Mazda Protege III: reseña del modelo
Mazda Protege es un automóvil compacto fabricado por la compañía japonesa Mazda desde 1990 hasta 2004. La tercera generación (Protege III) se lanzó en 1998 y se produjo hasta 2003, cuando fue reemplazada por el Mazda3. Este modelo es conocido bajo diferentes nombres según el mercado: en Japón se vendió como Mazda Familia, en Europa como Mazda 323, y en Norteamérica y otras regiones mantuvo el nombre Protege.
Años de producción y restyling
El Protege III se fabricó desde 1998 hasta 2003. En 2001, el modelo recibió un restyling que incluyó cambios en los faros delanteros, la parrilla del radiador y los parachoques. También se actualizó el interior y algunos componentes técnicos.
Código del modelo y tipo de carrocería
La plataforma de la tercera generación del Protege se denominó BJ (BJ-5P para el sedán, BJ-3W para el hatchback). Los tipos de carrocería disponibles fueron:
- Sedán de 4 puertas (la versión más popular)
- Hatchback de 5 puertas (menos común, especialmente en EE. UU.)
- Familiar de 5 puertas (en algunos países, como Japón y Europa)
Modificaciones y motores
El Protege III se ofreció con varios motores de gasolina y diésel, dependiendo del mercado:
- 1.3L (FP-DE) – motor básico, principalmente para el mercado japonés.
- 1.5L (ZM-DE) – versión común en Asia y Europa.
- 1.6L (ZM-DE, ZY-VE) – instalado en modelos norteamericanos y europeos.
- 1.8L (FP-DE) – versión más potente, disponible en EE. UU. y Canadá.
- 2.0L (FS-DE) – versión deportiva del Mazda Protege MP3 y Mazdaspeed Protege (con turbo).
- Opciones diésel (1.9L RF) – para el mercado europeo.
Transmisiones:
- Caja manual de 5 velocidades (opción principal)
- Automático de 4 velocidades (en algunas versiones)
Cómo quitar el parachoques delantero
- Levanta el capó.
- Desde la parte superior, desatornilla dos tornillos y retira dos clips que sujetan la parrilla del radiador y la parte superior del parachoques.
- Desatornilla ocho tornillos en la parte inferior, que fijan la parte baja del parachoques.
- Gira las ruedas hacia los lados y, en los arcos de las ruedas, desatornilla tres tornillos por cada lado (pueden ser pasadores) que sujetan los guardabarros al parachoques.
- Separa los guardabarros y desatornilla los tornillos (uno o dos, según el año) que fijan las esquinas a los guardabarros.
- Retira el parachoques hacia adelante, teniendo cuidado de no dañar los cables.
- Desconecta los conectores de alimentación de las luces antiniebla.
Cómo quitar el parachoques trasero
- Abre la tapa del maletero (puerta trasera).
- Debajo de la tapa, desatornilla dos tornillos.
- Retira los revestimientos del maletero.
- Desde el maletero, desatornilla las tuercas, desconecta los conectores de alimentación y retira las luces traseras.
- Debajo de las luces traseras, retira dos clips.
- Accede por debajo del parachoques, desatornilla dos tornillos y retira dos clips que sujetan la parte inferior.
- En los arcos de las ruedas, desatornilla los tornillos y libera los bordes de los guardabarros. Desatornilla un tornillo por cada lado que sujeta las esquinas del parachoques a los guardabarros.
- Desatornilla ocho tuercas que sujetan los soportes del parachoques al panel trasero del maletero.
- Con ayuda, retira el parachoques hacia atrás.
Descripción del modelo
El Protege III destacó por su suspensión equilibrada, que ofrecía una buena maniobrabilidad. Su diseño era moderno para finales de los 90, con líneas fluidas y proporciones equilibradas. En el interior, se utilizaron materiales económicos pero de buena calidad.
Características:
- Seguridad: según la versión, incluía ABS y airbags.
- Confort: aire acondicionado, elevalunas eléctricos y sistema de audio con reproductor de CD.
- Versiones deportivas: Mazdaspeed Protege (2003) con motor turbo 2.0L (170 CV) y suspensión mejorada.
Datos interesantes
- El Mazdaspeed Protege fue el primer Mazda de producción en serie con motor turbo después del legendario RX-7.
- El Mazda Protege MP3 (2001) fue una versión especial con suspensión mejorada, sistema de audio MP3 y diseño único.
- En rallies, equipos privados compitieron con el Mazda 323 (equivalente europeo del Protege).
- En algunos mercados, como México, el modelo se vendió como Chantez.
- En Australia y Nueva Zelanda, el Protege III se llamó Mazda 323 Astina.
Conclusión
El Mazda Protege III es un automóvil fiable y práctico que sirvió como transición entre los antiguos compactos de Mazda y el actual Mazda3. A pesar de los años, muchos ejemplares siguen en circulación gracias a su construcción robusta y la disponibilidad de repuestos.