El Opel Movano A representa la primera generación de esta gran furgoneta de la marca alemana, producida entre 1998 y 2010. Pero ¿sabías que en algunos países se comercializó con otros nombres? ¡Así es, es todo un "vehículo espía"!

Denominaciones alternativas en otros países

El Movano fue fruto de la colaboración entre General Motors y el francés Renault, por lo que tiene varios "gemelos":

  • Renault Master (Francia, Europa)

  • Nissan Interstar (Japón, algunos mercados europeos)

  • Vauxhall Movano (Reino Unido, donde Opel se vende como Vauxhall)

  • Chevrolet Movano (en algunos países de Latinoamérica)

En esencia, es el mismo vehículo pero con distintos emblemas y pequeñas variaciones de diseño.

Material de los parachoques: Polietileno (marcado >P/E<)


Cómo quitar el parachoques delantero

  1. Abre el capó.

  2. Desatornilla los 4 tornillos que sujetan la rejilla del radiador.

  3. Desde el compartimento motor, libera los sujetadores de resorte y retira las luces situadas bajo los faros.

  4. Detrás de las luces, desatornilla 2 tornillos más y retira la rejilla del radiador.

  5. Bajo la rejilla, desatornilla 2 tornillos que fijan la parte superior del parachoques.

  6. Desde la parte inferior del vehículo, afloja (no es necesario quitarlos completamente) 2 tornillos.

  7. En los arcos de las ruedas, desatornilla 2 tornillos por lado.

  8. Retira 2 tornillos que sujetan los laterales del parachoques.

  9. Con ayuda de un asistente, libera los clips laterales y retira el parachoques tirando hacia adelante.

Para reinstalarlo, sigue el proceso inverso.

Ubicaciones de montaje del parachoques delantero del Opel Movano A (1998-2003)

Diagrama de montaje del parachoques delantero del Opel Movano A (1998-2003)

Punto de montaje del parachoques delantero Opel Movano A (2003-2010)

Diagrama de montaje del parachoques delantero del Opel Movano A (2003-2010)


Cómo quitar el parachoques trasero

⇒Consejos útiles sobre cómo quitar el parachoques y no romper nada.⇐

El parachoques trasero consta de tres partes:

  • Parte central: Desatornilla 4 tornillos bajo el vehículo que fijan los soportes al chasis.

  • Partes laterales: Cada lado está sujeto por 3 tornillos visibles externamente (no requieren mayor explicación).

Diagrama de montaje del parachoques trasero Opel Movano A (1998-2010)


Descripción del modelo

El Opel Movano A es una furgoneta grande o minibús diseñado para transporte de carga y pasajeros. Características principales:

  • Construcción sencilla pero robusta: alta facilidad de reparación.

  • Potentes motores diésel (principalmente 2.5 y 2.8 litros).

  • Amplio habitáculo, especialmente en versiones alargadas.

  • Muy demandado por empresas de reparto, transporte médico y servicios.

Versiones disponibles

  • Furgón - Versión clásica para carga.

  • Minibús (Combi) - Versión pasajeros con ventanas y asientos.

  • Chasis con cabina - Para carrocerías especiales (frigoríficos, cisternas, etc.).

  • Doble cabina (Crew Cab) - Plaza para conductor + pasajeros + plataforma de carga.

Datos curiosos

  • Versión militar: Algunos ejércitos europeos lo usaron como vehículo de mando o ambulancia.

  • Existió versión a gas (GLP) en algunos mercados.

  • Protagonista cinematográfico: Apareció en películas y series europeas como "furgón del investigador" o "vehículo del villano".

Conclusión

El Opel Movano A es el típico caballo de batalla de las carreteras europeas: sin lujos pero resistente, con múltiples equivalentes en el mundo. ¡Si ves un Renault Master o Nissan Interstar, ahora sabes que son prácticamente el mismo vehículo!