Introducción
El Audi A3 8P es la segunda generación del popular hatchback premium de la marca alemana, que reemplazó al modelo anterior (8L) y consolidó el éxito de la marca en el segmento de compactos premium. Esta versión resultó ser más tecnológica, con mayor variedad de carrocerías y motorizaciones, convirtiéndose en un hito importante en el desarrollo de Audi.
Designación interna y años de producción
La plataforma 8P debutó en 2003 y se produjo hasta 2013, aunque en algunas regiones las ventas continuaron por más tiempo. A diferencia de su predecesor (8L) que solo tenía versión de 3 puertas, el 8P ofrecía más opciones de carrocería y motores.
El modelo recibió dos restylings:
-
Primer restyling (2008) - cambios en ópticas, parrilla, parachoques y nuevos motores.
-
Segundo restyling (2012, Facelift 2) - diseño más agresivo, luces LED y gama de motores actualizada.
Tipos de carrocería
El A3 8P se fabricó en varias versiones:
-
Hatchback 3 puertas - deportivo y dinámico, heredero del A3 original.
-
Hatchback 5 puertas (Sportback) - más práctico, con distancia entre ejes alargada.
-
Sedán 4 puertas (en algunos mercados como EE.UU. y China) - versión poco común en Europa.
-
Cabriolet (A3 Cabriolet, 8P7) - apareció tras el restyling de 2008 con techo de lona plegable.
Marcado del plástico de los parachoques: >EMPP-TV20< o >PP/EPDM-TV20<
Cómo quitar el parachoques delantero
-
Abrir el capó.
-
Desatornillar los tres tornillos bajo el capó que fijan la parte superior del parachoques (atornillados de arriba hacia abajo).
-
Desde la parte inferior, desatornillar los siete tornillos que sujetan la parte baja a la protección del vano motor.
-
Girar las ruedas hacia los lados.
-
En los pasos de rueda, desatornillar tres tornillos por lado que sujetan los guardabarros (parte delantera).
-
Apartar los guardabarros y desatornillar tres tornillos por lado en la parte interior de los guardabarros que fijan los laterales a las aletas (cuatro tornillos atornillados de abajo hacia arriba y dos cerca de los faros, necesitarás una extensión con cabeza de vaso).
-
Liberar los clips en las aletas (tirar de las esquinas hacia abajo y hacia ti).
-
Con ayuda, retirar el parachoques hacia adelante (cuidando cables y mangueras).
-
Desconectar los conectores de los faros antiniebla (si los tiene).
-
Desconectar las mangueras de los lavafaros (si los tiene).
Cómo quitar el parachoques trasero
-
Abrir el maletero.
-
En los revestimientos laterales del maletero, quitar dos tapones.
-
Bajo los tapones, desatornillar las tuercas, liberar de los soportes en las aletas (marcados con flechas azules) y quitar las luces traseras.
-
Bajo las luces traseras, desatornillar dos tornillos largos y dos cortos (atornillados de arriba hacia abajo).
-
En el revestimiento del panel trasero del maletero, quitar dos tapones.
-
Bajo los tapones, desatornillar dos tuercas (necesitarás una extensión con cabeza de vaso. Atención: las tuercas pueden caer en una cavidad oculta).
-
Desde la parte inferior, desatornillar dos tornillos (atornillados de abajo hacia arriba) que sujetan la parte baja.
-
En los pasos de rueda, desatornillar cuatro tornillos por lado que fijan los guardabarros (parte trasera).
-
Liberar los laterales de los clips en las aletas (tirar de las esquinas hacia ti).
-
Liberar los clips bajo las luces traseras.
-
Con ayuda, retirar el parachoques hacia atrás (cuidando los cables).
-
Desconectar los conectores de los sensores de aparcamiento (si los tiene).
Motorizaciones
El Audi A3 8P se ofreció con amplia gama de motores gasolina y diésel:
Gasolina:
1.2 TFSI (102 CV) - económico pero justo de potencia.
1.4 TFSI (122-125 CV) - de los más populares, buen equilibrio potencia/consumo.
1.6 (102 CV) - atmosférico, sencillo pero fiable.
1.8 TFSI (160-180 CV) - dinámico y reparable.
2.0 TFSI (200-265 CV) - montado en versiones deportivas S3 y Cupra (de Seat).
3.2 VR6 (250 CV) - raro y gastón, pero con sonido característico.
Diésel:
1.6 TDI (90-105 CV) - modesto pero muy económico.
1.9 TDI (105 CV) - legendario por su fiabilidad.
2.0 TDI (140-170 CV) - mejor opción para combinar dinamismo y economía.
Destacaban las versiones deportivas:
S3 8P (2006-2013) - 2.0 TFSI (265 CV), tracción total quattro, 0-100 km/h en 5.7 seg.
RS3 Sportback (2011-2012) - 2.5 TFSI (340 CV), una de las versiones más potentes.
Descripción y características
El A3 8P tenía carrocería más rígida, mejor insonorización y materiales de mayor calidad que el 8L. El interior seguía el estilo Audi: minimalista, ergonómico y bien ensamblado.
Tecnologías disponibles:
Tracción total quattro (en versiones potentes).
Cajas DSG (robotizada de doble embrague), que mejoraba aceleración pero a veces daba problemas.
Suspensión magnética Audi Magnetic Ride (en S3 y RS3).
Sistema MMI (Multi Media Interface) - control táctil del multimedia.
Datos curiosos
Compartía plataforma con Golf V y Skoda Octavia II, pero con suspensión e interior más premium.
El primer RS3 debutó en 2011 basado en el 8P.
El Cabriolet no tenía tracción total ni en versiones potentes, algo inusual en Audi.
En 2010 apareció el A3 TCNG a gas natural, pero no tuvo éxito.
La parrilla Singleframe, introducida en el restyling 2008, se convirtió en seña de identidad de Audi.
Conclusión
El Audi A3 8P es un modelo histórico que popularizó el segmento premium compacto. Aún hoy se buscan versiones con motores fiables (1.9 TDI y 1.8 TFSI). Si buscas un 8P usado, revisa la caja (especialmente DSG) y óxido oculto. Con buen mantenimiento, puede durar muchos años más.