Dependiendo del año de fabricación, los puntos de sujeción varían ligeramente.
Mazda RX-8: historia, modificaciones y datos interesantes
El Mazda RX-8 es un coupé deportivo con una construcción inusual, producido entre 2003 y 2012. El automóvil se convirtió en el sucesor del famoso RX-7, pero en lugar de un motor de pistón tradicional, recibió una unidad rotativa (motor Wankel). El RX-8 destacaba por su diseño único, puertas traseras "suicidas" y una buena dinámica.
Nombres y códigos del modelo
El nombre oficial del modelo es Mazda RX-8 (código de carrocería SE3P). En Japón, el automóvil también se vendió bajo el nombre Mazda Efini RX-8 en los primeros años de producción (hasta 2002, la marca Efini se utilizaba para los modelos deportivos de Mazda).
Años de producción y restyling
- Primera generación (2003–2008) – el debut tuvo lugar en 2003. El automóvil presentaba un diseño agresivo con un capó alargado y una parte trasera compacta.
- Restyling (2009–2012) – en 2008, el modelo fue actualizado: se modificaron el parachoques delantero, la rejilla del radiador, las luces traseras y el interior. También se mejoró la fiabilidad del motor.
Marcado del plástico de los parachoques: >PP-(S21+T18)<
Cómo quitar el parachoques delantero
- Levanta el capó.
- Debajo del capó, retira seis clips y quita la cubierta.
- Debajo de la cubierta, desatornilla cuatro tornillos (retira dos clips) que sujetan la parte superior del parachoques delantero.
- Desatornilla doce tornillos (atornillados de abajo hacia arriba) que sujetan la parte inferior.
- Gira el volante hacia un lado.
- En los arcos de las ruedas, retira seis clips en cada lado que sujetan los guardabarros.
- Aparta los guardabarros, desconecta los conectores de los indicadores de giro (si están instalados) y desatornilla un tornillo en cada lado (atornillados de abajo hacia arriba) que sujetan las esquinas a los guardabarros.
- Libera los cierres en los guardabarros.
- Con ayuda de un asistente, retira el parachoques hacia adelante (presta atención a los cables y mangueras).
- Desconecta los conectores de las luces antiniebla (si están instaladas).
- Si tiene sistema de lavado de faros, desconecta las mangueras.
Cómo quitar el parachoques trasero
- Abre la tapa del maletero.
- Retira los clips, libéralos de los soportes y quita el revestimiento del panel trasero del maletero.
- Desatornilla tres tuercas en cada lado y retira las luces traseras.
- Debajo de las luces traseras, desatornilla dos tornillos y retira dos clips.
- En la parte inferior, desatornilla dos tornillos y retira tres clips.
- En los arcos de las ruedas, retira dos clips en cada lado que sujetan los guardabarros y desatornilla un tornillo en cada lado (atornillados de abajo hacia arriba) que sujetan las esquinas a los guardabarros.
- Libera los cierres en los guardabarros (agarra las esquinas con las manos y tira hacia ti con un tirón).
- Con ayuda de un asistente, retira el parachoques hacia atrás (presta atención a los cables).
- Desconecta los conectores de las luces de la matrícula.
Tipo de carrocería y modificaciones
El RX-8 se ofrecía en un solo tipo de carrocería: coupé de 4 puertas con puertas traseras que se abren en sentido contrario a la marcha (sistema "freestyle doors"). A pesar de tener cuatro puertas, el automóvil se posicionaba como 2+2, ya que los asientos traseros eran reducidos.
Principales modificaciones:
- Versión estándar (192 CV) – equipada con un motor rotativo 13B-MSP (Renesis) de 1.3 litros y 192 CV, con caja de cambios manual de 6 velocidades o automática de 4 velocidades.
- Versión de alta potencia (231 CV) – el mismo motor, pero con mayor potencia (231 CV), disponible solo con caja manual de 6 velocidades.
- Versiones deportivas – en diferentes países se lanzaron ediciones especiales, como el RX-8 Type S (Japón), RX-8 PZ (Reino Unido, tuneado por Prodrive) y RX-8 Shinka (EE.UU., equipamiento de lujo).
Descripción del modelo
El motor Renesis era único: con un desplazamiento de 1.3 litros, entregaba hasta 231 CV, pero requería mantenimiento frecuente y era sensible a la calidad del aceite. La carrocería del RX-8 tenía una distribución de peso casi perfecta (50:50), lo que mejoraba su manejo.
El interior destacaba por su orientación "al conductor": asientos bajos, volante deportivo y pedales de aluminio. En la versión restyling, se añadió un sistema multimedia más moderno.
Datos interesantes
- Puertas sin marco – el RX-8 no tenía pilares centrales, lo que reforzaba la sensación de espacio abierto con las ventanillas bajadas.
- Problemas ecológicos – debido a las características del motor rotativo, el RX-8 no cumplía con las normas de emisiones más estrictas, una de las razones de su descontinuación.
- Éxitos deportivos – el RX-8 participó en las 24 Horas de Nürburgring e incluso ganó en su clase.
- Último automóvil rotativo en serie – después del RX-8, Mazda no produjo modelos masivos con motor Wankel hasta la llegada del MX-30 e-Skyactiv R-EV (2023), donde el motor rotativo actúa como generador.
Conclusión
El Mazda RX-8 quedó en la historia como uno de los automóviles deportivos más inusuales de los años 2000. A pesar de los problemas de fiabilidad del motor, es valorado por su diseño original, buen manejo y singularidad. Hoy en día, el RX-8 es un ejemplar codiciado por coleccionistas y entusiastas de la tecnología rotativa.