En 2015, Volvo marcó un hito al presentar la segunda generación del XC90. Este modelo no fue solo una actualización, sino que se convirtió en un símbolo de una nueva era para la marca sueca. Su diseño escandinavo sobrio, tecnologías avanzadas y seguridad inquebrantable lo posicionaron como uno de los vehículos más codiciados en el segmento premium.
Restyling: Evolución sin revolución
En 2019, el XC90 recibió un ligero pero significativo restyling. Los cambios exteriores fueron discretos: se ajustó levemente la parrilla del radiador, se renovaron los parachoques y se ofrecieron nuevos diseños de llantas. Sin embargo, lo más importante fueron las actualizaciones tecnológicas, incluyendo versiones híbridas con mayor eficiencia y un sistema multimedia Sensus con procesador más rápido y mejor interfaz.
En 2022, Volvo introdujo nuevos refinamientos, como materiales actualizados en el interior y más equipamiento de serie. Pero la esencia se mantuvo: el XC90 sigue siendo un referente de lujo discreto, donde cada detalle está cuidadosamente pensado.
Material de los parachoques (puede variar):
Polipropileno más terpolímero de etileno-propileno-dieno (EPDM), con 20% de carga mineral. Identificación: >PP+EPDM-TD20<
Retirar el parachoques delantero
-
Abrir el capó.
-
Retirar la junta de goma superior.
-
Extraer nueve clips (insertados de arriba hacia abajo) y retirar tres cubiertas de plástico (primero las laterales, luego la central).
-
Quitar cinco clips (insertados de arriba hacia abajo) que sujetan la parte superior del parachoques.
-
En la parte inferior, desatornillar diez tornillos (roscados de abajo hacia arriba).
-
Girar las ruedas hacia dentro alternativamente.
-
En los arcos de las ruedas, desatornillar cinco tornillos por lado que fijan los guardabarros (parte delantera).
-
Liberar las extensiones de los arcos de las abrazaderas del parachoques (tirar de abajo hacia arriba; también se pueden presionar los clips detrás del guardabarros con los dedos).
-
Apartar los guardabarros y desatornillar dos tornillos por lado (roscados de arriba hacia abajo, de difícil acceso) que unen los laterales a los guardafangos.
-
Liberar los laterales de las fijaciones en los guardafangos (tirar primero hacia abajo y luego hacia afuera).
-
Soltar dos clips debajo de los faros (ver flechas azules en la imagen: presionar con un destornillador plano mientras se tira del parachoques hacia adelante).
-
Con ayuda, retirar el parachoques hacia adelante (cuidando cables y mangueras).
-
Desconectar los conectores de los componentes electrónicos.
-
Desacoplar el tubo común del sistema de lavado de faros.
Retirar el parachoques trasero
-
Abrir la puerta del maletero.
-
En el vano maletero, extraer dos topes (girar 90° en sentido antihorario y sacar hacia afuera).
-
Desatornillar cuatro tornillos en la parte inferior (roscados de abajo hacia arriba).
-
En los arcos de las ruedas, quitar cinco tornillos por lado que sujetan los guardabarros (parte trasera).
-
Liberar las extensiones traseras de los arcos de sus abrazaderas (presionar los clips con los dedos mientras se tira hacia afuera).
-
Soltar los laterales de las sujeciones en los guardafangos (usar un destornillador plano con cuidado para no dañar la pintura).
-
Liberar los clips bajo las luces traseras.
-
Con ayuda, retirar el parachoques hacia atrás (evitando dañar los cables).
-
Desconectar los conectores electrónicos.
Tipo de carrocería y posicionamiento
El Volvo XC90 es un crossover de tamaño completo con siete plazas, que combina la comodidad de un sedán de lujo con la practicidad de un gran SUV. Su carrocería es clásicamente de cinco puertas, con altura elevada, amplios arcos de rueda y una parte trasera vertical característica.
Curiosamente, Volvo diseñó este modelo desde el principio para tres filas de asientos. A diferencia de muchos competidores, donde la tercera fila es apenas utilizable, el XC90 ofrece espacio suficiente incluso para adultos en trayectos cortos. Además, su interior es versátil: al plegar todos los asientos, se obtiene un maletero de hasta 1856 litros.
Descripción del modelo: Minimalismo escandinavo con alta tecnología
El diseño del XC90 refleja la filosofía de Volvo: líneas limpias y funcionalidad sin excesos. Los faros delanteros con firma luminosa "Martillo de Thor", la gran parrilla con el logo y las luces traseras en forma de flecha lo hacen inconfundible.
El interior es una muestra de calidad sueca: materiales nobles como cuero, madera, metal y cristal de Orrefors (en versiones tope). El centro lo ocupa una pantalla táctil vertical de 9 pulgadas que controla casi todas las funciones del vehículo.
En cuanto a mecánica, el XC90 ofrece varias opciones:
-
Motores de gasolina y diésel (ej. D5 de 235 CV o T6 de 320 CV).
-
Híbridos T8 Twin Engine (hasta 407 CV en primeras versiones y 455 CV tras actualizaciones) con autonomía eléctrica de 40-50 km.
-
Híbrido suave (serie B) – versión más eficiente con sistema de 48V.
-
Transmisión automática de 8 velocidades y tracción total (AWD) de serie.
Datos curiosos
-
Primer automóvil de serie con frenado automático en cruces (City Safety), capaz de detectar coches, peatones, ciclistas e incluso animales grandes.
-
No tiene botón de encendido, sino un interruptor giratorio como los Volvo clásicos.
-
La versión Excellence es una edición VIP con asientos individuales en la segunda fila, nevera y mesa plegable.
-
En 2016, el XC90 fue nombrado "Coche Mundial del Año", superando a rivales como el Audi Q7 y Mercedes-Benz GLE.
Conclusión
El Volvo XC90 de segunda generación es mucho más que un SUV grande. Encarna el enfoque sueco: seguridad, sostenibilidad y elegancia sin ostentación. No es tan deportivo como un Porsche Cayenne ni tan lujoso como un Range Rover, pero destaca por su atención al detalle y una sensación de confiabilidad que perdura con los años.
Para quienes valoran conducción relajada, materiales de calidad y tecnologías útiles, el XC90 es una de las mejores opciones en su categoría.