Volkswagen ID.4 e ID.5: historia, modificaciones y datos interesantes

Volkswagen ID.4 e ID.5 son los vehículos eléctricos clave del fabricante alemán, desarrollados sobre la plataforma modular MEB. Ambos modelos representan una alternativa ecológica a los SUV tradicionales y los crossover con diseño cupé. En este artículo, exploraremos en detalle su historia, modificaciones, características y datos curiosos.

 

Significado de los nombres de los modelos

Las letras "ID" en el nombre significan "Intelligent Design" o "Identity", destacando la nueva era de los vehículos eléctricos de Volkswagen. Los números 4 y 5 indican su posición en la gama: el ID.4 es un SUV compacto, mientras que el ID.5 es su versión con estilo cupé.

Años de producción

  • El VW ID.4 se presentó en 2020, y su producción en serie comenzó en 2021.
  • El VW ID.5 debutó en 2021, con ventas iniciadas en 2022.

Ambos modelos siguen en producción hoy en día, con actualizaciones periódicas.

 

Modificaciones y características técnicas

Ambos modelos se ofrecen con diferentes baterías y motores:

VW ID.4

  • ID.4 Pure (Pro): versión básica con tracción trasera, 148 CV y batería de 52 kWh (autonomía ~350 km según WLTP).
  • ID.4 Pro: batería ampliada de 77 kWh, autonomía de hasta 520 km y potencia de 204 CV.
  • ID.4 GTX: versión con tracción total y dos motores (299 CV combinados), acelera de 0 a 100 km/h en 6,2 s.

VW ID.5

  • ID.5 Pro: similar al ID.4 Pro, pero con diseño cupé y mejor aerodinámica (autonomía de hasta 530 km).
  • ID.5 GTX: versión deportiva con tracción total y 299 CV.

 

Marcado del plástico de los parachoques: >PP+E/P-TD10<


Cómo quitar el parachoques delantero

  1. Abrir el capó.
  2. Bajo el capó, desatornillar los ocho tornillos (insertados de arriba hacia abajo) que sujetan la parte superior del parachoques delantero.
  3. Desde la parte inferior, desatornillar los doce tornillos (insertados de abajo hacia arriba) que sujetan la parte inferior y los dos que fijan los ensanchadores de los arcos de las ruedas.
  4. Girar las ruedas hacia los lados.
  5. En los arcos de las ruedas, desatornillar cuatro tornillos por cada lado que sujetan los guardabarros.
  6. Liberar la parte frontal de los ensanchadores de los arcos de las ruedas (introducir la mano entre el parachoques y el guardabarro, presionar las trabas de los ensanchadores y tirar de ellos hacia afuera, comenzando desde abajo hacia arriba).
  7. Desatornillar un tornillo por cada lado que sujeta las esquinas a los perfiles guía en los guardabarros.
  8. Liberar las trabas sobre los faros (señaladas con flechas azules en la imagen, tirar hacia arriba).
  9. Liberar las trabas en los guardabarros (señaladas con flechas azules en la imagen, tirar de las esquinas hacia afuera).
  10. Con ayuda, retirar el parachoques delantero hacia adelante (cuidando de no dañar los cables eléctricos).
  11. Desconectar los conectores del equipamiento eléctrico.

Ubicaciones de montaje del parachoques delantero VW ID.4 / ID.5

Diagrama de montaje del parachoques delantero VW ID.4 / ID.5


Cómo quitar el parachoques trasero

⇒Consejos útiles sobre cómo quitar el parachoques y no romper nada.⇐

  1. Retirar la placa de matrícula junto con su marco.
  2. Bajo la placa, desatornillar dos tornillos.
  3. Abrir la tapa del maletero.
  4. En el vano del maletero, desatornillar dos tornillos.
  5. Desde la parte inferior, desatornillar seis tornillos y extraer dos remaches expansibles (primero desatornillar el tornillo central y luego extraer el remache).
  6. En los arcos de las ruedas, desatornillar tres tornillos por cada lado que sujetan los guardabarros (parte trasera).
  7. Liberar los ensanchadores de los arcos de las ruedas del parachoques (sujetos con trabas, tirar hacia afuera de abajo hacia arriba).
  8. Bajo los ensanchadores, desatornillar dos tornillos por cada lado.
  9. Liberar las trabas en los guardabarros (marcadas con flechas azules en la imagen, tirar de las esquinas hacia afuera).
  10. Liberar las trabas bajo las luces traseras.
  11. Con ayuda, retirar el parachoques trasero hacia atrás (evitando dañar los cables).
  12. Desconectar los conectores del equipamiento eléctrico.

Ubicaciones de montaje para parachoques trasero VW ID.4 / ID.5

Diagrama de montaje del parachoques trasero VW ID.4 / ID.5


Descripción del modelo

Diseño

  • El ID.4 tiene un estilo clásico de SUV, con altura elevada y habitáculo espacioso.
  • El ID.5 presenta un techo inclinado, dándole un aspecto más dinámico, aunque reduce ligeramente el espacio sobre los asientos traseros.

Interior

  • Ambos modelos incluyen una pantalla de 12 pulgadas, cuadro de instrumentos digital y asistente de voz IDA.
  • Mínimo de botones físicos: el control se centra en elementos táctiles.

Tecnologías

  • Travel Assist: combina control de crucero adaptativo con sistema de centrado en carril, permitiendo al auto mantener distancia, velocidad y posición (hasta 160 km/h).
  • Control de crucero adaptativo (ACC): regula velocidad y distancia respecto al vehículo precedente, incluyendo parada total en atascos.
  • Emergency Assist: detención automática si el conductor no reacciona.
  • Asistente de estacionamiento: aparca en paralelo o perpendicular de forma autónoma.
  • Carga rápida de hasta 170 kW (80% en ~30 minutos).

 

Datos interesantes

  • Primer eléctrico global de VW: el ID.4 fue el primer modelo eléctrico de Volkswagen en venderse masivamente en EE.UU., Europa y China.
  • Premios: en 2021, el ID.4 fue nombrado "World Car of the Year".
  • Versión GTX: las siglas GTX reemplazan a GTI en la gama eléctrica.
  • Producción ecológica: Volkswagen afirma que el ID.4 e ID.5 se fabrican con energía verde y sus baterías son reciclables.
  • ID.5, más aerodinámico: gracias a su diseño cupé, su coeficiente de resistencia (Cx) es de 0,26 frente a 0,28 del ID.4.

 

Conclusión

El VW ID.4 e ID.5 son modelos clave en la transición de Volkswagen hacia la movilidad eléctrica. Ofrecen buena autonomía, tecnología avanzada y diversas versiones. En el futuro, la gama ID se ampliará, pero estos modelos seguirán siendo fundamentales en la estrategia global de la marca.