Nombre y código del modelo
Volkswagen Taos es un SUV compacto fabricado por el fabricante alemán desde 2021. El código del modelo varía según el mercado: en América del Norte y del Sur se utiliza B2, mientras que en otras regiones es C2. El nombre "Taos" proviene de la ciudad de Taos en Nuevo México (EE. UU.), lo que refleja el enfoque del modelo en el mercado estadounidense.
Años de producción y restyling
El primer lanzamiento del Volkswagen Taos tuvo lugar en octubre de 2020. Hasta el momento (2025), el modelo no ha recibido un restyling completo, pero se espera que una versión actualizada pueda aparecer entre 2025 y 2026 con cambios en el exterior, interior y tecnología.
Tipo de carrocería y modificaciones
El Taos se ofrece exclusivamente en carrocería SUV de 5 puertas. Las principales modificaciones incluyen:
- FWD (tracción delantera) – versión básica.
- 4Motion (tracción integral) – disponible en versiones tope de gama.
Según el mercado, el modelo puede equipar diferentes motores:
- 1.5 TSI (1498 cm³, 158 CV) – motor turbo de gasolina con tecnología ACT (desconexión de cilindros).
- 1.4 TSI (1395 cm³, 150 CV) – en algunos países de América Latina.
- 2.0 TSI (1984 cm³, 187 CV) – para el mercado chino (Volkswagen Tharu, equivalente al Taos).
Transmisiones:
- Automática de 6 velocidades (AQ250) – para versiones básicas.
- DSG de 7 velocidades (DQ381) – para versiones con tracción integral.
- Automática de 8 velocidades (AQ200) – en China.
Marcado del plástico de los parachoques: >PP+E/P-TD10<
Cómo quitar el parachoques delantero
- Abrimos el capó.
- Debajo del capó, desatornillamos los cuatro tornillos (TORX) que sujetan la rejilla del radiador. Si es necesario quitar la rejilla del radiador por separado, hay que liberarla de los clips. Tomamos la parte inferior debajo del faro y, con un tirón, la tiramos hacia nosotros en paralelo al suelo, liberando los clips hacia el otro faro.
- Giramos las ruedas hacia adentro alternativamente.
- Desatornillamos tres tornillos de cada lado que sujetan los guardabarros delanteros (parte delantera).
- De cada lado, doblamos el borde del guardabarros hacia un lado y desatornillamos los tornillos (atornillados de abajo hacia arriba) que sujetan las esquinas a los guardabarros.
- Desde la parte inferior, desatornillamos ocho tornillos (TORX, atornillados de abajo hacia arriba) que sujetan la parte inferior.
- Liberamos los clips en los guardabarros (marcados con flechas azules en el esquema, tiramos de las esquinas hacia nosotros).
- Ahora lo más difícil: liberamos los seis clips detrás de la rejilla del radiador (marcados con flechas azules en la ilustración) que sujetan la parte superior. Si ya quitamos la rejilla, liberamos los clips con un destornillador plano. Si la rejilla no se quitó, hay que empujar todo el parachoques hacia adelante con un tirón (cuidando no dañar los cables).
- Desconectamos los conectores del equipo eléctrico.
Cómo quitar el parachoques trasero
- Levantamos la tapa del maletero.
- Quitamos las cubiertas cerca de las luces traseras.
- Debajo de las cubiertas, desatornillamos dos tornillos de cada lado y quitamos las luces traseras (en el Volkswagen Tharu, las luces traseras están atornilladas desde el maletero).
- En los guardabarros, desatornillamos cuatro tornillos de cada lado que sujetan la parte trasera de los guardabarros (tornillos TORX).
- Detrás de los guardabarros, desatornillamos un tornillo de cada lado (atornillados de abajo hacia arriba) que sujetan las esquinas a los guardabarros.
- En la parte inferior, desatornillamos seis tornillos y sacamos dos pasadores (insertados de abajo hacia arriba).
- Liberamos los clips en los guardabarros (marcados con flechas azules, tiramos de las esquinas hacia nosotros).
- Liberamos los clips debajo de las luces traseras (marcados con flechas azules, levantamos los seguros con un destornillador plano y tiramos de los lados hacia nosotros).
- (Se necesitará una segunda persona) Quitamos el parachoques hacia atrás (prestando atención a los cables).
- Desconectamos los conectores del equipo eléctrico (si los hay).
Descripción del modelo
El Volkswagen Taos ocupa un lugar entre el T-Cross y el Tiguan en la gama de SUVs de la marca. Sus dimensiones son:
- Longitud: 4465 mm
- Anchura: 1841 mm
- Altura: 1632 mm
- Distancia entre ejes: 2690 mm
El exterior sigue el estilo característico de VW, con una estrecha rejilla del radiador, ópticas LED y líneas definidas. Las versiones tope de gama incluyen llantas de 19 pulgadas.
El interior está diseñado para 5 personas, con materiales de calidad y tecnología:
- Pantalla multimedia de 8 o 10,25 pulgadas (MIB3).
- Panel de instrumentos digital (Digital Cockpit).
- Asientos calefactables, climatizador, carga inalámbrica.
- Asistentes de conducción: control de crucero adaptativo, monitorización de ángulo muerto.
- Maletero de 488 litros, ampliable a 1540 litros al plegar los asientos traseros.
Datos interesantes
Nombres diferentes para distintos mercados
En China y Rusia (hasta 2022) se vendió el Volkswagen Tharu, casi idéntico al Taos pero con un diseño frontal diferente.
Plataforma MQB
El Taos está construido sobre la plataforma modular MQB A1, también utilizada en el Golf VIII, Audi A3 y Skoda Octavia.
Motor económico
El motor 1.5 TSI con ACT (Active Cylinder Management) desactiva dos cilindros en conducción constante, reduciendo el consumo a 5,9 l/100 km (según datos oficiales para la versión FWD).
Sin versiones híbridas
A diferencia de competidores como el Toyota Corolla Cross o el Hyundai Tucson, el Taos no ofrece opciones híbridas o eléctricas.
Ensamblaje en distintos países
- Para EE. UU. y Canadá: México (planta en Puebla).
- Para Latinoamérica: Argentina (planta en Pacheco).
- Para China: FAW-Volkswagen (Chengdu).
Competidor del Honda HR-V y Mazda CX-30
El Taos se posiciona como una alternativa más accesible al Tiguan, pero con mejor eficiencia que el Mazda CX-5.
Ausencia en Europa
En Europa no se comercializa, ya que su nicho lo ocupan el T-Roc y el Tiguan.
Seguridad
Según la NHTSA (2022), el Taos obtuvo 5 estrellas en pruebas de choque, mientras que el IIHS le otorgó el título de "Top Safety Pick".
Conclusión
El Volkswagen Taos es un SUV práctico que combina eficiencia, tecnología y calidad de construcción. Aunque es más pequeño que el Tiguan, su precio y equipamiento lo hacen atractivo para uso urbano. Se espera que, tras el restyling, el Taos incorpore más opciones electrificadas y sistemas avanzados de asistencia al conductor.