Cuando el primer Audi TT debutó en el Salón del Automóvil de París en 1998, el público quedó fascinado. Este automóvil no se convirtió simplemente en otro modelo de la gama alemana, sino en un icono de diseño, símbolo de estilo e innovación tecnológica. Analicemos qué hace tan especial a la primera generación del TT, cómo evolucionó y qué datos curiosos la rodean.
Denominación interna y plataforma
La primera generación del Audi TT se conoce por el código de fábrica Typ 8N. Se basó en la plataforma PQ34, compartida con el Volkswagen Golf IV, Skoda Octavia I y otros modelos del grupo. Sin embargo, a diferencia de sus "hermanos" más prácticos, el TT recibió un diseño completamente único y un carácter deportivo.
Restyling: Evolución del estilo y tecnología
Producido inicialmente entre 1998 y 2006, el TT recibió un restyling en 2003. Los cambios externos fueron sutiles pero notables:
-
Nuevos parachoques más agresivos con tomas de aire rediseñadas
-
Ópticas actualizadas (faros y luces traseras más modernos)
-
Nuevos diseños de llantas, incluyendo las famosas "de pétalos"
-
Mejoras en el interior: materiales premium y nuevo sistema multimedia
Lo más importante: tras el restyling, Audi comenzó a instalar nuevos motores, incluyendo el potente 3.2 VR6 de 250 CV con tracción integral quattro.
Carrocerías: Deportivo y versátil
La primera generación se ofreció en dos versiones:
-
Coupé (2+0) - clásico dos puertas con techo inclinado
-
Roadster (2+0) - versión descapotable con capota de lona
Ambas variantes resultaban espectaculares, aunque el Roadster lógicamente atraía más miradas, especialmente en días soleados.
Marcado del plástico de parachoques: >PP/EPDM TV20<
Cómo quitar el parachoques delantero
-
Abrir el capó
-
Retirar seis clips y quitar la cubierta plástica
-
Debajo, desatornillar seis tornillos (insertados de arriba abajo) que fijan la parte superior
-
Desatornillar cuatro (o seis) tornillos desde el bajos (insertados de abajo arriba)
-
Girar las ruedas hacia fuera
-
En los arcos de rueda, quitar tres tornillos por lado que sujetan los guardabarros (parte delantera)
-
Mover los guardabarros y desatornillar dos tuercas por lado dentro de los pasos de rueda
-
(Si existen) quitar un tornillo por lado que fija las esquinas
-
Liberar los clips en los guardabarros (tirar de las esquinas hacia usted)
-
Con ayuda, retirar el parachoques hacia adelante (cuidando cables y manguitos)
-
Desconectar conectores eléctricos (si existen)
-
Desconectar manguitos de lavafaros (preparar recipiente por posible derrame)
Cómo quitar el parachoques trasero
-
Abrir el maletero
-
Quitar cubiertas plásticas cerca de luces traseras (sujetas con clips)
-
Debajo, desatornillar dos tornillos por lado (insertados de arriba abajo)
-
Quitar dos tornillos desde el bajos (insertados de abajo arriba)
-
En arcos de rueda, quitar cinco tornillos por lado (parte trasera guardabarros)
-
Mover guardabarros y desatornillar dos tornillos por lado (de difícil acceso)
-
Liberar clips en guardabarros (tirar esquinas)
-
Con ayuda, retirar parachoques hacia atrás con cuidado
-
Desconectar conectores eléctricos (si existen)
Descripción del modelo: Diseño, características técnicas, carácter
Diseño
El Audi TT I es un caso excepcional donde un concept car llegó a producción casi sin cambios. Sus formas redondeadas, líneas suaves y prominentes arcos de rueda le daban un aspecto futurista.
Especificaciones técnicas
Opciones de motorización:
-
1.8 T (180 CV) - Cuatro cilindros turbo (versión más popular)
-
1.8 T (225 CV) - Versión potenciada con intercooler
-
3.2 VR6 (250 CV) - Seis cilindros con tracción integral
Las primeras TT fueron criticadas por inestabilidad a alta velocidad, problema que Audi solucionó con mejoras en suspensión y sistemas electrónicos.
Interior
Cabina minimalista "inspirada en aviación": rejillas redondas, panel de instrumentos limpio e interruptores estilo avión. Materiales premium: aluminio, cuero y plásticos de tacto suave.
Datos curiosos del TT I
-
Desarrollo secreto - Los diseñadores trabajaron inicialmente sin autorización
-
El nombre TT proviene de las carreras Tourist Trophy de motos
-
Problemas aerodinámicos llevaron a instalar spoilers posteriormente
-
Estatus de culto por apariciones en cine, videos musicales y juegos como Need for Speed
-
Versiones especiales como el quattro Sport (240 CV) de edición limitada
Conclusión
El Audi TT I trasciende como automóvil - es un símbolo de su época. A pesar de pequeños defectos, sigue siendo un codiciado modelo para coleccionistas, cuyo diseño sigue inspirando hoy en día.