Nombres y años de producción

La segunda generación del Mazda MX-5, conocida como MK2 (o NB), se produjo entre 1998 y 2005. En diferentes países, el modelo tuvo varios nombres: en Norteamérica – Mazda Miata, en Japón – Eunos Roadster (hasta el año 2000), y en Europa y otras regiones – MX-5.

 

Código del modelo y tipo de carrocería

La plataforma NB mantuvo la tracción trasera y el clásico diseño de roadster biplaza (carrocería tipo roadster). El código del modelo para la segunda generación es NB, lo que lo diferencia de su predecesor (NA, 1989–1997) y de las generaciones posteriores (NC, ND).

 

Restyling y modificaciones

En 2001, Mazda realizó un restyling del NB, a veces llamado NBFL (Facelift). Los principales cambios fueron:

  • Faros delanteros renovados con secciones transparentes.
  • Estructura de la carrocería reforzada y suspensión mejorada.
  • Nuevas llantas de 16 pulgadas (en algunas versiones).
  • Salpicadero e interior rediseñados.

 

Motores y versiones

El MX-5 NB se ofreció con varios motores de gasolina:

  • 1.6 litros (110–120 CV) – versión básica para Europa y Japón.
  • 1.8 litros (140–146 CV) – la opción más común.
  • 1.8 litros con VVT (160 CV) – introducido después del restyling en 2001.

 

Versiones especiales:

  • Mazdaspeed MX-5 (2004–2005) – versión turboalimentada con motor 1.8 litros (178 CV), disponible en EE. UU.
  • MX-5 SE (Special Edition) – series limitadas con colores exclusivos y mejor equipamiento.
  • Eunos Roadster RS (Japón) – versión ligera con difusor de carbono y suspensión deportiva.

 

Cómo quitar el parachoques delantero

  1. Abre el capó y retira los cuatro tornillos que sujetan la parte superior del parachoques.
  2. Accede por debajo del coche y retira seis tornillos de la parte inferior (tres por cada lado).
  3. En la rejilla del parachoques, retira cinco clips: dos insertados de abajo hacia arriba y tres de arriba hacia abajo.
  4. En los laterales, gira las ruedas hacia delante para acceder a la parte interna de los pasos de rueda.
  5. Retira tres clips por cada lado y libera la parte delantera de los guardabarros.
  6. Detrás de los guardabarros, desatornilla un tornillo por cada lado que sujeta las esquinas del parachoques a los guardabarros.
  7. Libera las trabas en los guardabarros tirando hacia ti.
  8. Con ayuda, retira el parachoques hacia delante. Desconecta los conectores de los intermitentes y las luces de posición.

Ubicaciones de montaje del parachoques delantero del Mazda MX-5 NB (1998-2005)

Diagrama de montaje del parachoques delantero del Mazda MX-5 NB (1998-2005)


Cómo quitar el parachoques trasero

⇒Consejos útiles sobre cómo quitar el parachoques y no romper nada.⇐

  1. Abre el maletero.
  2. Retira dos tornillos que sujetan las luces traseras y la parte superior del parachoques.
  3. Retira los clips y libera los revestimientos laterales del maletero para acceder a la parte trasera de las luces.
  4. Detrás de los revestimientos, desatornilla cuatro tuercas, desconecta los cables y retira las luces traseras.
  5. Por debajo del coche, desatornilla dos tornillos y retira cuatro clips (ubicados entre el parachoques y el panel trasero del maletero).
  6. En los pasos de rueda, retira tres clips por cada lado y libera la parte trasera de los guardabarros.
  7. Retira un tornillo por cada lado que sujeta las esquinas del parachoques a los guardabarros.
  8. Retira la matrícula junto con su marco y desatornilla dos tornillos (Torx T30) debajo de ella.
  9. Con ayuda, libera las trabas en los guardabarros (tirando de las esquinas hacia ti) y retira el parachoques hacia atrás, desconectando los cables.

Ubicaciones de montaje del parachoques trasero del Mazda MX-5 NB (1998-2005)

Diagrama de montaje del parachoques trasero del Mazda MX-5 NB (1998-2005)


Descripción del modelo

El MX-5 NB mantuvo la filosofía del modelo original: peso ligero (unos 1000–1100 kg), tracción trasera y excelente manejo. El diseño se modernizó, pero conservó las formas redondeadas. La rigidez de la carrocería aumentó un 22% respecto al NA, mejorando la estabilidad.

El interior incorporó materiales de mayor calidad, y asientos de piel y aire acondicionado estuvieron disponibles en las versiones tope. El techo siguió siendo de lona plegable, aunque desde 2003 en algunos países se ofreció un techo rígido desmontable.

 

Datos interesantes

  • El primer MX-5 turbo – Mazdaspeed MX-5 (2004) fue la única versión turbo de fábrica hasta la llegada del ND2.
  • Influencia de Porsche – Los ingenieros de Mazda se inspiraron en el Porsche 968 para la suspensión.
  • El NB más raro – La versión "Aero" con kit aerodinámico de fábrica, producida en serie limitada en Japón.
  • Evolución del peso – A pesar del refuerzo, el NB pesaba solo 50–70 kg más que el NA.
  • Carrera deportiva – El MX-5 NB se usó en carreras de circuito y rallyes, incluyendo las 24 Horas de Nürburgring.

 

Conclusión

El Mazda MX-5 NB es la evolución del roadster icónico, conservando su esencia pero con mejoras tecnológicas. El restyling de 2001 refinó su diseño y dinámica, y versiones como el Mazdaspeed añadieron exclusividad. Gracias a su fiabilidad, accesibilidad y manejo, el NB sigue siendo popular entre los entusiastas de los deportivos.