión totalmente eléctrica (EV) - Equipada con motor eléctrico de 143 CV (107 kW) y batería de 35,5 kWh. La autonomía según estándar WLTP es de unos 200 km.
  • Versión híbrida con motor rotativo (e-Skyactiv R-EV, 2023-actualidad) - Utiliza un pequeño motor rotativo (830 cm³) como generador para cargar la batería. El motor eléctrico desarrolla 168 CV, con autonomía de hasta 600 km (incluyendo carga de batería y reserva de gasolina).

 

Marcado de plástico de parachoques >PP-(T21+S24)<

 

Cómo quitar el parachoques delantero

  1. Abrir el capó.
  2. Bajo el capó, desatornillar cuatro tornillos y sacar cinco clips que sujetan la cubierta de la rejilla del radiador.
  3. Por la parte inferior, desatornillar diez tornillos y sacar dos clips (atornillados e insertados de abajo hacia arriba) que sujetan los guardabarros izquierdo y derecho (parte inferior) y el revestimiento de plástico.
  4. Con las manos, doblar el revestimiento hacia abajo, desatornillar dos tornillos debajo y sacar dos clips.
  5. Girar las ruedas alternativamente a izquierda y derecha.
  6. En los arcos de las ruedas, sacar los clips que sujetan la mitad delantera de las extensiones de los arcos.
  7. Liberar las extensiones de los arcos del parachoques (sujetas con pistones internos, agarrar por abajo y tirar hacia uno).
  8. Bajo las extensiones, sacar tres clips por lado que sujetan los guardabarros y desatornillar un tornillo por lado que fija las esquinas a soportes plásticos en los guardabarros.
  9. Liberar los cierres en los guardabarros (tirar de las esquinas hacia uno con un tirón).
  10. Con ayuda, quitar el parachoques hacia adelante (cuidado con los cables).
  11. Desconectar los conectores del equipamiento eléctrico.

Ubicaciones de montaje del parachoques delantero del Mazda MX-30 (2020-2025)

Diagrama de montaje del parachoques delantero del Mazda MX-30 (2020-2025)


Cómo quitar el parachoques trasero

⇒Consejos útiles sobre cómo quitar el parachoques y no romper nada.⇐

  1. Abrir el maletero.
  2. En la apertura del maletero, sacar cuatro tapones y desatornillar los cuatro tornillos debajo.
  3. Por la parte inferior, sacar cinco clips y desatornillar cuatro tornillos (atornillados e insertados de abajo hacia arriba).
  4. En los arcos de las ruedas, sacar los clips que sujetan los guardabarros.
  5. Liberar las extensiones de los arcos (sujetas con pistones internos, tirar suavemente hacia uno).
  6. Detrás de las extensiones, desatornillar un tornillo por lado y sacar un clip por lado.
  7. Liberar los lados de los cierres en los guardabarros (tirar de las esquinas hacia uno).
  8. Con ayuda, quitar el parachoques hacia atrás (atención a los cables).
  9. Desconectar los conectores del asistente de estacionamiento y dispositivos de señalización (si están instalados).

Ubicaciones de montaje del parachoques trasero del Mazda MX-30 (2020-2025)

Diagrama de montaje del parachoques trasero del Mazda MX-30 (2020-2025)


Descripción del modelo
El MX-30 se posiciona como un vehículo urbano ecológico. El interior utiliza materiales reciclados, incluyendo corcho (en paneles de puertas) y tejidos de plástico reciclado.

 

Características técnicas:

  • Tracción delantera.
  • Velocidad máxima limitada a 140 km/h (EV).
  • Aceleración 0-100 km/h en 9,7 segundos (EV).
  • Frenado regenerativo con niveles ajustables.
  • La interfaz incluye pantalla multimedia de 7 pulgadas y pantalla central de 8,8 pulgadas. En Europa, el modelo recibió buenas valoraciones por manejo, pero críticas por su autonomía limitada (versión EV).

Datos interesantes

  • ¿Sucesor del RX-8? - El MX-30 usa puertas traseras con apertura inversa, como el coupé deportivo RX-8, aunque es un crossover.
  • El motor rotativo regresa - La versión híbrida R-EV es el primer Mazda de serie con motor rotativo tras la discontinuación del RX-8 en 2012.
  • Producción limitada - En Japón el MX-30 se vendía por suscripción, y en algunos mercados (como EE.UU.) sus ventas fueron limitadas por la modesta autonomía.
  • Experimentos con hidrógeno - Mazda prueba una versión MX-30 con pila de combustible de hidrógeno, pero aún no hay producción en serie.

Conclusión
El Mazda MX-30 es un experimento audaz que combina ecología, diseño inusual y tecnología innovadora. A pesar de algunos compromisos (como la limitada autonomía del EV), sigue siendo una opción interesante para desplazamientos urbanos.