El Audi A8 D3 es la tercera generación del buque insignia de la marca alemana, recordado por su combinación de diseño elegante, tecnología avanzada y excepcional confort. Este modelo marcó un hito importante en la historia de Audi, consolidando su posición en el segmento premium.

Generación y denominación interna

El Audi A8 D3 pertenece a la tercera generación de la línea A8 (después del D2 y antes del D4). Su denominación interna de fábrica es Typ 4E, utilizada para identificación en documentación técnica.

Años de producción y restyling

La producción del Audi A8 D3 comenzó en 2002, y los primeros clientes recibieron sus vehículos en 2003. Su fabricación continuó hasta 2009, cuando fue reemplazado por la cuarta generación (D4).

En 2005, Audi presentó la versión restyling del A8 D3. Los cambios exteriores fueron sutiles: parrilla del radiador rediseñada, nuevos parachoques, elementos LED en los faros traseros. Sin embargo, las principales actualizaciones fueron tecnológicas: sistemas multimedia mejorados, nuevos motores y opciones adicionales de seguridad.

Marcado del plástico de los parachoques: >PP-EPDM TV20<

Cómo quitar el parachoques delantero

  1. Abrir el capó.

  2. Bajo el capó, desatornillar siete tornillos (dos están ocultos bajo una cubierta plástica) que sujetan la parte superior del parachoques delantero.

  3. Desde la parte inferior, liberar tres pasadores de fijación rápida y desatornillar dos tornillos.

  4. Girar las ruedas hacia los lados.

  5. En los arcos de rueda, desatornillar los tornillos y liberar los guardabarros (parte delantera).

  6. Luego desatornillar seis tuercas en los guardabarros.

    • Primer método: a través de los arcos de rueda con una llave de vaso (10mm) y extensión, desatornillar tres tuercas por lado que sujetan el parachoques. Será muy incómodo.

    • Segundo método: desatornillar cuatro tornillos por lado (atornillados de arriba abajo) y retirar los faros (los tornillos inferiores sujetan guías, de las que los faros deben deslizarse). Desatornillar las tuercas a través de los alojamientos de faros.

  7. Liberar los clips en los guardabarros (tirar de las esquinas hacia usted).

  8. Con ayuda, deslizar el parachoques hacia adelante (cuidar cables y mangueras).

  9. Desconectar los conectores eléctricos.

  10. Desconectar las mangueras de los lavafaros (puede salir líquido del depósito).

Ubicaciones de montaje del parachoques delantero Audi A8 D3 (2003-2009)

Diagrama de montaje del parachoques delantero Audi A8 D3 (2003-2009)

Ubicación de montaje del faro delantero Audi A8 D3 (2003-2009)

Cómo quitar el parachoques trasero

⇒Consejos útiles sobre cómo quitar el parachoques y no romper nada.⇐

  1. Abrir el maletero.

  2. En los laterales del maletero, abrir las tapas.

  3. Desde el maletero, bajo los faros traseros, desatornillar una tuerca por lado.

  4. Dentro de los guardabarros hay barras de sujeción. Localizar tornillos plásticos hexagonales y girarlos hasta liberar los pasadores del parachoques. Las instrucciones dicen "girar varias veces", pero en realidad requiere muchas vueltas.

  5. Desde la parte inferior, desatornillar los tornillos (atornillados de abajo arriba) que sujetan la parte baja.

  6. En los arcos de rueda, desatornillar tres tornillos por lado que sujetan los guardabarros.

  7. Liberar los clips en los guardabarros (tirar de las esquinas).

  8. Con ayuda, retirar cuidadosamente el parachoques hacia atrás (evitar rayar la pintura con los pasadores o dañar cables).

  9. Desconectar los conectores de los sensores de aparcamiento (si equipados).

Ubicaciones de montaje del parachoques trasero Audi A8 D3 (2003-2009)

Ubicaciones de montaje del parachoques trasero Audi A8 D3 (2003-2009)

Diagrama de montaje del parachoques trasero Audi A8 D3 (2003-2009)

Modificaciones

El Audi A8 D3 se ofrecía en varias versiones:

Motores

  • Gasolina:

    • 3.2 FSI (260 CV)

    • 4.2 FSI (350 CV) - el más popular

    • 6.0 W12 (450 CV) - versión tope con motor 12 cilindros

  • Diésel:

    • 3.0 TDI (233 CV)

    • 4.2 TDI (326 CV) - potente y económico

Longitud de carrocería

  • Versión estándar (batalla normal)

  • A8 L - versión alargada con más espacio para pasajeros traseros

Transmisión

  • Caja automática Tiptronic de 6 velocidades

  • En algunas versiones, tracción total quattro

Descripción del modelo

El Audi A8 D3 es un representante destacado del segmento ejecutivo, con estilo característico de la marca. Su carrocería de aluminio sobre la plataforma ASF (Audi Space Frame) ofrecía ligereza y alta rigidez estructural.

Diseño sobrio pero elegante. Líneas fluidas, gran parrilla del radiador y óptica expresiva que destacaban su estatus. En el interior, materiales de calidad (cuero, madera, aluminio), asientos cómodos con múltiples ajustes y sistema multimedia MMI avanzado para su época.

Tecnologías - uno de sus puntos fuertes. Entre las opciones:

  • Suspensión neumática adaptativa

  • Sistema de visión nocturna

  • Control de crucero con mantenimiento de distancia

  • Sensores de aparcamiento y cámara trasera

Datos interesantes

  • Carrocería de aluminio: Audi fue pionera en usar aluminio en berlinas premium, haciendo al A8 más ligero que competidores.

  • Motor W12: el 6.0 litros 12 cilindros aceleraba de 0 a 100 km/h en 5.2 segundos, impresionante para una berlina de su tamaño.

  • Estrella de cine: apareció en películas como "Transformers" (2007) como auto de un director de servicios secretos.

  • Primer Audi con LED: tras el restyling 2005, incorporó elementos LED en faros traseros, novedad entonces.

Conclusión

El Audi A8 D3 representa el equilibrio perfecto entre lujo, tecnología y fiabilidad. Incluso hoy, estos vehículos mantienen presencia, y ejemplares con motores potentes (especialmente W12 o 4.2 TDI) son valorados por entusiastas de berlinas premium alemanas. Esta tercera generación sentó las bases para el desarrollo futuro del modelo, quedando en la historia como uno de los buques insignia más equilibrados de Audi.