Nombre y años de producción
Mazda Xedos 6 es un sedán de tamaño medio producido por la compañía japonesa Mazda entre 1992 y 1999. El modelo se vendió principalmente en los mercados de Europa y Japón, donde se comercializó bajo el nombre Eunos 500 (como parte de la submarca Eunos). En América del Norte, el automóvil no estuvo disponible.
Código del modelo y plataforma
El Xedos 6 se basó en la plataforma Mazda CA, que también se utilizó para el Mazda Capella (626) de tercera generación. El código del modelo para la versión europea era CA5S, mientras que el Eunos 500 japonés se denominaba CA3S.
Tipo de carrocería y modificaciones
El automóvil se fabricó exclusivamente en carrocería sedán de 4 puertas. La gama de motores incluía las siguientes opciones:
- 1.6L (B6-DE) – 114 CV, disponible en las primeras versiones para Europa.
- 2.0L V6 (KF-DE) – 140 CV, la modificación más común.
- 2.0L V6 (KF-ZEM) – con compresor mecánico, 170 CV (solo para el mercado japonés bajo el nombre Eunos 500).
Cajas de cambios: manual de 5 velocidades (5MT) o automática de 4 velocidades (4AT).
Cómo quitar el parachoques delantero
- Desenrosca los tornillos y libera la parte frontal de los guardabarros.
- Retira los guardabarros hacia los lados y desenrosca los tornillos que sujetan los laterales del parachoques a los guardabarros.
- Desenrosca los tornillos ubicados en la parte inferior del parachoques, que están atornillados de abajo hacia arriba.
- Levanta el capó.
- Libera las clips y retira la rejilla del radiador.
- Desenrosca los tornillos y retira los indicadores de dirección y los faros.
- A través de los huecos de los faros, desenrosca las tuercas que sujetan el refuerzo del parachoques a la carrocería.
- Con ayuda, retira el parachoques hacia adelante.
- Desconecta los conectores de las luces antiniebla (si están instaladas).
Cómo quitar el parachoques trasero
- Abre la tapa del maletero.
- Desenrosca dos tornillos a cada lado, libéralos de los soportes, desconecta los conectores de alimentación y retira las luces traseras.
- Debajo de las luces traseras, desenrosca dos tornillos a cada lado que sujetan la parte superior del parachoques trasero.
- Desenrosca tres tornillos en la parte inferior, atornillados de abajo hacia arriba.
- En los arcos de las ruedas, desenrosca los tornillos y libera la parte trasera de los guardabarros.
- Detrás de los guardabarros, desenrosca un tornillo a cada lado que sujeta las esquinas del parachoques a los guardabarros.
- Retira el revestimiento del panel trasero del maletero y libera los revestimientos laterales.
- En el interior de los guardabarros, desenrosca dos tornillos a cada lado.
- Desenrosca dos tornillos que sujetan el refuerzo del parachoques al panel trasero del maletero.
- Desenrosca otros dos tornillos similares, pero esta vez desde la parte inferior.
- Con ayuda, retira el parachoques hacia atrás.
Descripción del modelo
El Mazda Xedos 6 se posicionó como un sedán premium dentro de la gama de la marca. Su diseño se caracterizaba por líneas fluidas, faros ocultos (en las primeras versiones) y una silueta elegante. El interior estaba acabado con materiales de calidad, incluyendo cuero y inserciones de madera (en las versiones más equipadas).
Características del modelo:
- Suspensión Multilink en la parte trasera, lo que garantizaba un buen manejo.
- Tracción total opcional (solo para el mercado japonés).
- En la versión con compresor KF-ZEM, se utilizaba el ciclo Miller, que mejoraba la eficiencia del motor.
Datos interesantes
- Submarca Eunos: El Xedos 6 se desarrolló originalmente para la marca premium Eunos, pero tras su desaparición en 1996, el modelo continuó vendiéndose bajo la marca principal Mazda.
- Rareza en Europa: Debido a su alto precio y la competencia con las marcas alemanas, las ventas del Xedos 6 en Europa fueron bajas, lo que lo convierte en un modelo raro hoy en día.
- Faros ocultos: Las primeras versiones (1992–1994) incluían faros con mecanismos retráctiles, pero debido a su alto costo y falta de fiabilidad, se eliminaron.
- Influencia en el Mazda 6: Algunas soluciones técnicas probadas en el Xedos 6 se utilizaron posteriormente en la primera generación del Mazda 6.
Conclusión
El Mazda Xedos 6 es un ejemplo del intento de la marca japonesa por ingresar al segmento premium. A pesar de sus tecnologías avanzadas y su construcción de calidad, el modelo no tuvo un gran éxito comercial, pero sigue siendo un ejemplar interesante para los coleccionistas. Hoy en día, el Xedos 6 es valorado por su diseño inusual, sus motores poco comunes y su estatus de "premium olvidado" de los años 90.