Introducción

El Land Rover Freelander II, también conocido como LR2 en Norteamérica y RL2 en Japón, fue la segunda generación del popular SUV compacto del fabricante británico. Producido entre 2006 y 2014, ganó reputación como vehículo confiable y versátil que combinaba la comodidad urbana con auténticas capacidades todoterreno.

Código del modelo y restyling

El Freelander II se desarrolló sobre la plataforma EUCD del grupo Ford, compartida con modelos como el Volvo XC60 y Land Rover Discovery Sport. Internamente se identificaba como L359, mientras que en mercados como Japón se comercializaba como RL2.

En 2010 recibió un restyling que incluyó:

  • Nueva parrilla frontal con diseño inspirado en Range Rover

  • Parachoques rediseñados y luces diurnas LED

  • Panel de instrumentos actualizado con pantalla LCD

  • Materiales interiores de mayor calidad

En 2012 se presentó la edición especial "Black Edition" con parrilla oscurecida, llantas negras y acabados exclusivos.

Material de los parachoques (puede variar): Polipropileno + terpolímero de etileno, propileno y dieno, con 12% de carga mineral. Marcaje: >PP+EPDM+PD12<

Cómo quitar el parachoques delantero

  1. Abrir el capó

  2. Retirar los 4 tornillos que sujetan la parte superior del parachoques y los 2 tornillos por cada lado que fijan los faros

  3. Levantar las lengüetas de sujeción y extraer los faros

  4. A través de las aperturas de los faros, desatornillar 1 tornillo por lado que fija los soportes a los guardabarros (se recomienda retirar el parachoques con los soportes)

  5. Desde la parte inferior, quitar 4 tornillos laterales y extraer 2 soportes plásticos (girar 90° con destornillador plano)

  6. Liberar la cubierta inferior de sus trabas y desatornillar 2 tornillos

  7. Girar las ruedas alternativamente para acceder al interior de los pasos de rueda

  8. En los pasos de rueda, desatornillar los tornillos y retirar los clips que sujetan los guardabarros delanteros

  9. Tras los guardabarros, quitar 1 tornillo por lado (atornillado de abajo hacia arriba) que fija los soportes

  10. Con ayuda de un asistente, retirar el parachoques hacia adelante (cuidando cables y mangueras)

  11. Desconectar los conectores de los faros antiniebla

  12. Desacoplar el tubo del sistema lavafaros (saldrá líquido)

Ubicaciones de montaje del parachoques delantero del Freelander II / RL2 (2006-2015)

Diagrama de montaje del parachoques delantero del Freelander II/RL2 (2006-2015)

Cómo quitar el parachoques trasero

⇒Consejos útiles sobre cómo quitar el parachoques y no romper nada.⇐

  1. Abrir el portón trasero

  2. Desatornillar 2 tornillos por cada lado, liberar los anclajes en los guardabarros y retirar las luces traseras

  3. Detrás de las luces, quitar 2 tornillos

  4. Liberar las trabas y retirar la cubierta superior (las trabas están cerca del portón)

  5. Bajo la cubierta, extraer 5 clips (insertados de arriba hacia abajo)

  6. Desde la parte inferior, desatornillar 6 tornillos (atornillados de abajo hacia arriba)

  7. En los pasos de rueda, quitar los tornillos de los guardabarros traseros

  8. Mover los guardabarros y desatornillar 2 tornillos por lado que fijan los laterales a los soportes

  9. Liberar las trabas en los guardabarros (tirar hacia usted)

  10. Con ayuda, retirar el parachoques hacia atrás (cuidando los cables)

  11. Desconectar los conectores eléctricos

Ubicaciones de montaje del parachoques trasero del Freelander II/RL2 (2006-2015)

Diagrama de montaje del parachoques trasero del Freelander II/RL2 (2006-2015)

Descripción del modelo

El Freelander II se posicionó como una evolución más tecnológica y confortable respecto a su predecesor. A diferencia del primer modelo, incorporaba suspensión completamente independiente y tracción total permanente con el sistema Terrain Response, que adaptaba la conducción a diferentes superficies (grava, nieve, arena, barro).

Motores:

  • Gasolina:

    • 3.2 i6 (233 CV) - Motor de 6 cilindros Volvo, fluido y dinámico

  • Diésel:

    • 2.2 TD4 (150-190 CV) - El más popular, equilibrado en consumo y par motor

Transmisión:

  • Cambio manual o automático de 6 velocidades

  • Sistema Haldex de 4ª generación para distribución automática de tracción

Interior y tecnología:
El espacioso habitáculo con acabados de calidad ofrecía opciones como:

  • Asientos de piel con calefacción

  • Climatizador bizona

  • Sistema de navegación y audio premium

  • Cámara trasera y sensores de aparcamiento

Datos interesantes

  • Último modelo Freelander - Fue reemplazado en 2014 por el Discovery Sport

  • Relación con Volvo - Compartía componentes con los modelos suecos

  • Capacidades off-road - A pesar de su tamaño compacto, superaba obstáculos exigentes

  • Versiones especiales - En Sudamérica y Australia se ofreció con motor Ford 2.0 turbo gasolina

  • Pruebas extremas - Fue testado en temperaturas desde -40°C hasta +50°C

Conclusión

El Freelander II representó un acertado equilibrio entre confort urbano y capacidades todoterreno. Sin alcanzar el lujo de un Range Rover, ofrecía calidad notable a un precio razonable. Hoy constituye una excelente opción en el mercado de ocasión para quienes buscan un SUV británico robusto sin excesos.

Comparado con rivales como el BMW X3 o Audi Q5, el Freelander II destacaba en capacidades off-road aunque resultaba menos deportivo y prestigioso. Permanece como uno de los últimos Land Rover "auténticos" antes de la era de la electrificación y plataformas simplificadas.