Denominación interna y plataforma


La primera generación del Audi Q5, conocida con el código interno 8R, se presentó en 2008 en el Salón del Automóvil de Pekín. El modelo se construyó sobre la plataforma MLP (Modular Longitudinal Platform), también utilizada para los Audi A4 y A5. Esto le proporcionó al Q5 una dinámica y confort excelentes, característicos de los modelos con motor longitudinal.

 

Años de producción y restyling
La producción en serie comenzó en 2009, y en 2012 el SUV recibió su primer restyling. La versión actualizada incorporó:

  • una parrilla del radiador rediseñada al estilo de los nuevos modelos Audi;

  • faros LED (opcionales);

  • un sistema multimedia MMI modernizado;

  • nuevos motores, incluyendo diésel TDI y gasolina TFSI más económicos.

La producción de la primera generación continuó hasta 2017, cuando fue sustituida por el modelo de segunda generación (la SQ5 I se produjo hasta 2018).

 

Tipo de carrocería y diseño
El Audi Q5 I es un SUV mediano de cinco puertas con un diseño clásico y riguroso, típico de la marca. A pesar de sus dimensiones compactas (longitud: 4,63 m), ofrecía un habitáculo espacioso y un maletero amplio (540–1560 l). Sus rasgos distintivos:

  • línea del techo inclinada;

  • amplios arcos de ruedas;

  • ópticas delanteras con luces diurnas LED en forma de "flechas" (tras el restyling).

 

Marcado del plástico de los parachoques: >PP/PE+TPO-TD20<

 

Cómo quitar el parachoques delantero

  1. Abrir el capó.

  2. Retirar los ocho clips y quitar el revestimiento de plástico sobre la parrilla del radiador.

  3. Desatornillar los dos tornillos (fijados de arriba hacia abajo) que sujetan la parte superior del parachoques (los tornillos están ocultos).

  4. Desde la parte inferior, desatornillar los ocho tornillos (fijados de abajo hacia arriba) que sujetan la protección y los guardabarros.

  5. Doblar la protección hacia abajo y desatornillar otros cuatro tornillos.

  6. Girar las ruedas hacia los lados.

  7. En los arcos de las ruedas, desatornillar tres tornillos por lado que fijan los guardabarros (parte delantera).

  8. Detrás de los guardabarros, desatornillar un tornillo por lado que sujeta las esquinas a los guardabarros.

  9. Liberar los clips en los guardabarros (tirar de las esquinas hacia uno mismo).

  10. Con ayuda de un asistente, retirar el parachoques tirando hacia adelante (cuidado con los cables).

  11. Desconectar los conectores eléctricos.

Ubicaciones de montaje del parachoques delantero Audi Q5 I (2008-2017)

Diagrama de montaje del parachoques delantero Audi Q5 I (2008-2017)


Cómo quitar el parachoques trasero

⇒Consejos útiles sobre cómo quitar el parachoques y no romper nada.⇐

  1. Abrir la puerta del maletero.

  2. Quitar el revestimiento del panel trasero (tirar hacia arriba) y abrir los compartimentos laterales.

  3. En los compartimentos, liberar el acceso a las tuercas.

  4. A través de los compartimentos y bajo el revestimiento del panel trasero, desatornillar las cuatro tuercas (se necesitará una extensión de 10 mm, evitar que las tuercas caigan en las cavidades ocultas).

  5. Desde la parte inferior, desatornillar los dos tornillos (o tuercas, fijados de abajo hacia arriba) que sujetan la parte inferior del parachoques.

  6. En los arcos de las ruedas, desatornillar cuatro tornillos por lado que fijan los guardabarros (parte trasera) y los laterales (para no quitar las ruedas, usar una llave de carraca con punta TORX).

  7. Liberar los clips en los guardabarros (tirar de las esquinas hacia uno mismo).

  8. Liberar los cuatro sujetadores en la apertura del maletero (tirar hacia uno mismo).

  9. Con ayuda de un asistente, retirar cuidadosamente el parachoques tirando hacia atrás (cuidado con los cables).

  10. Desconectar los conectores eléctricos.

Ubicaciones de montaje del parachoques trasero Audi Q5 I (2008-2017)

Diagrama de montaje del parachoques trasero Audi Q5 I (2008-2017)


Características técnicas y versiones
El Q5 I se ofreció con tracción delantera (quattro opcional) o integral. Entre sus motores destacaban:

  • 2.0 TFSI (211–225 CV) – el gasolina más popular;

  • 3.0 TFSI (272 CV) – para la versión SQ5;

  • 2.0 TDI (143–190 CV) y 3.0 TDI (240–313 CV) – los diésel más económicos.

La SQ5 fue especialmente interesante: primero con un 3.0 TDI biturbo (313 CV, 650 Nm) y, tras el restyling, con un V6 gasolina (354 CV).

 

Datos curiosos

  • Versión híbrida – en 2011 apareció el Q5 Hybrid con sistema 2.0 TFSI + motor eléctrico (245 CV), pero sus ventas fueron modestas por el alto precio.

  • Producción en China – desde 2010 el Q5 se ensambló en China, afianzando a Audi en este mercado.

  • Versión rally – en 2009 Audi presentó el Q5 Dakar para raids, pero el proyecto no prosperó.

  • Popularidad en Rusia – el Q5 I fue uno de los SUV premium más vendidos en Rusia por su combinación de estatus y practicidad.

 

El legado del modelo
El primer Q5 estableció el estándar para los SUV premium compactos: confort de sedán, capacidades todoterreno y tecnología Audi. En 2013 ya se había vendido el ejemplar un millón, confirmando su éxito. Hoy, los Q5 I de segunda mano siguen siendo demandados por su fiabilidad y facilidad de reparación.

A pesar de su diseño conservador, el Q5 I introdujo innovaciones como el sistema Audi Drive Select (modos de conducción) y seguridad pasiva avanzada. Este modelo demostró que las marcas premium pueden crear coches prácticos pero emocionantes.