Volkswagen ID.3 es el primer vehículo eléctrico del fabricante alemán, construido sobre la plataforma modular MEB (Modularer E-Antriebs-Baukasten). Este modelo marcó una nueva etapa en la historia de la marca, convirtiéndose en un símbolo de la transición hacia la producción masiva de coches eléctricos.
Años de producción y evolución del modelo
El ID.3 se presentó en 2019 en el Salón del Automóvil de Fráncfort, pero su producción en serie comenzó en 2020. Las primeras entregas en Europa se iniciaron en septiembre de 2020.
En 2023, Volkswagen presentó una versión actualizada del ID.3, con un diseño revisado, mejores materiales en el interior y una mayor autonomía.
Modificaciones y características técnicas
El Volkswagen ID.3 se fabrica en varias versiones, que difieren en la capacidad de la batería y la potencia:
- ID.3 Pure: versión básica con una batería de 45 kWh (autonomía aproximada de 350 km según WLTP). Potencia del motor eléctrico: 150 CV (110 kW).
- ID.3 Pro: la versión más popular, con una batería de 58 kWh (hasta 425 km de autonomía). La potencia es la misma que la Pure: 150 CV.
- ID.3 Pro S: versión tope de gama con una batería de 77 kWh (hasta 550 km de autonomía). Potencia aumentada a 204 CV (150 kW).
Todas las versiones admiten carga rápida de hasta 170 kW, lo que permite cargar la batería del 10% al 80% en 30–35 minutos.
Marcado del plástico de los parachoques: >PP+E/P-TD10<
Cómo quitar el parachoques delantero
- Abrir el capó.
- Debajo del capó, desatornillar los ocho tornillos (TORX) que sujetan la parte superior del parachoques delantero.
- Desde la parte inferior, desatornillar los diez tornillos (TORX, atornillados de abajo hacia arriba) que fijan los revestimientos inferiores.
- Girar las ruedas hacia los lados según sea necesario.
- En los arcos de las ruedas, desatornillar tres tornillos (TORX) en cada lado, que sujetan los guardabarros (parte delantera), y un tornillo adicional en cada lado (atornillados de abajo hacia arriba) que fijan las esquinas a los guardabarros.
- Liberar los clips sobre los faros (señalados con flechas azules en el esquema; también se pueden desatornillar cuatro tornillos y retirar junto con los perfiles guía).
- Liberar los clips en los guardabarros (señalados con flechas azules; tirar de las esquinas hacia afuera).
- Con ayuda, retirar el parachoques delantero hacia adelante (cuidando de no dañar los cables eléctricos).
- Desconectar los conectores del equipamiento eléctrico (si los hay).
Cómo quitar el parachoques trasero
- Abrir la tapa del maletero.
- En el vano del maletero, desatornillar dos tornillos en cada lado y retirar las luces traseras (sujetas con clips en los guardabarros).
- Debajo de las luces traseras, desatornillar dos tornillos (TORX) que sujetan la parte superior del parachoques trasero.
- Desde la parte inferior, desatornillar dos tornillos y extraer tres remaches expansores que fijan la parte inferior.
- En los arcos de las ruedas, desatornillar tres tornillos (TORX) en cada lado, que sujetan los guardabarros (parte trasera).
- Apartar los guardabarros y desatornillar un tornillo en cada lado que fija las esquinas a los guardabarros.
- Liberar los clips en los guardabarros (indicados con flechas azules; tirar de los lados hacia afuera).
- Liberar los clips debajo de las luces traseras.
- Con ayuda, retirar el parachoques trasero hacia atrás (evitando dañar los cables).
- Desconectar los conectores del equipamiento eléctrico.
Diseño e interior
El ID.3 tiene un estilo futurista, con líneas fluidas, óptica LED y una carrocería aerodinámica (Cx = 0,26). En el interior, destaca un diseño minimalista con un panel de instrumentos digital (5,3 pulgadas) y una pantalla táctil del sistema multimedia (10 pulgadas).
Características principales:
- Ausencia de botones tradicionales (control mediante paneles táctiles).
- Interior espacioso gracias a la eliminación del túnel central.
- Materiales ecológicos (plástico reciclado, cuero vegano).
Tecnología y seguridad
El ID.3 cuenta con avanzados sistemas de asistencia al conductor:
- Travel Assist: control de crucero adaptativo con conducción semiautónoma.
- Park Assist Plus: estacionamiento automático.
- Car2X: intercambio de datos con otros vehículos e infraestructura.
En las pruebas de Euro NCAP (2020), el modelo obtuvo 5 estrellas en seguridad.
Datos interesantes
- Nombre: "ID" significa "Intelligent Design", y el número "3" indica su posición en la gama (después del ID.4 e ID.6).
- Sostenibilidad: Volkswagen promete una huella de carbono neutral en la producción del ID.3, gracias al uso de energía renovable y el reciclaje de baterías.
- Ventas récord: en 2021, el ID.3 fue el segundo coche eléctrico más vendido en Europa, solo por detrás del Tesla Model 3.
- Versión deportiva: en 2023 se presentó el ID.3 GTX, con 299 CV y tracción total.
- Plataforma MEB: también utilizada en el Skoda Enyaq, Audi Q4 e-tron y Cupra Born.
Críticas y problemas
A pesar de su éxito, el modelo ha enfrentado algunas críticas:
- Problemas de software: las primeras unidades tenían errores en el sistema multimedia.
- Calidad de los plásticos: en las versiones iniciales, el interior parecía económico.
Volkswagen corrigió rápidamente estos problemas, y tras la actualización de 2023, las críticas disminuyeron notablemente.
Conclusión
El Volkswagen ID.3 es un paso importante en la revolución de los vehículos eléctricos. Su precio equilibrado, buena autonomía y tecnología avanzada lo convierten en una de las mejores opciones en su segmento. Con nuevas versiones y mejoras en calidad, el modelo sigue ganando popularidad en Europa y otras regiones.