Designación interna y años de producción
El Audi A4 B5 es la primera generación de la serie A4, que reemplazó al legendario Audi 80. La designación interna de fábrica "B5" se explica simplemente: "B" indica la plataforma (relacionada con el Volkswagen Passat B5), mientras que "5" es el número de generación.
La producción comenzó en 1994 y en 1997 se realizó un restyling (la llamada "fase 2"). La producción continuó hasta 2001, aunque en algunos países (como China) el modelo se ensambló durante más tiempo.
Tipos de carrocería y versiones
El Audi A4 B5 estaba disponible en tres variantes principales de carrocería:
-
Sedán (Typ 8D) – la versión clásica de cuatro puertas, la más popular.
-
Familiar Avant (Typ 8D) – una versión práctica con maletero más amplio.
-
Cabriolet (Typ 8H) – producido desde 1998 bajo el nombre Audi Cabriolet (aunque técnicamente era un Audi 80 Cabriolet modernizado).
Motores y transmisiones
La gama de motores era amplia, desde modestos cuatro cilindros de gasolina hasta potentes unidades turboalimentadas.
Motores de gasolina:
-
1.6 (101 CV) – el más básico, pero algo débil para la carrocería bastante pesada.
-
1.8 (125 CV) – el más común; luego llegó el 1.8T turbo (150–180 CV), que se convirtió en un motor icónico por su potencial de tuning.
-
2.6 y 2.8 V6 (150–193 CV) – fluidos y con buen par motor, pero no muy económicos.
-
S4 (2.7 biturbo, 265 CV) – la versión tope de gama con tracción integral quattro, aceleraba de 0 a 100 km/h en 5,6 segundos.
Motores diesel:
-
1.9 TDI (90–130 CV) – fiable y económico, muy demandado en Europa.
-
2.5 TDI (150 CV) – potente pero menos común.
Las transmisiones incluían caja manual de 5 o 6 velocidades y automática de 4 o 5 relaciones. La tracción era delantera o integral quattro (en la mayoría de las versiones más potentes).
Restyling de 1997
En 1997, el Audi A4 B5 recibió una ligera actualización:
-
Nueva parrilla del radiador (con el característico diseño "espina de pescado").
-
Parachoques y faros rediseñados (las versiones con halógenos tenían secciones transparentes).
-
En el interior, nuevo cuadro de instrumentos y materiales mejorados.
-
Se añadieron los motores 1.8T de 180 CV y 2.5 TDI.
Marcado del plástico de los parachoques: >PP/EPDM TV20<
Cómo quitar el parachoques delantero
-
Abrir el capó.
-
Girar las ruedas según el lado a desmontar.
-
Si hay, desatornillar los tornillos en los arcos de rueda que fijan los guardabarros al parachoques.
-
En la parte frontal, debajo de los faros, retirar las rejillas decorativas.
-
Debajo de las rejillas, desatornillar dos tornillos (atornillados de abajo hacia arriba) que fijan los soportes al refuerzo. Si estos tornillos no se aflojan, se pueden desatornillar los soportes de la carrocería (los tornillos están indicados con flechas azules).
-
Liberar los clips en los guardabarros (tirar con fuerza de las esquinas hacia abajo y hacia uno mismo).
-
Deslizar el parachoques hacia adelante (cuidado con cables y mangueras).
-
Desconectar los conectores de los faros antiniebla (si los hay).
-
Desconectar las mangueras de los lavafaros (si los hay).
Cómo quitar el parachoques trasero
-
Si hay, desatornillar los tornillos en los arcos de rueda que fijan los guardabarros (parte trasera).
-
Abrir la tapa del maletero.
-
Levantar el revestimiento del maletero.
-
Desatornillar cuatro tornillos largos (atornillados de arriba hacia abajo) que fijan los soportes a la carrocería.
-
Liberar los lados de los clips laterales en los guardabarros (agarrar la esquina, empujar hacia abajo y tirar hacia uno mismo).
-
Con ayuda de un asistente, deslizar cuidadosamente el parachoques hacia atrás.
Si los tornillos en el maletero no se aflojan por algún motivo, se pueden desatornillar los soportes del refuerzo de aluminio del parachoques (los tornillos están indicados con flechas azules). No es muy cómodo, pero es posible.
Descripción del modelo
El Audi A4 B5 es un representante típico del segmento premium de los años 90. Se distinguía por su calidad de ensamblaje, buen aislamiento acústico y suspensión cómoda (con sistema multilink en la parte trasera).
Ventajas:
-
Plataforma robusta y reparable.
-
Excelente manejo (especialmente con la tracción quattro).
-
Amplia gama de motores, incluidos los exitosos TDI y 1.8T.
Desventajas:
-
Tendencia a la corrosión (especialmente en pasos de rueda y umbrales).
-
Problemas eléctricos (por ejemplo, sensores de la caja automática).
-
Mantenimiento costoso para los V6 y versiones biturbo.
Datos interesantes
-
Plataforma Volkswagen Group – El A4 B5 compartía su base con el Volkswagen Passat B5, el Škoda Superb de primera generación e incluso el Porsche Cayenne (en versión adaptada).
-
Cabriolet – herencia del Audi 80 – El A4 Cabriolet (8H) era técnicamente una versión modernizada del Audi 80 Cabriolet, producido desde 1991.
-
RS2 Avant – no exactamente un A4, pero cercano – El famoso Audi RS2 (1994) se basaba en el Audi 80, pero muchos componentes (incluida la suspensión) procedían del A4 B5.
-
Longevidad china – En China, el sedán A4 B5 se produjo hasta 2005 bajo el nombre Audi A4 Classic.
-
Carrera deportiva – El A4 B5 participó en carreras de turismos, con especial éxito en la versión Super Touring.
Conclusión
El Audi A4 B5 es un modelo importante en la historia de la marca, que estableció estándares para las generaciones futuras. Combina fiabilidad alemana, buenas prestaciones y precio asequible en el mercado de segunda mano. Lo principal es controlar el estado de la carrocería y realizar un mantenimiento regular.