El Land Rover Discovery II es un todoterreno legendario que se produjo entre 1998 y 2004. Sucedió a la primera generación del Discovery (1989-1998) y continuó las tradiciones de la marca británica, combinando capacidad off-road, practicidad y confort familiar. Este modelo se convirtió en un ícono entre los entusiastas del off-road, y su diseño sigue siendo reconocible en las carreteras.

Código del modelo y versiones

La designación oficial del Discovery II es L318. A diferencia de su predecesor (Discovery I o L304), la segunda generación recibió una plataforma completamente rediseñada, aunque mantuvo la construcción con chasis separado.

Principales versiones:

  • Discovery II (1998-2002) - primera versión con exterior e interior renovados

  • Discovery II Facelift (2002-2004) - modelo con ligeros cambios en la parte delantera (nueva parrilla, parachoques) y electrónica mejorada

Material de los parachoques (puede variar): Polipropileno, 40% de relleno (fibra de vidrio). Marcado: >GM-PP-40<.

Cómo quitar el parachoques delantero

  1. Desde la parte inferior, desatornillamos tres tornillos (atornillados de abajo hacia arriba)

  2. Giramos las ruedas alternativamente hacia el interior del arco de rueda

  3. En los arcos de rueda desatornillamos los tornillos que sujetan los guardabarros (parte delantera)

  4. Detrás de los guardabarros aflojamos una tuerca por cada lado que sujeta las esquinas a los soportes (no es necesario quitarlas completamente)

  5. Ahora la parte más difícil: desde el compartimento del motor desatornillamos ocho tuercas (la ubicación se indica en el diagrama)

  6. Con ayuda de un asistente quitamos el parachoques deslizándolo hacia adelante de las guías en los guardabarros (cuidado con cables y mangueras)

  7. Desconectamos los conectores de las luces antiniebla y separamos las mangueras de los lavafaros

Ubicaciones de montaje del parachoques delantero del Discovery II (1998-2004)

Diagrama de montaje del parachoques delantero del Discovery II (1998-2004)

Cómo quitar el parachoques trasero

⇒Consejos útiles sobre cómo quitar el parachoques y no romper nada.⇐

  1. Quitamos las luces traseras integradas en el parachoques (por detrás hay que presionar la lengüeta y sacar la luz, sin olvidar desconectar los conectores y el haz de cables de los soportes)

  2. Debajo de las luces desatornillamos dos pernos (19mm, necesitarás una llave de vaso)

  3. Con un asistente quitamos el parachoques tirando hacia atrás (cuidado de no dañar cables)

  4. Desconectamos los conectores eléctricos (si los hay)

Ubicaciones de montaje del parachoques trasero del Discovery II (1998-2004)

Diagrama de montaje del parachoques trasero del Discovery II (1998-2004)

Según el mercado, el vehículo equipaba diferentes motores:

Gasolina:

  • 4.0 V8 (185-188 CV) - motor atmosférico basado en la unidad del Range Rover P38

  • 4.6 V8 (217 CV) - versión más potente para el mercado americano

Diésel:

  • 2.5 Td5 (136-140 CV) - turbodiésel con gestión electrónica, uno de los más fiables de la gama

Descripción del modelo: ¿qué hizo memorable al Discovery II?

El Discovery II heredó la silueta característica con la "escalera" en el techo y la ventana trasera asimétrica, pero se volvió más moderno. El interior recibió materiales mejorados y entre las opciones disponibles estaban:

  • Sistema de tracción integral permanente con caja de transferencia de dos velocidades

  • Sistema ACE (Active Cornering Enhancement) - estabilización activa en curvas

  • HDC (Hill Descent Control) - asistencia en descensos (esta tecnología luego pasó a otros Land Rover)

  • Tercera fila de asientos (opcional)

A pesar del confort, el Discovery II seguía siendo un verdadero todoterreno:

  • Chasis rígido

  • Suspensión dependiente con muelles (eje trasero) y brazos (delantero)

  • Reductor y bloqueo del diferencial central (en algunas versiones)

Datos curiosos sobre el Discovery II

  • Problemas con los ejes traseros - el punto débil del modelo. Por su diseño, los semiejes y retenes solían fallar, especialmente con uso intensivo. Los dueños los reforzaban o instalaban versiones más resistentes.

  • ¿"El asesino del Range Rover"? - El Discovery II ofrecía un confort similar al Range Rover P38 pero a menor precio, haciéndolo popular entre quienes querían un SUV premium sin pagar precio premium.

  • Participación en expediciones - El Discovery II se usó en aventuras off-road extremas, incluyendo viajes por África y Asia. Su resistencia y facilidad de reparación eran muy valoradas.

  • El último Discovery "puro" - Tras el Discovery II, en 2004 salió la tercera generación (L319) con estructura monocasco que perdió parte de su carácter off-road.

  • Estatus de culto - Hoy un Discovery II en buen estado se convierte en vehículo de colección, especialmente las versiones diésel Td5 por su fiabilidad y economía.

Conclusión

El Land Rover Discovery II es un clásico entre los todoterrenos que combina robustez, practicidad y diseño nostálgico. A pesar de los años, muchos ejemplares siguen circulando, y los fans de la marca los valoran por su carácter y facilidad de mantenimiento. Si buscas un SUV usado con historia, el Discovery II es una excelente opción, aunque debes estar preparado para sus "puntos débiles". A cambio, te dará una auténtica experiencia off-road y el estatus de un automóvil legendario.