Años de producción y evolución del modelo

El Renault Captur de segunda generación debutó en 2019, aunque las primeras ventas en Europa comenzaron en 2020. Es un crossover compacto construido sobre la plataforma actualizada CMF-B, que también utiliza el Nissan Juke. A diferencia de la primera generación (2013-2019), el Captur II recibió un diseño más moderno, mejor equipamiento tecnológico y una mayor variedad de motores, incluyendo versiones híbridas.

La producción del modelo se lleva a cabo en la fábrica de Renault en España (Valladolid), y para algunos mercados, en Corea del Sur (fábrica de Renault Samsung). En 2023, el crossover recibió un pequeño restyling con una nueva parrilla del radiador y opciones actualizadas de multimedia.

 

Modificaciones y características técnicas

El Renault Captur II se ofrece con varias opciones de motores, adaptadas a diferentes mercados:

Motores de gasolina

  • 1.0 TCe (100 CV) – motor turbo de tres cilindros con caja manual o automática.
  • 1.3 TCe (140 y 160 CV) – motor de cuatro cilindros desarrollado en colaboración con Mercedes-Benz, disponible con variador EDC.

Versiones híbridas

  • E-Tech Hybrid (145 CV) – combina un motor de gasolina de 1.6 litros con dos motores eléctricos y una batería. Permite circular en modo eléctrico hasta el 60% del tiempo en ciclo urbano.
  • E-Tech Plug-in Hybrid (160 CV) – híbrido enchufable con una autonomía eléctrica de unos 50 km.

Versión diésel

1.5 Blue dCi (95 y 115 CV) – diésel económico, popular en Europa, pero que está siendo retirado gradualmente debido a las normativas medioambientales más estrictas.

La tracción es exclusivamente delantera, sin opción de tracción total. La suspensión es típica de su clase: McPherson en el eje delantero y barra de torsión en el trasero.

 

Marcado del plástico de los parachoques: >P/E-HI-TD15<


Cómo quitar el parachoques delantero

  1. Levantar el capó.
  2. Desconectar el cable del cierre del capó, retirar las dos clips que sujetan el toma de aire y desatornillar los cuatro tornillos que fijan la parte superior del parachoques delantero.
  3. Desatornillar los tornillos desde la parte inferior del vehículo (atornillados de abajo hacia arriba). Siete tornillos sujetan la parte inferior del parachoques y dos tornillos fijan los extensores de los arcos de las ruedas.
  4. Girar las ruedas delanteras hacia adentro, una por una.
  5. En los arcos de las ruedas, desatornillar los tornillos que sujetan los guardabarros y los extensores de los arcos (mitad delantera).
  6. Liberar los extensores de los arcos del parachoques. Están sujetos con clips; tirar de ellos hacia afuera de abajo hacia arriba.
  7. Liberar los lados del parachoques de los clips en los guardabarros.
  8. Liberar los clips en la parte frontal de los faros.
  9. Con ayuda, retirar el parachoques hacia adelante, sin dañar los cables.
  10. Desconectar los conectores eléctricos.

Ubicaciones de montaje del parachoques delantero del Renault Captur II

Diagrama de montaje del parachoques delantero del Renault Captur II


Cómo quitar el parachoques trasero

⇒Consejos útiles sobre cómo quitar el parachoques y no romper nada.⇐

  1. Abrir la tapa del maletero.
  2. En los laterales del maletero, abrir las tapas, desatornillar los elementos de fijación y retirar las luces traseras.
  3. Debajo de las luces traseras, desatornillar dos tornillos y retirar dos clips que sujetan la parte superior del parachoques trasero.
  4. Desde la parte inferior, desatornillar once tornillos (atornillados de abajo hacia arriba).
  5. Desatornillar cuatro tornillos en los arcos de las ruedas.
  6. Liberar los extensores de los arcos del parachoques. Están sujetos con clips; tirar de ellos hacia afuera.
  7. Desatornillar un tornillo en cada lado que sujeta las esquinas del parachoques a los soportes en los guardabarros.
  8. Liberar los lados de los clips en los guardabarros.
  9. Con ayuda, retirar el parachoques hacia atrás.
  10. Desconectar los conectores de los dispositivos de iluminación y los sensores del asistente de estacionamiento.

Puntos de montaje del parachoques trasero Renault Captur II

Diagrama de montaje del parachoques trasero Renault Captur II


Diseño e interior

Exteriormente, el Captur II mantuvo los rasgos distintivos de la primera generación, pero con un diseño más angular y estilizado. La parrilla del radiador recibió un marco cromado, y la óptica LED, una firma gráfica en forma de C. Están disponibles opciones de pintura bicolor con techo contrastante.

El interior es más espacioso gracias a una mayor distancia entre ejes (2639 mm). El equipamiento básico incluye:

  • Pantalla táctil de 7 pulgadas (en versiones superiores, 9.3 pulgadas con orientación vertical).
  • Panel de instrumentos digital (hasta 10.2 pulgadas).
  • Sistema multimedia con soporte para Apple CarPlay y Android Auto.
  • Control de crucero adaptativo y otros asistentes de conducción.

La calidad de los materiales mejoró, pero en las versiones más económicas sigue habiendo mucho plástico duro.

 

Seguridad y calificaciones

En 2020, el Renault Captur II obtuvo 5 estrellas en las pruebas de Euro NCAP gracias a:

  • Sistema de frenado automático AEB.
  • Cortinas laterales de seguridad.
  • Sistema de mantenimiento de carril.

Sin embargo, en 2023 los estándares se volvieron más estrictos, y sin actualizaciones en los airbags y asistentes electrónicos, el modelo podría perder su máxima calificación.

 

Datos interesantes

  • Relación con Nissan: la plataforma CMF-B también se usa en el Nissan Juke, pero el Captur II es 11 cm más largo y ofrece más espacio interior.
  • Tecnología híbrida: el sistema E-Tech Hybrid se tomó del Renault Clio, pero adaptado para el crossover.
  • Captur II en Rusia: hasta 2022, el modelo se vendió en Rusia, pero tras la salida de Renault, su producción se detuvo. En su lugar, se ofrece el Moskvich 3, un rebranding del JAC JS4 chino.
  • Versión deportiva: en 2021 se presentó el concepto Renault Captur R.S. Line con elementos de los hatchbacks deportivos, pero no llegó a producción.

 

Conclusión

El Renault Captur II es un crossover urbano práctico con tecnología moderna y motores económicos. No ofrece tracción total ni un carácter deportivo, pero destaca por su diseño elegante y buen equipamiento. Sus principales competidores son el Peugeot 2008, Opel Mokka y Hyundai Kona.

Este modelo es ideal para quienes buscan un automóvil compacto pero espacioso, con bajo consumo de combustible y electrónica actualizada. Sin embargo, los entusiastas del off-road o los motores potentes deberían considerar otras opciones.