Nombres oficiales del MX-5 NA en diferentes países
Japón – Eunos Roadster
Se vendía a través de la red de concesionarios Eunos, creada por Mazda para modelos premium.
En los años 90 también apareció la versión Mazda Roadster tras la desaparición de la marca Eunos.
Estados Unidos y Canadá – Mazda MX-5 Miata
El nombre Miata proviene de una palabra del antiguo alemán que significa "recompensa" o "premio".
En Norteamérica este nombre se hizo tan popular que Mazda lo añadió oficialmente al MX-5 en generaciones posteriores.
Europa (incluyendo Reino Unido) – Mazda MX-5
En algunos países (como Alemania) solo se usaba la denominación *MX-5*.
En Reino Unido inicialmente se vendió como Mazda MX-5, pero luego aparecieron versiones especiales con aclaraciones (por ejemplo, *MX-5 Eunos* para modelos importados).
Australia y Nueva Zelanda – Mazda MX-5
En estos mercados el coche no recibió un nombre especial, aunque a veces los modelos japoneses importados se llamaban Eunos Roadster.
El Mazda MX-5 de primera generación, también conocido como MK1 o NA, es un legendario roadster compacto que revivió el interés por los coches deportivos con tracción trasera y configuración clásica. Producido entre 1989 y 1997, rápidamente ganó popularidad por su combinación de ligereza, manejo y precio asequible.
Principales versiones:
- 1.6 L (NA6) – Primera versión con motor 4 cilindros DOHC (115-130 CV según mercado).
- 1.8 L (NA8) – Desde 1994 aumentó su potencia a 128-133 CV y mejoró el par motor.
- Special Edition (SE) – Series limitadas con colores exclusivos, interior de cuero y equipamiento adicional.
En Japón existieron versiones especiales como el Mazda Roadster RS con estructura aligerada y el M2-1006 - una modificación exclusiva de la filial M2 Inc.
Cómo quitar el parachoques delantero
- Empezamos por la parte central del parachoques. Desatornillamos los dos tornillos que están roscados de abajo hacia arriba y quitamos la rejilla del radiador.
- Tras la rejilla del radiador sacamos seis clips, tres insertados de abajo arriba y tres de arriba abajo.
- Ahora abrimos el capó.
- Sacamos cuatro clips y quitamos el cubrejuntas.
- Bajo el cubrejuntas desatornillamos los cuatro tornillos que sujetan la parte superior del parachoques.
- Subimos los faros y desatornillamos una tuerca a cada lado, ocultas bajo el sellador de goma.
- Por la parte inferior desatornillamos cuatro tornillos roscados de abajo arriba.
- Pasamos a los arcos de rueda, quitamos o giramos las ruedas hacia un lado.
- En los arcos desatornillamos tres tornillos por lado. Dos sujetan las esquinas a los guardabarros y cuatro sujetan los laterales a los soportes.
- Desatornillamos, doblamos los guardabarros y dentro de los guardabarros desatornillamos dos tuercas por lado. Estas tuercas son muy propensas a la corrosión, hay que evitar romper los espárragos.
- No olvides desconectar los conectores eléctricos de las luces.
- Con ayuda quitamos el parachoques hacia adelante.
Cómo quitar el parachoques trasero
El parachoques trasero puede quitarse de dos formas: desatornillando tuercas y quitándolo con refuerzo, o sacando clips y quitándolo sin refuerzo. En mi opinión es más fácil desatornillar las tuercas.
- En los arcos de rueda desatornillamos los tornillos y liberamos los guardabarros.
- Desatornillamos un tornillo por lado que sujeta las esquinas del parachoques a los guardabarros.
- Cerca de los arcos, por la parte inferior, desatornillamos otro par de tornillos.
- Ahora desatornillamos las ocho tuercas que sujetan los soportes del refuerzo del parachoques al panel trasero del maletero. Si quieres quitar el parachoques sin refuerzo, hay que sacar once clips arriba y cinco abajo.
- Con ayuda quitamos el parachoques hacia atrás, no olvides desconectar los conectores eléctricos.
Descripción del modelo
El MX-5 NA destacaba por su diseño sencillo y eficaz:
- Motor: 1.6L o 1.8L de gasolina con distribución por cadena, garantizando fiabilidad.
- Transmisión: Caja manual de 5 velocidades (más raramente automática de 4).
- Suspensión: Independiente con dobles triángulos delante y detrás, ofreciendo gran manejo.
- Peso: unos 940-1000 kg, siendo uno de los roadster más ligeros en producción.
Su diseño se inspiró en deportivos británicos clásicos como el Lotus Elan, pero con mecánica moderna (para la época).
Datos curiosos
Su desarrollo, con nombre en clave "Project P729", comenzó en 1984 basándose en el concepto Mazda Duo 101.
Casi no cambió en 8 años - Mazda evitó cambios radicales para mantener el espíritu original.
Es el roadster más vendido de la historia - según Guinness World Records, para 2016 se habían vendido más de 1 millón de MX-5 de todas las generaciones.
Influencia en la industria - su éxito inspiró modelos como el BMW Z3 y Toyota MR2 Spyder.
Versión especial para UK - en 1991 lanzaron el MX-5 British Racing Green con pomo de madera en homenaje a los Jaguar clásicos.
Conclusión
El Mazda MX-5 NA sigue siendo un automóvil de culto, valorado por su conducción pura y fiabilidad. Su diseño clásico, tracción trasera y disponibilidad en el mercado de ocasión lo mantienen popular entre entusiastas y coleccionistas.