Cuando en 2011 Land Rover presentó la primera generación del Range Rover Evoque, el mundo de los SUV cambió para siempre. Fue un experimento audaz: tomar el ADN del clásico Range Rover y empaquetarlo en un cuerpo compacto y rebelde. El modelo rápidamente conquistó al público, convirtiéndose en uno de los crossover premium más exitosos de su época.
Código del modelo y plataforma
La primera generación del Evoque llevaba la designación interna L538 y se basaba en la plataforma Ford EUCD, compartida con el Volvo XC60 y el Land Rover Freelander 2. A pesar de sus raíces comunes con Ford, los ingenieros británicos modificaron cuidadosamente el chasis, adaptándolo para terrenos difíciles.
Restyling 2015
En 2015, el Evoque recibió su primer y único restyling. Exteriormente los cambios fueron mínimos: ligera actualización del parachoques delantero, rejilla del radiador y ópticas LED. En el interior apareció el nuevo sistema multimedia InControl Touch Pro con pantalla táctil y se mejoraron los materiales.
Pero los principales cambios fueron técnicos:
-
Los motores diésel pasaron a cumplir la norma Euro 6
-
Se incorporó una caja automática ZF 9HP de 9 velocidades (antes era de 6)
-
Se añadió el sistema All-Terrain Progress Control - un "control de crucero para off-road"
Plástico de parachoques: Mezcla de polipropileno y etileno/propileno, 15% de carga. Marcado >PP+E/P+TD15<
Cómo quitar el parachoques delantero
-
Abrir el capó
-
Sacar los 4 clips (insertados de arriba abajo) que sujetan la rejilla
-
Quitar la rejilla (tirar desde abajo. Cuidado con la junta de goma)
-
Bajo la rejilla, extraer 4 pasadores que sujetan la parte superior del parachoques
-
Desde abajo, desatornillar 2 tornillos y quitar la tapa del enganche
-
Bajo la tapa, desatornillar 3 tornillos y sacar 2 clips
-
Girar las ruedas hacia dentro alternativamente
-
Liberar las extensiones de los pasos de rueda (van a presión)
-
Desatornillar 2 tornillos por lado, sacar 1 clip y 2 tuercas plásticas
-
Detrás de los guardabarros, desatornillar 2 tornillos y sacar 1 clip por lado (suelen romperse)
-
En el lado izquierdo, desconectar los antinieblas y sensores
-
En el derecho, desconectar los lavafaros (cuidado con el líquido)
-
Con ayuda, retirar el parachoques hacia adelante
Cómo quitar el parachoques trasero
-
Abrir el maletero
-
Quitar tapones y desatornillar 2 tornillos cerca de los faros
-
Sacar los faros traseros
-
En el vano maletero, extraer 2 clips
-
Desde abajo, desatornillar 4 tornillos (10mm)
-
En los pasos de rueda, desatornillar 2 tornillos y sacar 1 clip
-
Liberar las extensiones (2 clips cada una)
-
Soltar los enganches en las aletas
-
Con ayuda, retirar el parachoques hacia atrás (cuidado con cables)
-
Desconectar los conectores eléctricos
Diseño: del concepto a producción
El Evoque heredó los rasgos del concept LRX 2008 diseñado por Gerard McGovern. Su característica única: techo abombado que se afina hacia atrás, dando un perfil dinámico.
Disponible en versiones 5 y 3 puertas (Coupé), esta última desapareció tras el restyling por baja demanda.
Características técnicas
A pesar de su tamaño compacto, el Evoque seguía siendo un verdadero Land Rover:
-
Tracción integral (conectable en versión base, permanente en top)
-
Vadeo hasta 500mm
-
Sistema Terrain Response para diferentes superficies
Motores:
-
Gasolina: 2.0L (240cv), tras restyling 2.0L turbo (290cv en versión SVR)
-
Diésel: 2.2L (150-190cv), económicos pero menos fiables (problemas conocidos en inyección)
Datos curiosos
-
Debut en Hollywood - apareció en "Mission Impossible: Fallout" (2018)
-
Edición especial Victoria Beckham (2012)
-
Prototipo híbrido probado en 2013 pero no producido
-
Participó en el rally Silk Way Rally demostrando su resistencia
Legado de la primera generación
El Evoque I se produjo hasta 2018, cuando llegó la segunda generación. Pero fue él quien inició la tendencia de los premium compactos, demostrando que el lujo podía ser dinámico y rebelde. Hoy los usados de primera generación siguen siendo demandados, aunque requieren revisión cuidadosa (especialmente los diésel).
Fue un automóvil que cambió las reglas del juego - no solo un Range Rover en miniatura, sino un diseño icónico por derecho propio, audaz y reconocible.