El Mazda MX-5 de tercera generación, también conocido como NC, es la continuación de la legendaria línea de roadsters compactos con tracción trasera. Este modelo conservó el espíritu del MX-5 original (NA), pero incorporó tecnologías modernas y una plataforma más rígida.
Nombres y años de producción
La tercera generación del MX-5 se produjo entre 2005 y 2015. En diferentes países, el modelo recibió distintos nombres:
- Japón: Mazda Roadster (debido a los derechos del nombre "Eunos Roadster", utilizado en la primera generación).
- América del Norte y Europa: Mazda MX-5 Miata (en EE. UU.) o simplemente MX-5.
- Australia y Nueva Zelanda: Mazda MX-5.
Código del modelo y plataforma
La generación NC se basó en la plataforma Mazda MS, compartida con el RX-8, lo que le proporcionó una estructura más rígida y mejor manejo. Los códigos de carrocería fueron:
- NC: denominación general.
- NC1: modelos iniciales (2005–2008).
- NC2: versión restyling (2009–2012).
- NC3: última actualización (2013–2015).
Restyling y cambios
Durante su producción, el MX-5 NC recibió dos actualizaciones importantes:
- NC1 (2005–2008): versión original con motores 1.8L y 2.0L, caja manual de 5 o 6 velocidades y automática de 6 velocidades.
- NC2 (2009–2012): motor 2.0L mejorado (167 HP en lugar de 158), transmisión reforzada, nueva parrilla y parachoques rediseñados.
- NC3 (2013–2015): cambios estéticos menores, como luces diurnas LED y un tablero renovado.
Tipos de carrocería y versiones
El MX-5 NC se ofreció en dos variantes:
- Roadster (soft-top): techo de lona plegable.
- Techo rígido retráctil (RHT): introducido en 2006, mejoraba aislamiento acústico.
También hubo ediciones especiales:
- MX-5 Roadster Coupe (Japón): techo fijo.
- MX-5 Special Edition: series limitadas con acabados exclusivos.
- MX-5 Superlight (concepto 2009): versión ultra ligera sin parabrisas ni techo.
Marcado del plástico de los parachoques: >PP-(S20+T16)<
Cómo quitar el parachoques delantero
- Levante y asegure el capó.
- Desatornille los ocho tornillos superiores que sujetan el parachoques.
- Debajo, retire diez tornillos (insertados de abajo hacia arriba).
- En la parrilla del radiador, saque dos tapones (si es necesario, retire la placa de matrícula con su marco).
- Bajo los tapones, desatornille dos tornillos.
- Gire las ruedas hacia dentro para acceder a los arcos.
- En los arcos, retire cuatro clips por lado que sujetan los guardabarros (parte delantera).
- Separe los guardabarros y desatornille dos tuercas y un tornillo por lado (dentro del guardabarros).
- Con ayuda de otra persona, retire el parachoques hacia adelante (cuidado con los cables).
- Desconecte los conectores eléctricos de las luces.
Cómo quitar el parachoques trasero
- Abra el maletero.
- Desatornille dos tornillos superiores (insertados de arriba hacia abajo).
- Retire los clips y saque el revestimiento del panel trasero.
- Desatornille tres tuercas por lado bajo los revestimientos laterales y retire las luces traseras.
- Dentro de los huecos de las luces, saque dos clips (pueden no estar).
- Debajo, desatornille dos tornillos que sujetan los guardabarros.
- En los arcos, libere los guardabarros del parachoques (fijados con clips) y desatornille un tornillo por lado.
- Retire la placa de matrícula con su marco.
- Bajo la matrícula, desatornille dos tornillos.
- Libere los laterales de las aletas (tirando de los bordes hacia atrás).
- Con ayuda, retire el parachoques hacia atrás (cuidado con los cables).
- Desconecte los conectores eléctricos.
Especificaciones técnicas
- Motores:
- 1.8L MZR (126 HP, 167 Nm) – común en Europa.
- 2.0L MZR (158–167 HP, 188 Nm) – principal.
- Transmisiones:
- Manual de 5/6 velocidades.
- Automática de 6 velocidades (con levas en NC2/NC3).
- Aceleración (0–100 km/h): ~7.5–8.5 segundos.
- Peso: 1100–1200 kg.
Datos interesantes
- Compartió plataforma con el Alfa Romeo Spider (2006–2010), pero mantuvo tracción trasera.
- Usado en competiciones como la MX-5 Cup (EE. UU.).
- El concepto Superlight (2009) eliminó techo y puertas, inspirándose en autos de los 60.
- Fue el MX-5 más seguro gracias a su estructura reforzada.
- Última generación con dirección hidráulica (la ND tiene dirección eléctrica).
Conclusión
El Mazda MX-5 NC equilibra el carácter clásico de tracción trasera con tecnología moderna. Aunque criticado por ser más grande que los NA/NB, su suspensión mejorada, motor vivaz y robustez lo mantienen popular entre los entusiastas.