Años de producción y generaciones

El Renault Sandero de segunda generación debutó en 2012 en el Salón del Automóvil de París. Este modelo se desarrolló sobre la plataforma B0 (también conocida como Global Access), compartida con el Logan II y el Duster de primera generación. Inicialmente, el Sandero II se ofreció en carrocería hatchback, y en 2013 apareció su versión con mayor altura al suelo: el Stepway.

La producción de la segunda generación continuó hasta 2020, cuando se presentó una versión restyling. Sin embargo, en algunos países (como Rusia), el Sandero II se fabricó durante más tiempo, hasta 2021–2022, antes del lanzamiento de la siguiente generación.

 

Restyling 2017

En 2017, el Renault Sandero II recibió una actualización que incluyó:

  • Exterior: nueva parrilla del radiador, parachoques renovados, luces diurnas LED (en versiones tope de gama) y óptica actualizada.
  • Interior: mejores materiales de acabado, nuevo sistema multimedia con pantalla táctil (Media Nav Evolution) y salpicadero rediseñado.
  • Seguridad: algunas versiones incorporaron airbags adicionales y sistema de estabilidad ESP.

A pesar de las mejoras, el Sandero II siguió siendo un modelo económico, manteniendo su sencillez y precio accesible.

 

Descripción del modelo

Diseño y dimensiones

El Sandero II destacaba por su tamaño compacto (unos 4 m de longitud) y diseño práctico. Tras el restyling, el modelo lucía más moderno, con líneas más agresivas y detalles cromados. La versión Stepway se diferenciaba por su mayor altura al suelo (195 mm frente a 155 mm del hatchback básico), protecciones de plástico en la carrocería y barras de techo.

Interior y comodidad

El habitáculo del Sandero II era sencillo pero funcional. En la versión restyling se añadieron elementos de plástico blando, mejor aislamiento acústico y asientos más cómodos. Sin embargo, incluso en las versiones más equipadas, el nivel de acabado era inferior al de la competencia: por ejemplo, no tenía climatizador y la calefacción de asientos era opcional.

 

Características técnicas

Motores:

  • 1.6 L (8V): 82–84 CV (gasolina) — básico, pero poco potente.
  • 1.6 L (16V): 102–106 CV (gasolina) — opción equilibrada en potencia y consumo.
  • 1.5 L dCi: 90 CV (diésel) — económico, pero poco común en algunos mercados.

Cajas de cambios:

  • Manual de 5 velocidades (opción principal).
  • Automática de 4 velocidades (anticuada pero fiable).

La suspensión, típica del segmento económico, combinaba un esquema McPherson delante y eje torsional detrás. Ofrecía una conducción aceptable, pero en carreteras irregulares el confort era limitado.

 

Marcado del plástico de los parachoques >P/E-I-TD13<


Cómo quitar el parachoques delantero

Parte superior:

  1. Abra el capó y localice cuatro tornillos Torx T30 (verticales, de arriba abajo).
  2. Desatorníllelos; sujetan la rejilla del radiador.

Parte inferior:

  1. Retire cuatro tornillos Torx T30 y cuatro Torx T20 (todos atornillados de abajo hacia arriba).

Fijaciones laterales:

  1. Gire el volante para facilitar el acceso.
  2. En los pasos de rueda, desatornille dos tornillos por lado que sujetan los guardabarros.

Cierres en los guardabarros:

  1. Tire con firmeza del borde del parachoques para liberar los cierres.

Elementos adicionales:

  1. Verifique y desconecte los conectores eléctricos (ej. luces antiniebla).

Ubicaciones de montaje del parachoques delantero del Renault/Dacia Sandero II

Diagrama de montaje del parachoques delantero del Renault / Dacia Sandero II


Cómo quitar el parachoques trasero

⇒Consejos útiles sobre cómo quitar el parachoques y no romper nada.⇐

Preparación:

  1. Abra la puerta del maletero.

Fijación superior:

  1. Desatornille cuatro tornillos Torx T30 en el borde del maletero.

Retirada de luces traseras:

  1. Desatornille una tuerca por lado (dentro del maletero) y retire las luces.
  2. Extraiga dos clips de sujeción debajo de las luces.

Fijaciones laterales e inferiores:

  1. Desatornille los tornillos en los pasos de rueda y bajos (si hay guardabarros).
  2. Levante el coche si es necesario y retire los tornillos inferiores.
  3. Afloje (sin quitar) un tornillo interno por lado.

Retirada del parachoques:

  1. Tire de las esquinas para liberar los cierres en los guardabarros.
  2. Deslice el parachoques hacia atrás, desconectando los conectores eléctricos (sensores, luces, etc.).

Ubicaciones de montaje del parachoques trasero Renault / Dacia Sandero II

Diagrama de montaje del parachoques trasero Renault / Dacia Sandero II


Datos interesantes

  • El Sandero II se diseñó para mercados emergentes, pero triunfó en Europa por su bajo precio.
  • En Brasil se vendió como Renault Sandero R.S., con diseño inspirado en modelos deportivos.
  • En Rusia compitió con el Lada Vesta, aunque era más pequeño y menos equipado.

 

Ventajas y desventajas

Ventajas:

  • Precio económico (especialmente en el mercado de ocasión).
  • Mecánica sencilla y fácil de reparar.
  • Bajo coste de mantenimiento.
  • Maletero espacioso (320 L).
  • Buen consumo de combustible (5–7 L/100 km en ciclo mixto).

Desventajas:

  • Motores básicos poco potentes.
  • Automático de 4 velocidades anticuado.
  • Suspensión rígida (especialmente en el Stepway).
  • Materiales baratos en el interior.
  • Aislamiento acústico deficiente a alta velocidad.

 

Conclusión

El Renault Sandero II es un típico modelo económico: simple, práctico, pero sin pretensiones de lujo o alto confort. Tras el restyling de 2017, ganó modernidad, pero mantuvo su enfoque conservador. Sus mayores atractivos son el bajo precio y la robustez, siendo una buena opción para ciudad o como primer coche. Quienes busquen mayor confort o dinamismo deberían considerar alternativas más actuales.