Renault Clio X65 (II generación, 1998–2010): reseña, modificaciones y datos interesantes
El Renault Clio II, conocido entre los entusiastas bajo el código de fábrica X65, se produjo entre 1998 y 2010 y se convirtió en uno de los modelos más vendidos en la historia de la marca. Sustituyó al legendario Clio I (1990–1998) y mantuvo su estatus como un hatchback asequible pero tecnológicamente avanzado.
Años de producción y restylings
- 1998–2001 – versión original (fase 1).
- 2001–2003 – restyling (fase 2) con ópticas, parrilla del radiador e interior modificados.
- 2003–2010 – restyling (fase 3). En algunos países se vendió hasta 2016 bajo diferentes nombres.
Nombres alternativos:
- Renault Clio Campus
- Renault Lutecia
- Renault Mío
- Renault Symbol
- Renault Taxi Express
Después de 2005, comenzó la producción del Clio III (X85), pero en algunos países el Clio II se siguió fabricando hasta 2010 bajo el nombre de Clio Symbol (sedán).
Diseño y plataforma
El Clio II adoptó formas más redondeadas en comparación con la primera generación, de líneas angulosas. El diseño fue desarrollado bajo la dirección de Patrick Le Quément, quien también trabajó en el Twingo I.
Cambios clave:
- Dimensiones más grandes (+12 cm de longitud).
- Habitáculo más espacioso y maletero ampliado (288 l).
- Suspensión modernizada (McPherson delante, eje torsional detrás).
Motores y transmisiones
El Clio II se ofreció con una amplia gama de motores de gasolina y diésel:
Gasolina:
- 1.2 8V (60 CV) – motor atmosférico básico.
- 1.4 8V (75–98 CV) – versión más popular.
- 1.6 16V (110 CV) – versión más dinámica.
- 2.0 16V (172 CV) – versión deportiva Clio RS.
Diésel:
- 1.5 dCi (65–100 CV) – económico y fiable.
Las cajas de cambios disponibles eran una manual de 5 velocidades o una automática de 4 velocidades.
Marcado del plástico de los parachoques: >P/E<
Cómo quitar el parachoques delantero
- Abre el capó.
- 1998–2001: desatornilla los tornillos, libera los sujetadores en los guardabarros y retira la parrilla del radiador. Debajo de la parrilla, desatornilla dos tornillos y retira una clip que sujeta la parte superior del parachoques delantero.
- 2002–2010: retira dos clips que sujetan la parte superior de la parrilla del radiador.
- Gira las ruedas hacia un lado.
- Desatornilla un tornillo a cada lado en los arcos de las ruedas y otro en la parte inferior (puede haber dos clips adicionales en la parte inferior), que sujetan los protectores de los guardabarros.
- Separa los protectores de los guardabarros y desatornilla los tornillos que fijan las esquinas del parachoques a los guardabarros (atornillados de abajo hacia arriba).
- En la parte inferior, desatornilla dos tornillos que sujetan el deflector inferior.
- Libera los cierres en los guardabarros y tira de las esquinas con moderación hacia ti.
- Con ayuda, retira el parachoques hacia adelante. Si tiene faros antiniebla, desconecta los conectores eléctricos.
Cómo quitar el parachoques trasero
- Abre la tapa del maletero.
- En el vano del maletero, desatornilla los tornillos (dos o cuatro, según el año y tipo de carrocería) que sujetan la parte superior del parachoques trasero.
- En la parte inferior, desatornilla cuatro tornillos atornillados de abajo hacia arriba.
- En los arcos de las ruedas, desatornilla los tornillos y libera los protectores.
- Detrás de los protectores, desatornilla uno (o dos) tornillos a cada lado que sujetan los laterales del parachoques a los guardabarros.
- Retira el parachoques hacia atrás y desconecta el conector de la luz de la matrícula.
Versión deportiva Clio RS (Renault Sport)
Una de las versiones más destacadas fue el Clio RS 2.0 16V (172 CV) con mejoras en la dinámica:
- Suspensión reforzada.
- Llantas de 16 pulgadas.
- Silenciador deportivo.
- Aceleración de 0 a 100 km/h en 7,4 segundos.
Posteriormente, se lanzó el Clio RS Trophy (182 CV) con componentes más ligeros.
Seguridad y tecnologías
- En 2000, el Clio II obtuvo 4 estrellas en Euro NCAP (un buen resultado para su época).
- Equipamiento disponible: ABS, airbags, aire acondicionado, elevalunas eléctricos.
- En versiones tope de gama: interior de cuero y techo solar.
Datos interesantes
- Producción "inmortal": en Argelia, el Clio II se fabricó hasta 2014 bajo el nombre Symbol.
- Carrera deportiva: el Clio RS participó en carreras de turismos como la Clio Cup.
- Versión eléctrica: en 2003 se probó un prototipo de Clio Electrique, pero no llegó a producción.
- Popularidad en Rusia: el Clio II se vendió como "Renault Clio Symbol" en carrocería sedán (a menudo como taxi).
- "Best-seller" francés: en 2001–2002, el Clio II fue el coche más vendido en Europa.
Conclusión
El Renault Clio X65 (II generación) es uno de los hatchbacks más fiables y prácticos de finales de los 90 y principios de los 2000. No fue revolucionario, pero ofreció un excelente equilibrio entre precio, comodidad y dinamismo. Este modelo consolidó el éxito del Clio como uno de los mejores coches urbanos de su época.
Después de 2005, fue reemplazado por el Clio III (X85), pero muchos aún recuerdan la segunda generación como el estándar del hatchback "indestructible".