Audi A4 B6 - la segunda generación del popular sedán alemán que reemplazó al modelo B5 en 2000. Este automóvil continuó las tradiciones de la marca, ofreciendo un diseño más moderno, mejoras técnicas y mayor comodidad. Veamos qué hizo memorable al A4 B6, qué versiones existían y qué datos curiosos están asociados a este modelo.

Designación interna y años de producción

La generación B6 se produjo desde 2000 hasta 2006, aunque en algunos países (como China) continuó hasta 2008. La designación interna B6 (Tipo 8E/8H) se refería a la plataforma sobre la que se construía el vehículo. Era una versión modificada de la anterior plataforma B5, con cambios notables en la suspensión y estructura de la carrocería.

Restyling

El A4 B6 no tuvo un restyling oficial - el modelo permaneció en producción solo 4 años, siendo reemplazado en 2005 por la siguiente generación B7. Sin embargo, en 2003 Audi introdujo pequeños cambios estéticos: actualizó la parrilla del radiador, modificó ligeramente los parachoques y ofreció nuevos acabados para el interior.

Tipos de carrocería

El A4 B6 se ofreció en tres versiones principales:

  • Sedán (Limousine) - la clásica versión de cuatro puertas, más popular en Europa.

  • Familiar (Avant) - la versión práctica con mayor capacidad de maletero, favorita de familias y viajeros.

  • Descapotable (Cabriolet) - la versión descubierta basada en coupé, presentada en 2002 con un diseño elegante.

Curiosamente, no hubo versión coupé en esta generación - en su lugar, Audi ofrecía el modelo separado Audi TT con plataforma similar.

Marcado del plástico de parachoques: >PP/EPDM-TV20<

Cómo quitar el parachoques delantero

  1. Abrir el capó.

  2. En los arcos de rueda, desatornillar los tornillos que fijan los guardabarros al parachoques.

  3. Delante de los faros antiniebla, extraer dos remaches (pueden no estar presentes) y quitar las rejillas decorativas.

  4. Bajo las rejillas, desatornillar dos tornillos largos (atornillados de abajo hacia arriba) que fijan los soportes al refuerzo. Si estos tornillos no giran, se pueden quitar los faros y desatornillar los soportes de la carrocería.

  5. En la parte interior de los guardabarros, desatornillar tres tuercas por lado (hay dos métodos para acceder:

    • Desatornillar cuatro tornillos y quitar los faros, obteniendo acceso al interior del guardabarro a través del alojamiento de los faros.

    • En los arcos de rueda, desatornillar los tornillos y liberar los guardabarros. Las tuercas se alcanzan con una llave de vaso larga).

  6. Desde la parte inferior del vehículo, desatornillar tres pasadores que sujetan la protección.

  7. Liberar los clips en los guardabarros (tirar de las esquinas hacia uno mismo).

  8. Con ayuda de un asistente, retirar el parachoques hacia adelante (cuidado con cables y mangueras).

  9. Desconectar los conectores eléctricos.

  10. Desconectar las mangueras de los lavafaros (si están presentes, puede salir líquido).

Ubicaciones de montaje del parachoques delantero Audi A4 B6 (2000–2006)

Diagrama de montaje del parachoques delantero del Audi A4 B6 (2000-2006)

Cómo quitar el parachoques trasero

⇒Consejos útiles sobre cómo quitar el parachoques y no romper nada.⇐

  1. Abrir el maletero.

  2. En el maletero, quitar los revestimientos traseros y laterales (para acceder al interior de los guardabarros).

  3. En el interior de los guardabarros y bajo las luces traseras, desatornillar seis tuercas por lado (en versión familiar: cuatro tuercas por lado).

  4. Desde la parte inferior del vehículo, desatornillar dos tornillos (atornillados de abajo hacia arriba).

  5. En los arcos de rueda, desatornillar dos tornillos por lado que fijan los guardabarros (parte trasera).

  6. Liberar los clips en los guardabarros (tirar de la esquina del parachoques hacia uno mismo).

  7. Con ayuda de un asistente, retirar cuidadosamente el parachoques hacia atrás (cuidado con los cables).

  8. Desconectar los conectores de los sensores de aparcamiento (si están presentes).

Ubicaciones de montaje del parachoques trasero Audi A4 B6 (2000–2006)

Diagrama de montaje del parachoques trasero Audi A4 B6 (2000–2006)

Versiones y motores

El A4 B6 se ofreció con amplia gama de motores gasolina y diésel:

Gasolina:

  • 1.6 L (102 CV) - básico pero algo justo para el peso del vehículo.

  • 1.8 L turbo (163 y 190 CV) - el más popular, especialmente en el mundo del tuning.

  • 2.0 L (130 CV) - atmosférico, menos interesante que el 1.8T.

  • 2.4 L V6 (170 CV) - funcionamiento suave pero prestaciones mediocres.

  • 3.0 L V6 (220 CV) - tope de gama para amantes de la potencia.

Diésel (TDI):

  • 1.9 L TDI (100-130 CV) - fiable y económico, con gran durabilidad.

  • 2.5 L V6 TDI (163 y 180 CV) - potente y con buen par motor, pero más complejo de mantener.

También existía la versión con tracción integral quattro, convertida en seña de identidad de Audi.

Descripción del modelo

El A4 B6 presentaba un diseño más redondeado y elegante que el angular B5. La parrilla del radiador era más ancha, los faros más expresivos y las líneas de la carrocería más fluidas. El interior utilizaba materiales de calidad y la ergonomía mejoró notablemente.

Entre las características técnicas destacables:

  • Suspensión multibrazo (tanto delantera como trasera) - mejorando la maniobrabilidad.

  • Carrocería reforzada - mayor rigidez torsional, especialmente en el descapotable.

  • Nuevos sistemas de seguridad - ESP, airbags laterales y mejor protección pasiva.

Datos curiosos

  • El descapotable se desarrolló en colaboración con Porsche - sus ingenieros ayudaron a crear una estructura rígida sin techo.

  • El S4 B6 llevaba motor V8 - a diferencia de la generación anterior con turbo, aquí era un V8 atmosférico 4.2L (344 CV).

  • No hubo versión RS4 en esta generación - en su lugar Audi lanzó el RS6, y la versión deportiva del A4 regresó con la B7.

  • En China el B6 se vendió como "primer A4" - al comenzar las ventas oficiales de Audi en China en los 2000, el B6 se convirtió en modelo icónico.

Conclusión

El Audi A4 B6 representa una etapa importante en la historia de la marca, consolidando el éxito de la generación anterior y estableciendo nuevos estándares de calidad. A pesar de su corto período de producción, es recordado por su fiabilidad, variedad de versiones y diseño elegante. Hoy el B6 sigue siendo popular entre los entusiastas de los Audi clásicos, gracias a su fácil mantenimiento y potencial para el tuning.