Denominación interna y años de producción

El Audi 100 de tercera generación, conocido con el código de fábrica C3 (Typ 44), se produjo desde 1982 hasta 1991. Fue uno de los modelos más avanzados de su época, estableciendo nuevos estándares en aerodinámica y confort. Es interesante destacar que Audi utilizaba códigos alfanuméricos para su clasificación interna, y el C3 representaba la tercera generación de la serie 100.

 

Tipos de carrocería y versiones

El Audi 100 C3 se ofrecía en varias configuraciones de carrocería:

  • Sedán (4 puertas) - la versión más popular.

  • Avant (familiar 5 puertas) - introducido en 1983 y que se convirtió en un éxito entre los amantes de los coches prácticos.

  • Sedán de 2 puertas (¡raro!) - producido en cantidades limitadas, principalmente para el mercado estadounidense.

En cuanto a motorizaciones, el Audi 100 C3 se ofrecía con diferentes motores:

  • Gasolina: desde el 1.8 litros (75 CV) hasta el 2.3 litros (136 CV), con versiones de inyección y carburador.

  • Diésel: 2.0 TDI (87 CV) y 2.4 TDI (120 CV), apreciados por su fiabilidad y economía.

  • Versiones tope de gama: Audi 200 (basada en el C3) con motores de 5 cilindros y turboalimentación (hasta 220 CV en la versión Quattro).

 

Marcado del plástico de los parachoques: >PP<

 

Cómo quitar el parachoques delantero

  1. Retiramos la cubierta bajo la rejilla del radiador.

  2. Desconectamos las mangueras de los lavafaros y los conectores de los faros antiniebla (si los tiene).

  3. Desatornillamos los seis tornillos (cuatro arriba y dos abajo) que fijan el refuerzo metálico a la carrocería.

  4. Con ayuda de un asistente, deslizamos el parachoques delantero fuera de las guías en los pasos de rueda hacia adelante.

Ubicaciones de montaje del parachoques delantero Audi 100 C3 (1982–1991)

Diagrama de montaje del parachoques delantero del Audi 100 C3 (1982-1991)


Cómo quitar el parachoques trasero

⇒Consejos útiles sobre cómo quitar el parachoques y no romper nada.⇐

  1. Abrimos el maletero.

  2. En el compartimento del maletero, desatornillamos los cuatro tornillos que sujetan los soportes del refuerzo a la carrocería.

  3. Con ayuda de un asistente, deslizamos el parachoques trasero fuera de las guías en los pasos de rueda hacia atrás.

Ubicaciones de montaje del parachoques trasero Audi 100 C3 (1982–1991)

Diagrama de montaje del parachoques trasero para Audi 100 C3 (1982-1991)


Descripción del modelo: innovaciones y diseño

El Audi 100 C3 fue un verdadero avance en los años 80. Su coeficiente aerodinámico (Cx) era de solo 0.30 - uno de los mejores para coches de serie de la época. Esto se lograba gracias a su carrocería aerodinámica, faros retráctiles (en algunas versiones) y una forma bien estudiada.

El interior destacaba por su ergonomía y calidad de materiales. Por primera vez en este segmento, la carrocería estaba completamente galvanizada, mejorando significativamente la resistencia a la corrosión. Además, el Audi 100 C3 contaba con una suspensión avanzada (en algunas versiones multibrazo) y excelente insonorización.

 

Datos curiosos

  • Versión policial: en Alemania el Audi 100 C3 se usaba por la policía, incluso equipado con señales luminosas.

  • Predecesor del Audi A6: tras el cambio de generación en 1991, el modelo se renombró como Audi A6, pero el C3 sentó las bases para su futuro éxito.

  • Prototipo secreto: en 1984 Audi desarrolló una versión experimental con carrocería de aluminio que nunca llegó a producción.

  • Carrocería sin capós: en algunas versiones el capó y el maletero se abrían con amortiguadores de gas, algo raro en los 80.

  • Récord de ventas: en 9 años de producción se vendieron más de 1 millón de unidades, convirtiendo al C3 en el Audi 100 más exitoso de entonces.

 

Conclusión

El Audi 100 C3 no es simplemente un coche antiguo, sino un icono de la industria automotriz alemana. Combinaba innovación, fiabilidad y estilo, sentando las bases para los futuros modelos de la marca. Incluso hoy pueden encontrarse ejemplares bien conservados, lo que habla de su calidad. Si valoras los clásicos con carácter, el C3 merece sin duda tu atención.