La Mazda 2 de primera generación es un automóvil compacto que ganó popularidad en muchos países gracias a su fiabilidad, economía y practicidad. En diferentes regiones se vendió con distintos nombres, recibió un restyling y se ofreció en varios tipos de carrocería. Analicemos en detalle su historia.

Nombres en diferentes países y años de producción

La Mazda 2 de primera generación (código interno DY) debutó en 2002 y se produjo hasta 2007. Sin embargo, en algunos países la producción continuó por más tiempo.

  • Japón y Europa: Mazda 2 (2002-2007)

  • Australia y Nueva Zelanda: Mazda 2 (2002-2007), después del restyling - Mazda 2 Neo

  • Estados Unidos y Canadá: Mazda Demio no se comercializó, pero luego apareció la segunda generación (MK2)

  • China: Se produjo como Mazda 2 en la empresa conjunta Changan Ford Mazda

  • América Latina: En algunos países (como México) el modelo conservó el nombre Mazda Demio incluso después de la actualización

Es interesante que en Japón la Mazda 2 (Demio) fue muy popular entre los jóvenes y residentes urbanos gracias a sus dimensiones compactas y motores económicos.

 

Código del modelo y plataforma

La plataforma Mazda 2 DY fue desarrollada conjuntamente con Ford, que la utilizó para el Ford Fiesta y Ford Fusion (versión europea). Esto explica las similitudes en la suspensión y algunas soluciones técnicas.

 

Restyling (2005)

En 2005 la Mazda 2 recibió una actualización:

  • Exterior: Cambió la forma de los faros, parrilla del radiador y parachoques

  • Interior: Mejoraron los materiales de acabado, se añadió un nuevo panel de instrumentos

  • Cambios técnicos: Se modificó la suspensión para mejor manejo, se agregaron nuevas opciones (como clima controlado)

Después del restyling el auto lucía más moderno pero mantuvo su concepto básico.

 

Marcado del plástico de parachoques: >PP+T10<

 

Cómo quitar el parachoques delantero

  1. Levantar y asegurar el capó

  2. Bajo el capó sacar dos clips de sujeción (insertados de arriba abajo) que fijan la parte superior del parachoques

  3. Quitar la placa de matrícula con su marco

  4. Bajo la matrícula sacar dos clips

  5. Desde la parte inferior desatornillar cuatro tornillos (atornillados de abajo arriba)

  6. Girar alternativamente la parte delantera de las ruedas hacia el interior del arco

  7. En los arcos sacar tres clips por lado que sujetan los guardabarros

  8. Liberar los enganches en los guardabarros (tomar la esquina y tirar con un tirón hacia uno)

  9. Con ayuda retirar el parachoques hacia adelante (cuidado con los cables)

  10. Si hay, desconectar los conectores de las luces antiniebla

Ubicaciones de montaje del parachoques delantero del Mazda 2/Demio (2002-2007)

Mazda 2 / Demio (2002–2007) Diagrama de montaje del parachoques delantero


Cómo quitar el parachoques trasero

⇒Consejos útiles sobre cómo quitar el parachoques y no romper nada.⇐

  1. Abrir el maletero

  2. En la apertura desatornillar dos tornillos

  3. Liberar acceso al panel trasero del maletero

  4. A través de los agujeros desatornillar tres tuercas

  5. En los arcos sacar dos clips por lado que sujetan los salpicaderos

  6. Desde la parte inferior desatornillar dos tornillos (atornillados de abajo arriba)

  7. Liberar enganches en los guardabarros (tomar la esquina y tirar con un tirón)

  8. Liberar enganches bajo las luces traseras

  9. Con ayuda retirar el parachoques hacia atrás

Ubicaciones de montaje del parachoques trasero del Mazda 2/Demio (2002-2007)

Diagrama de montaje del parachoques trasero del Mazda 2/Demio (2002-2007)


Motores

  • Gasolina:

    • 1.3L (75-86 hp)

    • 1.5L (103-110 hp)

  • Diésel (solo Europa):

    • 1.4L TD (68 hp)

Cajas de cambios: manual 5 velocidades o automática 4 velocidades.

 

Descripción del modelo

La Mazda 2 de primera generación es un hatchback urbano típico con diseño simple pero fiable. El habitáculo ofrecía espacio para cuatro adultos, el maletero (unos 250L) era práctico para uso diario.

La conducción era ligera y predecible, la suspensión (McPherson delante y eje torsional detrás) manejaba bien los baches. No era deportiva pero destacaba en maniobrabilidad urbana.

 

Datos interesantes

  • Versión híbrida (2003): En Japón se ofreció Mazda Demio Hybrid con sistema gasolina-eléctrico, pero con bajas ventas

  • Versión deportiva: Mazda 2 Sport tenía diseño más agresivo y suspensión modificada, sin aumento de potencia

  • Popularidad en rallycross: Por su tamaño y balance, a veces se usaba en carreras amateur

  • Influencia en segunda generación: El éxito de MK1 ayudó a desarrollar la más moderna MK2 (2007) en nueva plataforma

 

Conclusión

La Mazda 2 (DY) de primera generación es un ejemplo de auto compacto exitoso que combinaba practicidad y fiabilidad. A pesar de su simpleza, siguió siendo demandada en muchos mercados y sentó bases para generaciones posteriores. Hoy puede encontrarse en mercado secundario - gracias a su construcción robusta, algunos ejemplares siguen circulando.