Si hablamos de coches que dejaron huella en la historia del automóvil, el Audi A6 C4 es uno de ellos. Esta generación sirvió de eslabón entre los clásicos sedanes Audi 100 y los modernos A6. El coche resultó sólido, tecnológico y al mismo tiempo con cierto carisma. Veamos qué hizo memorable a este modelo.

Generación y denominación interna

Audi A6 C4 es un nombre no oficial, pues inicialmente el modelo continuaba la línea Audi 100. Sin embargo, en 1994 la compañía decidió renombrar su sedán insignia como A6 para unificar la nomenclatura (por analogía con A4 y A8). La denominación interna de fábrica es Typ 4A, y las variantes de carrocería incluían:

  • sedán (clásico de cuatro puertas)

  • familiar (Audi 100 Avant, luego A6 Avant)

Años de producción y restyling

La generación C4 debutó en 1991 como Audi 100, y en 1994 recibió un restyling y cambió su nombre a A6. La producción continuó hasta 1997, cuando fue sustituida por la más redondeada C5.

El restyling de 1994 introdujo:

  • nueva parrilla del radiador (más ancha, al estilo del Audi A8)

  • ópticas modificadas (con secciones transparentes en lugar de naranjas)

  • salpicadero renovado

  • motores modernizados

Marcado del plástico de parachoques: >EMPP-TV20<

Cómo quitar el parachoques delantero

  1. Abrir el capó

  2. Desatornillar dos tornillos y quitar las cubiertas bajo los faros

  3. En los extremos de la parte frontal, quitar las rejillas decorativas (sujetas con clips)

  4. Bajo las rejillas, desatornillar dos tornillos largos (atornillados de abajo hacia arriba) que fijan el refuerzo a los soportes. Si estos tornillos están dañados, se pueden desatornillar los seis tornillos (indicados en el esquema con flechas azules) y quitar el parachoques con los soportes

  5. En los arcos de las ruedas, desatornillar los tornillos (si los hay) que fijan los guardabarros al parachoques

  6. Liberar los clips en los guardabarros (tirar de las esquinas hacia abajo y hacia ti, requiere bastante fuerza), luego levantar ligeramente hacia arriba

  7. Con ayuda, deslizar el parachoques hacia adelante

Ubicaciones de montaje del parachoques delantero Audi A6 C4 (1994–1997)

Diagrama de montaje del parachoques delantero del Audi A6 C4 (1994-1997)

Cómo quitar el parachoques trasero

⇒Consejos útiles sobre cómo quitar el parachoques y no romper nada.⇐

  1. Abrir el maletero

  2. Levantar el suelo del maletero

  3. Desatornillar cuatro tornillos (atornillados de arriba hacia abajo) que fijan los soportes a los largueros. ¡ATENCIÓN! Si lleva enganche de remolque, puede haber seis tornillos

  4. Si estos tornillos están dañados, se pueden desatornillar cuatro tornillos (indicados en el esquema con flechas azules) y quitar el parachoques sin los soportes (es incómodo pero posible)

  5. En los arcos de las ruedas, desatornillar los tornillos que fijan los guardabarros (si los hay)

  6. Liberar los clips en los guardabarros (tirar de las esquinas hacia abajo y hacia ti, requiere bastante fuerza), luego levantar ligeramente hacia arriba

  7. Con ayuda, deslizar cuidadosamente el parachoques hacia atrás

Ubicaciones de montaje del parachoques trasero Audi A6 C4 (1994–1997)

Diagrama de montaje del parachoques trasero Audi A6 C4 (1994–1997)

Motores disponibles

El A6 C4 se ofreció con amplia gama de motores, desde modestos 4 cilindros hasta potentes V8.

Gasolina:

  • 1.8 (125 CV) - básico, pero con falta de fuerza para el peso

  • 2.0 (115-140 CV) - fiable pero poco dinámico

  • 2.3 (133 CV) - 5 cilindros con sonido característico

  • 2.8 V6 (174 CV) - muy popular, buen equilibrio

  • 4.2 V8 (290 CV) - versión tope para entendidos, 0-100 km/h en 6.5 seg

Diésel:

  • 1.9 TDI (90-110 CV) - económico e irrompible

  • 2.5 TDI (140 CV) - con mucho par pero ruidoso

Tracción integral:
Muchas versiones incluían el sistema quattro con diferencial central mecánico.

Descripción del modelo

El A6 C4 es un clásico sedán de representación con líneas elegantes pero sobrias. Interior espacioso con buenos materiales, aunque con diseño típico de los 90: formas angulares, instrumentación analógica, poca electrónica.

Suspensión confortable, comportamiento predecible pero sin espíritu deportivo. Seguridad avanzada para su época: ABS, airbags, carrocería resistente. En versiones tope incluía climatizador automático y cruise control.

Datos curiosos

  • Último Audi "angular" - después vino diseño más aerodinámico

  • Prototipo secreto - el A6 Avant Duo híbrido (motor eléctrico + gasolina)

  • Larga vida en China - hasta 1999 como Hongqi CA7220

  • Estrella de cine - aparece en películas alemanas como "Tatort"

Conclusión

El Audi A6 C4 combina solidez, fiabilidad y espíritu de los 90. No es tan icónico como el Mercedes W124 o BMW E34, pero merece atención como uno de los últimos sedanes "sin complicaciones electrónicas". Un ejemplar bien conservado con V6 o TDI ofrece carácter clásico sin modernidades superfluas.