La tercera generación del Range Rover, conocida con el código de fábrica L322, debutó en 2002 y se convirtió en un verdadero avance en el mundo de los SUV premium. Este modelo no solo continuó el legendario linaje, sino que elevó los estándares de confort, tecnología y diseño a un nuevo nivel.
Código del modelo y plataforma
L322 es la designación interna del tercer Range Rover, desarrollado bajo la dirección de BMW (que en ese momento era propietaria de Land Rover). Posteriormente, tras la venta de la marca a Ford y luego al grupo indio Tata Motors, el modelo fue mejorado pero mantuvo su base. Curiosamente, inicialmente el automóvil se basaba en la plataforma BMW E38 (de la Serie 7), lo que explica su alto nivel de confort y una maniobrabilidad poco característica de los SUV clásicos.
Rediseño y evolución
Durante su producción (2002-2012), el Range Rover III experimentó varias actualizaciones:
Primera fase (2002-2005) - se fabricó con motores BMW: gasolina 4.4 V8 y diésel 3.0 TD6. El interior destacaba por sus inserciones de aluminio y diseño clásico heredado de la generación anterior, pero con electrónica más moderna.
Rediseño de 2005 - después de que Land Rover pasara al control de Ford, el modelo recibió nuevos motores Jaguar: gasolina 4.2 y 4.4 V8 con compresor, así como diésel 3.6 TDV8. Cambió la parrilla del radiador, aparecieron faros LED y el interior se volvió aún más lujoso.
Versión final (2010-2012) - los últimos años del L322 vieron la aparición del potente V8 5.0 litros con compresor (510 CV en la versión Autobiography), así como una nueva caja automática de 8 velocidades. El diseño frontal se volvió más agresivo y el sistema multimedia incorporó pantalla táctil.
Material de los parachoques: Polipropileno más terpolímero de etileno, propileno y dieno. Marcado >PP+EPDM<
Cómo quitar el parachoques delantero
-
Abrir el capó.
-
Desatornillar los tres tornillos bajo el capó y quitar la rejilla del radiador (la parte inferior se sujeta con cuatro clips, tirar hacia adelante. Cuidado con no rayar la pintura).
-
Bajo la rejilla, sacar cuatro tapones y a través de los agujeros desatornillar cuatro tornillos.
-
En la rejilla inferior del parachoques desatornillar dos tornillos (atornillados de abajo hacia arriba).
-
Desde el lado inferior liberar cuatro fijaciones plásticas (girar 90°) y quitar el cubre bajos.
-
Bajo el cubre bajos desatornillar seis tornillos (atornillados de abajo hacia arriba).
-
Girar las ruedas alternativamente hacia los lados.
-
En los arcos de las ruedas desatornillar un tornillo por cada lado y liberar los guardabarros (parte delantera).
-
Tras los guardabarros desatornillar un tornillo por cada lado que fijan las esquinas a los soportes.
-
Liberar los lados de las fijaciones en los soportes (tirar hacia uno mismo y hacia adelante)
-
Con ayuda, quitar el parachoques hacia adelante (cuidado, no romper cables y mangueras).
-
Desconectar los conectores eléctricos.
-
Desacoplar la manguera general del sistema de lavado de faros (atención, saldrá líquido).
Cómo quitar el parachoques trasero
-
En el vano del maletero quitar el cubre (sujeto con clips, levantar y tirar hacia arriba).
-
Bajo el cubre desatornillar cinco tornillos (atornillados de arriba hacia abajo) que fijan la parte superior del parachoques trasero.
-
Desde el lado inferior desatornillar cinco tornillos (atornillados de abajo hacia arriba, no hace falta desatornillarlos completamente).
-
En los arcos de las ruedas desatornillar dos tornillos por cada lado y sacar dos fijaciones (insertadas de abajo hacia arriba).
-
Liberar los clips en los guardabarros (tirar de las esquinas hacia uno mismo).
-
Con ayuda, quitar el parachoques hacia atrás (vigilar que no se rompan cables).
-
Desconectar los conectores eléctricos.
Descripción del modelo: lujo y capacidades
El Range Rover III es el perfecto equilibrio entre elegancia británica y capacidad todoterreno. A diferencia de muchos competidores, ofrecía no solo altura elevada y tracción integral, sino un auténtico interior de clase ejecutiva.
Exterior:
-
Forma reconocible con líneas fluidas
-
Elementos cromados y parrilla masiva
-
Puertas elevadas con "cortador" de aire (en versiones tardías)
Interior:
-
Cuero premium (en versiones tope: semi-anilina)
-
Inserciones de madera y metal trabajadas a mano
-
Asientos ergonómicos con calefacción, ventilación y masaje
-
Climatizador con zonas separadas
Técnica:
-
Tracción integral con reductora y sistemas de ayuda electrónica (Terrain Response apareció tras 2005)
-
Suspensión neumática con regulación de altura
-
Potentes motores que aceleran este pesado SUV de 0 a 100 km/h en menos de 6 segundos (versión Supercharged)
Datos interesantes
Casi un Rolls-Royce - por usar plataforma BMW, en primeras L322 había piezas similares a las del Rolls-Royce Phantom.
Estrella de cine - este Range Rover apareció en "El diablo viste de Prada", "Rápidos y Furiosos 6" y otros, consolidando su estatus de auto para exitosos.
Precio récord - en 2012 la versión especial Range Rover Autobiography Ultimate Edition costaba más de £150,000, siendo uno de los SUV más caros del mundo.
Experimento híbrido - en 2010 Land Rover presentó un prototipo Range Rover híbrido que nunca llegó a producción.
"¿El último 'verdadero' Range Rover?" - muchos fans consideran al L322 la última generación con espíritu de chasis tradicional, pues el siguiente modelo (L405) usaba carrocería autoportante.
Conclusión
El Range Rover III (L322) no es solo un automóvil, sino el referente del SUV de lujo. Combinó potencia, confort y prestigio, manteniéndose como un auténtico Land Rover capaz de dominar el off-road. Incluso hoy, más de 10 años después de dejar de fabricarse, sigue siendo relevante y muy valorado entre los entusiastas de la marca.