Renault Arkana es un crossover coupé que combina el estilo de un deportivo con la practicidad de un SUV. El modelo surgió como respuesta a la creciente demanda de vehículos con diseño agresivo y mayor capacidad todoterreno. A continuación, repasamos sus etapas de desarrollo, características técnicas y detalles curiosos.
Años de producción y generaciones
Renault Arkana debutó en 2019, pero su historia comenzó antes en diferentes regiones:
- Primera generación (2019–2021, Rusia y Corea del Sur)
- Presentación en el Salón del Automóvil de Moscú en 2018.
- Basada en la plataforma B0 (similar a la del Renault Duster y Captur de primera generación).
- En Corea del Sur se vendió como Samsung XM3.
- Segunda generación (desde 2021, versión global)
- Desarrollada sobre la plataforma CMF-B, compartida con el nuevo Renault Captur y Nissan Juke.
- Ventas en Europa desde 2021.
- En Rusia, la producción se detuvo en 2023 debido a la salida de Renault del mercado.
Modificaciones y motores
Arkana se ofreció con diferentes propulsores, incluyendo opciones de gasolina, diésel e híbridas:
- Motores de gasolina:
- 1.3 TCe (140 y 160 CV) – motor turbo desarrollado en colaboración con Mercedes-Benz.
- 1.6 (114 CV) – motor atmosférico (solo en versiones rusas iniciales).
- Versión diésel:
- 1.5 dCi (115 CV) – motor económico para el mercado europeo (descontinuado en 2022).
- Versión híbrida (E-Tech Hybrid):
- Combina un motor de gasolina 1.6 litros (94 CV) y uno eléctrico (49 CV).
- Autonomía en modo eléctrico adecuada para trayectos urbanos.
Marcado del plástico de los parachoques: >PP+EPDM-T15<
Cómo quitar el parachoques delantero
- Levanta el capó.
- Debajo del capó, desatornilla los cuatro tornillos (Torx) que sujetan la parte superior del parachoques (rejilla del radiador).
- Accede a la parte inferior: desatornilla tres tornillos (10 mm) y cuatro tornillos (Torx). Los dos tornillos extremos sujetan los expansores de los arcos de las ruedas.
- Gira las ruedas hacia los lados.
- En los arcos de las ruedas, desatornilla un tornillo por cada lado.
- Libera los expansores de los arcos de las ruedas de las trabas del parachoques y las clip internas en los guardabarros, tirando de la parte inferior hacia ti.
- Bajo los expansores, desatornilla un tornillo por cada lado que sujeta las esquinas del parachoques a los soportes en los guardabarros.
- Libera las trabas en los guardabarros, agarra la esquina del parachoques y tira con un tirón hacia ti.
- Libera dos clip internas en los faros.
- Con ayuda, retira el parachoques hacia adelante, prestando atención a los cables.
- Desconecta los conectores de alimentación de los componentes eléctricos.
Cómo quitar el parachoques trasero
- Abre la tapa del maletero.
- En los laterales del maletero, abre las tapas de acceso.
- Bajo las tapas, desatornilla una tuerca por cada lado y retira las luces traseras.
- Debajo de las luces traseras, retira los clips que sujetan la parte superior del parachoques trasero.
- Accede a los arcos de las ruedas: desatornilla tres tornillos por cada lado y retira los guardabarros.
- Desatornilla los tornillos que sujetan los expansores de los arcos de las ruedas al parachoques (dos tornillos van desde el subchasis).
- Libera los expansores de las trabas en el parachoques, tirando de abajo hacia arriba.
- Bajo los expansores, desatornilla los tornillos que sujetan los laterales del parachoques.
- Desatornilla cuatro tornillos desde el subchasis, atornillados de abajo hacia arriba.
- Libera las trabas en los guardabarros y bajo las luces traseras. Agarra la esquina del parachoques y tira con moderación hacia ti.
- Con ayuda, retira el parachoques hacia atrás y desconecta los conectores eléctricos.
Diseño y características
Arkana se destaca entre otros crossover de Renault gracias a:
- Techo bajo (1,57 m) y línea trasera inclinada, que le dan un aspecto deportivo.
- Mayor altura al suelo (unos 20 cm) en comparación con los hatchbacks, pero menos que en todoterrenos clásicos.
- Ópticas LED y gran rejilla del radiador, en línea con el nuevo diseño de Renault.
Tecnología y seguridad
Dependiendo de la versión, Arkana incluía:
- Sistema multimedia con pantalla de 9,3 pulgadas y compatibilidad con Apple CarPlay/Android Auto.
- Control de crucero adaptativo y frenado automático de emergencia.
- Techo panorámico y carga inalámbrica (en versiones tope de gama).
Datos curiosos
- Concepto de 2008: Renault presentó un prototipo de crossover coupé llamado Arkana en 2008, pero no llegó a producción en ese momento.
- Estrategias por mercados: En Rusia se posicionó como un SUV accesible, mientras que en Europa fue una alternativa estilística al BMW X4.
- Versión eléctrica: En 2024, Renault anunció una Arkana 100% eléctrica en la plataforma CMF-EV, pero aún no hay detalles confirmados.
Conclusión
Renault Arkana es un experimento exitoso que fusiona diseño deportivo y funcionalidad. A pesar de los desafíos logísticos globales, ganó popularidad en Rusia y Europa. Su futuro dependerá del desarrollo de la movilidad eléctrica en Renault.