Nombre y generación

El Volkswagen Polo VI es la sexta generación del popular hatchback compacto, producido desde 2017. En algunos países, el modelo también se conoce como Polo Mk6 o simplemente Polo (sin el índice de generación, ya que las versiones anteriores han dejado de fabricarse).

 

Años de producción y código del modelo

La producción del Polo VI comenzó en 2017 y continúa hasta la actualidad (2025). La plataforma del modelo es MQB A0, y el código de carrocería es AW (para el hatchback). A diferencia de la generación anterior (Polo V, serie 6R/6C), la sexta generación recibió una arquitectura más moderna, lo que permitió aumentar las dimensiones y mejorar las características técnicas.

 

Tipo de carrocería y modificaciones

La carrocería principal es un hatchback de 5 puertas, pero en algunos países también se ofreció una versión sedán llamada Virtus (en India y América Latina) o Polo Sedán (en Rusia hasta 2022).

 

Modificaciones principales:

  • Polo: versión básica con motores de gasolina 1.0 MPI (80 CV), 1.0 TSI (95–115 CV) y 1.5 TSI (150 CV).
  • Polo GTI: versión deportiva con 2.0 TSI (200–207 CV) y DSG de 6 velocidades.
  • Polo Beats: edición especial con sistema de audio mejorado Beats by Dre.
  • Polo R-Line: variante con diseño más agresivo y elementos deportivos en el exterior.
  • Polo Allstar: serie limitada con equipamiento adicional.

En algunos países (como China), el Polo VI se produjo en una versión alargada llamada Polo Plus, con una distancia entre ejes mayor.

 

Marcado del plástico de los parachoques: >PP+E/P-TD10<


Cómo quitar el parachoques delantero

  1. Abrimos el capó.
  2. Debajo del capó, desatornillamos los cuatro tornillos (insertados de arriba hacia abajo) que sujetan la parte superior del parachoques delantero al soporte.
  3. Desde la parte inferior, desatornillamos los nueve tornillos (insertados de abajo hacia arriba) y liberamos las dos abrazaderas metálicas (señaladas con flechas azules) que sujetan la parte inferior a la protección del compartimento del motor y a los guardabarros.
  4. Giramos la parte delantera de la rueda hacia el interior del guardabarros.
  5. En los arcos de las ruedas, desatornillamos seis tornillos (tres por cada lado) que sujetan los guardabarros y uno adicional (insertado de abajo hacia arriba) que fija las esquinas a los guardabarros.
  6. Liberamos los clips en los guardabarros (señalados con flechas azules, tiramos de las esquinas hacia nosotros).
  7. Liberamos los clips debajo de los faros (señalados con flechas azules, tiramos hacia nosotros).
  8. Retiramos el parachoques delantero hacia adelante (es recomendable hacerlo con ayuda para no dañar los cables o la pintura de los guardabarros).
  9. Desconectamos los conectores eléctricos del equipamiento.

Ubicaciones de montaje del parachoques delantero VW Polo VI 2017-2025

Diagrama de montaje del parachoques delantero del VW Polo VI 2017-2025


Cómo quitar el parachoques trasero

⇒Consejos útiles sobre cómo quitar el parachoques y no romper nada.⇐

  1. Abrimos la tapa del maletero.
  2. En el maletero, abrimos los compartimentos de las tapicerías (para acceder a la parte trasera de las luces traseras).
  3. Desatornillamos los elementos de fijación y retiramos las luces traseras (sujetas por clips en los guardabarros, señalados con flechas azules. Hay que tirar hacia nosotros. No usar objetos metálicos para soltar los clips, ya que pueden rayar la pintura o dañar las luces).
  4. Desde la parte inferior, extraemos los cuatro pasadores expansibles (primero desatornillamos la parte central y luego retiramos el pasador), que sujetan la parte inferior del parachoques trasero.
  5. En los arcos de las ruedas, desatornillamos tres tornillos por cada lado, que sujetan los guardabarros (parte trasera).
  6. Doblamos los guardabarros hacia un lado y desatornillamos un tornillo por cada lado (insertado de abajo hacia arriba), que fijan las esquinas a los guardabarros.
  7. Liberamos los clips en los guardabarros (señalados con flechas azules, tiramos de las esquinas hacia nosotros).
  8. Liberamos los clips debajo de las luces traseras (señalados con flechas azules, usar un destornillador plano).
  9. Con ayuda, retiramos el parachoques hacia atrás (cuidando de no dañar los cables).
  10. Desconectamos los conectores de la iluminación de la matrícula y (si está instalado) de los sensores del asistente de estacionamiento.

Ubicaciones de montaje del parachoques trasero VW Polo VI 2017-2025

Diagrama de montaje del parachoques trasero VW Polo VI 2017-2025


Descripción del modelo

La sexta generación del Polo es más grande que la anterior: la longitud aumentó hasta 4053 mm, y la distancia entre ejes, hasta 2548 mm. Esto mejoró el espacio interior y el maletero (su capacidad aumentó a 351 litros).

 

Diseño:

  • Líneas más angulares en la carrocería.
  • Parrilla ancha del radiador, estilo Golf VII.
  • Ópticas LED (en versiones tope de gama).

 

Características técnicas:

  • Suspensión delantera: McPherson; trasera: eje torsional (en la GTI, multibrazo).
  • Cajas de cambios: manuales de 5 y 6 velocidades, DSG de 7 velocidades (para los TSI).
  • Sistemas disponibles: Front Assist (frenado de emergencia), Lane Assist (mantenimiento de carril) y Adaptive Cruise Control.

 

Motores:

  • 1.0 MPI (80 CV): motor atmosférico básico, poco potente pero económico.
  • 1.0 TSI (95–115 CV): motor turbo con buena dinámica.
  • 1.5 TSI (150 CV): la versión más potente (excepto la GTI).
  • 2.0 TSI (200–207 CV): motor del Polo GTI.

 

Datos interesantes

Polo VI en Rusia

  • En Rusia, el modelo se ensamblaba en la fábrica de Kaluga hasta 2022.
  • En 2020, apareció la versión Polo GT con 1.4 TSI (125 CV), pero se dejó de vender rápidamente.
  • Tras la salida de Volkswagen de Rusia, la producción del Polo cesó.

Polo GTI vs Golf GTI

  • El Polo GTI (AW) utiliza el motor EA888 (como el Golf GTI VII), pero con menos potencia.
  • Acelera de 0 a 100 km/h en 6,5 segundos, más rápido que algunos hot-hatches de la década pasada.

¿Un Polo eléctrico?

  • Volkswagen planeó lanzar una versión eléctrica del Polo, pero luego optó por el ID.3.

Polo en el automovilismo

  • Sobre la base del Polo VI se construyó el Polo GTI R5, una versión de rally para el WRC-2.

Polo Plus en China

  • En China, el Polo VI se vendió con una distancia entre ejes mayor (+94 mm), compitiendo con el Skoda Rapid.

 

Conclusión

El Volkswagen Polo VI es una evolución del hatchback compacto que mantuvo su accesibilidad pero ganó rasgos más premium. Desde 2017, sigue siendo uno de los automóviles más populares en Europa y otros mercados, aunque en Rusia su era llegó a su fin.