Años de producción y código del modelo
La segunda generación del Mazda CX-5 (código de modelo KF) debutó en 2016 en el Salón del Automóvil de Los Ángeles, mientras que la producción en serie comenzó en 2017. Este modelo representa una evolución de la primera generación (KE), conservando el diseño reconocible en estilo KODO, pero con tecnologías más modernas y una plataforma mejorada. En 2020, Mazda presentó una versión restyling (a veces llamada Mk2.5) que incluía un exterior actualizado, mejor aislamiento acústico y nuevas tecnologías.
Tipo de carrocería y modificaciones
El CX-5 Mk2 mantuvo la clásica carrocería SUV de 5 puertas. Según el mercado, estaban disponibles las siguientes variantes:
Motores de gasolina:
-
2.0L SkyActiv-G (165 CV) - versión base, más común en Europa y Asia
-
2.5L SkyActiv-G (194-250 CV) - motor principal para EE.UU. y Rusia
Motores diesel (no en todos los países):
-
2.2L SkyActiv-D (150-184 CV) - popular en Europa
Versiones híbridas y turbo:
-
Tras el restyling 2020, para algunos mercados (ej. Japón) se introdujo la versión turbo 2.5T (250 CV)
-
En 2022 se presentó una variante híbrida basada en la plataforma Toyota RAV4 Hybrid
Marcado del plástico de los parachoques: >PP-(T25+S20)<
Cómo quitar el parachoques delantero
-
Levantar y asegurar el capó
-
Sacar dos clips y quitar la tapa del cierre del capó (bajo la tapa hay dos clips)
-
Desatornillar cuatro tornillos y sacar seis clips (atornillados e insertados de arriba abajo) que fijan el panel superior de la parrilla del radiador
-
Desde la parte inferior, desatornillar diez tornillos y sacar dos clips (atornillados e insertados de abajo arriba) que fijan el protector del soporte del radiador y los guardabarros a la parte inferior del parachoques
-
Doblar hacia abajo el protector del soporte del radiador (no es necesario quitarlo) y sacar dos clips (insertados de abajo arriba)
-
Girar el volante hacia un lado
-
En los arcos de las ruedas, sacar dos clips por lado que fijan los ensanchadores de arcos y dos clips que fijan los guardabarros (parte delantera)
-
Liberar los ensanchadores de arcos del parachoques (sujetos con clips internos, tirar hacia uno mismo de abajo arriba)
-
Tirar de los ensanchadores de arcos y desatornillar un tornillo por lado que fija las esquinas a los soportes en los guardabarros
-
Liberar los cierres en los guardabarros (tirar bruscamente de las esquinas del parachoques hacia uno mismo)
-
Liberar los cierres delanteros (marcados en rojo en la imagen, tirar de la parte inferior de la parrilla hacia uno mismo)
-
Quitar el parachoques hacia adelante (cuidado con cables y mangueras)
-
Desconectar los conectores eléctricos
-
Desconectar el tubo común de los lavafaros (si está presente)
Cómo quitar el parachoques trasero
-
Abrir el maletero
-
En el vano del maletero, desatornillar cuatro tornillos (nota: los tornillos son de diferentes tamaños)
-
Cerca de las luces traseras, quitar los tapones
-
Bajo los tapones, desatornillar dos tornillos por lado y quitar las luces traseras (tirar hacia uno mismo)
-
Desde la parte inferior, sacar cuatro clips y desatornillar cuatro tornillos (atornillados e insertados de abajo arriba)
-
Quitar los protectores contra salpicaduras (si los hay)
-
En los arcos de las ruedas, sacar los clips que fijan los ensanchadores de arcos y guardabarros (parte trasera)
-
Liberar los ensanchadores de arcos del parachoques (sujetos con cuatro clips internos, tirar hacia uno mismo empezando por abajo)
-
Bajo los ensanchadores, desatornillar un tornillo y sacar cuatro clips por lado
-
Liberar los cierres en los guardabarros (agarrar la esquina y tirar hacia uno mismo)
-
Quitar con cuidado el parachoques hacia atrás (vigilar que no se rompan cables)
-
Desconectar los conectores eléctricos (si están instalados)
Descripción del modelo
El CX-5 Mk2 se construyó sobre la plataforma SkyActiv actualizada que mejoró el manejo y confort. El diseño se volvió más agresivo: la parrilla del radiador aumentó, aparecieron faros LED estrechos y las líneas de la carrocería más marcadas. En el interior se usaron materiales de mayor calidad (cuero, plásticos blandos) y el sistema multimedia recibió pantalla de 10,25" (tras el restyling).
Características técnicas:
-
Tracción total i-ACTIV AWD con control predictivo
-
Sistema G-Vectoring Control Plus (mejora la maniobrabilidad)
-
Control de crucero adaptativo y pantalla de proyección disponibles
Restyling 2020
La versión actualizada recibió:
-
Nueva parrilla del radiador y parachoques modificados
-
Cuadro de instrumentos rediseñado con pantalla de 7" (o 10,25" en versiones tope)
-
Mejor aislamiento acústico y cristales acústicos
-
Para el mercado estadounidense, motor turbo 2.5T (250 CV, 420 Nm)
Datos interesantes
-
Seguridad: En 2017 el CX-5 obtuvo 5 estrellas Euro NCAP gracias a los sistemas de frenado automático
-
Motor SkyActiv-D: a pesar de los escándalos diésel de otras marcas, Mazda logró un diésel fiable
-
Calidad japonesa: Para mercados EE.UU. y Europa se producía en Japón (fábrica de Hiroshima)
-
Restyling profundo en 2020 que algunos confundieron con nueva generación
-
Versión híbrida desde 2022 usa tecnología Toyota pero con carácter Mazda
Conclusión
El Mazda CX-5 Mk2 (2017-2025) es uno de los SUV más equilibrados de su clase. Combina fiabilidad japonesa, tecnología moderna y buen manejo. El restyling 2020 alargó su ciclo de vida añadiendo nuevos motores y mejor confort. En 2023 comenzó la tercera generación (CX-5 KL), pero la Mk2 sigue siendo popular en el mercado de ocasión por su relación calidad-precio.