El Renault (Dacia) Duster de segunda generación (2017-2024) es un crossover compacto que continuó el éxito del primer modelo, ofreciendo un diseño más moderno, mejor equipamiento y nuevas tecnologías. A continuación, exploramos su historia, características y detalles curiosos.

Años de producción y nombres

La segunda generación del Renault Duster debutó en 2017 en el Salón del Automóvil de Fráncfort. Sin embargo, su producción en serie comenzó en 2018, reemplazando al Duster original (fabricado desde 2010).

En diferentes países, el automóvil se vendió bajo distintos nombres:

  • Renault Duster: nombre principal para Europa, América Latina y Rusia.
  • Dacia Duster: versión para el mercado económico (Europa, Norte de África).
  • Nissan Terrano: en India y algunos otros mercados (hasta 2022).

La producción de la segunda generación continuó hasta 2024, cuando Renault anunció la tercera generación completamente nueva.

 

Diseño y plataforma

El Duster Mk2 mantuvo los rasgos distintivos del primer modelo, pero con un aspecto más agresivo y moderno:

  • Nueva parrilla del radiador al estilo Renault.
  • Óptica rediseñada (luces diurnas LED en versiones tope de gama).
  • Líneas de la carrocería más marcadas y protecciones plásticas.

El automóvil se construyó sobre la plataforma actualizada B0 (M0), que mejoró la insonorización y rigidez de la carrocería. Aun así, el Duster conservó la suspensión con chasis (en versiones 4x4), lo que lo diferenciaba de muchos competidores.

 

Especificaciones técnicas

El Duster de segunda generación ofrecía varios motores:

Motores de gasolina:

  • 1.6 L (114 CV) – motor atmosférico básico (caja manual de 5 velocidades o automática de 4).
  • 1.3 L Turbo (150 CV) – versión turbo con caja manual de 6 velocidades o robotizada.

Motores diésel (para Europa):

  • 1.5 L dCi (90–115 CV) – opción económica con bajo consumo (desde 4.5 L/100 km).

Tracción:

  • Delantera (4×2).
  • Integral (4×4) con bloqueo del embrague y reductora.

 

Marcado del plástico de los parachoques: >P/E-I-TD16<


Cómo quitar el parachoques delantero

  1. Abre el capó.
  2. Debajo del capó, desatornilla los cuatro tornillos (Torx T30) que sujetan la parte superior del parachoques (la parrilla del radiador). Atención: retira las tapas de goma de los topes del capó para evitar que se pierdan.
  3. Ahora, la parte inferior. Desatornilla dos tornillos Torx y tres tornillos (10 mm) atornillados de abajo hacia arriba.
  4. Gira las ruedas hacia dentro para acceder a los pasos siguientes.
  5. En los arcos de las ruedas, desatornilla dos tornillos por lado que sujetan los guardabarros al parachoques.
  6. Separa los guardabarros y retira una clip por lado, insertadas de arriba hacia abajo, que fijan las esquinas del parachoques a los guardabarros.
  7. Libera los cierres en los guardabarros, agarra el parachoques con las manos y tira con un tirón seco hacia ti.
  8. Con ayuda, retira el parachoques hacia adelante. No olvides desconectar los conectores de las luces antiniebla.

Ubicaciones de montaje del parachoques delantero del Renault (Dacia) Duster II

Diagrama de montaje del parachoques delantero Renault (Dacia) Duster II


Cómo quitar el parachoques trasero

⇒Consejos útiles sobre cómo quitar el parachoques y no romper nada.⇐

  1. Levanta la tapa del maletero.
  2. En el vano del maletero, desatornilla dos tornillos.
  3. En los laterales del maletero, abre las tapas de acceso.
  4. Debajo de las tapas, desatornilla dos tuercas plásticas por lado y libera dos cierres por lado que sujetan las luces traseras.
  5. Desconecta los conectores eléctricos y retira las luces traseras.
  6. Debajo de las luces traseras, desatornilla dos tornillos que sujetan la parte superior del parachoques.
  7. En la parte inferior, desatornilla seis tornillos atornillados de abajo hacia arriba.
  8. En los arcos de las ruedas, desatornilla un tornillo por lado, dos tuercas plásticas y retira la parte trasera de los guardabarros.
  9. Detrás de los guardabarros, retira una clip por lado, insertadas de arriba hacia abajo, que fijan las esquinas del parachoques a los guardabarros.
  10. Libera los cierres en los guardabarros y retira el parachoques hacia atrás.
  11. En el lado izquierdo, desconecta los conectores eléctricos.

Puntos de montaje del parachoques trasero Renault (Dacia) Duster II

Diagrama de montaje del parachoques trasero Renault (Dacia) Duster II


Interior y tecnologías

El habitáculo se volvió más cómodo, pero mantuvo su simplicidad y practicidad:

  • Materiales de mejor calidad (en comparación con la primera generación).
  • Sistema multimedia con pantalla de 7 pulgadas (Apple CarPlay/Android Auto).
  • Control de crucero, cámara trasera y sensores de estacionamiento en versiones tope.

Sin embargo, incluso en el Mk2, el Duster siguió siendo un crossover económico, por lo que algunos elementos (como los plásticos en las puertas) parecían más baratos que los de la competencia.

 

Mercados y modificaciones

  • Europa: vendido como Dacia Duster con equipamiento simplificado.
  • Rusia: ensamblado en la fábrica de Renault en Moscú, con motores de gasolina 1.6 y 1.3 Turbo.
  • América Latina: disponible con turbodiésel y tracción integral.
  • India: comercializado como Nissan Terrano hasta 2022.

 

Datos curiosos

  • Flexibilidad de producción: el Duster Mk2 se fabricó en plantas de Rumanía, Rusia, Brasil, India y otros países, adaptándose a los requisitos locales.
  • Capacidades off-road: a pesar de ser un modelo económico, la versión 4x4 con bloqueo del embrague y 210 mm de altura podía competir con todoterrenos más caros.
  • Versión deportiva: en Brasil se ofreció el Duster Oroch (pickup), y en Europa, la edición especial Duster Adventure con protecciones.
  • Duster eléctrico: en 2024 se anunció una versión totalmente eléctrica basada en la plataforma CMF-BEV.

 

Conclusión

El Renault Duster Mk2 es la evolución de un crossover icónico que mantuvo su accesibilidad, capacidad off-road y practicidad, pero con un toque más moderno. A pesar de su sencillez, siguió siendo popular en mercados emergentes y entre entusiastas de la aventura. Su legado continúa con la tercera generación, que promete más tecnología y confort.