Mazda Xedos 9: historia, modificaciones y características

Mazda Xedos 9 es un sedán insignia del fabricante japonés, producido entre 1993 y 2002. El modelo se posicionó como un automóvil premium y formó parte de la submarca Xedos, creada por Mazda para competir con marcas europeas como BMW, Mercedes-Benz y Audi.

 

Nombres y mercados

En Japón, el automóvil se vendió bajo el nombre Eunos 800, ya que la marca Eunos era utilizada por Mazda para modelos premium en el mercado local. En Europa, Australia y algunos otros países, el modelo fue conocido como Mazda Xedos 9, mientras que en Norteamérica se comercializó como Mazda Millenia.

 

Años de producción y código del modelo

La producción del Mazda Xedos 9 comenzó en 1993, y las últimas unidades salieron de la línea de ensamblaje en 2002. La plataforma del modelo se denominó TA (primera generación, 1993–1998) y TA-II (restyling, 1998–2002). La carrocería tenía el código JE.

 

Tipo de carrocería y modificaciones

El Xedos 9 se ofreció exclusivamente en carrocería sedán de 4 puertas. Las principales modificaciones incluían:

  • 2.0 V6: versión básica con motor de 2.0 litros (145 CV).
  • 2.5 V6: versión más potente con motor de 2.5 litros (170 CV).
  • 2.3 Miller Cycle: motor innovador con ciclo Miller (210 CV), destacado por su mayor eficiencia.

Cómo quitar el parachoques delantero

  1. Abre el capó.
  2. Retira las clips y quita las cubiertas.
  3. Con un destornillador plano, libera los sujetadores y retira la rejilla del radiador.
  4. Saca las clips, libera de las trabas y retira los indicadores de dirección.
  5. Desatornilla tres tornillos a cada lado y retira los faros.
  6. Por la parte inferior, desatornilla los tornillos que están insertados de abajo hacia arriba.
  7. En los arcos de las ruedas, desatornilla los tornillos que sujetan los guardabarros al parachoques.
  8. Detrás de los guardabarros, desatornilla dos tornillos a cada lado (insertados de abajo hacia arriba). Luego, desatornilla tres tornillos más a cada lado en la parte profunda de los guardabarros (necesitarás una cabeza extensible con alargador).
  9. Ahora, desatornilla las tuercas que sujetan el refuerzo metálico del parachoques a la carrocería desde el compartimento del motor.
  10. Con ayuda, retira el parachoques hacia adelante con cuidado, prestando atención a los cables y mangueras.

Diagrama de fijación de la parrilla del radiador del Mazda Xedos 9 (1993-2002)

Diagrama de montaje de los faros delanteros del Mazda Xedos 9 (1993–2002)

Diagrama de montaje del parachoques delantero del Mazda Xedos 9 (1993-2002)


Cómo quitar el parachoques trasero

⇒Consejos útiles sobre cómo quitar el parachoques y no romper nada.⇐

  1. Abre la tapa del maletero.
  2. Desatornilla dos tornillos a cada lado, libera de los sujetadores, desconecta los conectores de alimentación y retira las luces traseras.
  3. Desatornilla los tornillos en la parte inferior del vehículo (insertados de abajo hacia arriba).
  4. En los arcos de las ruedas, desatornilla los tornillos que sujetan los guardabarros al parachoques.
  5. Detrás de los guardabarros, desatornilla los tornillos que fijan las esquinas del parachoques a los guardabarros.
  6. En el maletero, retira los revestimientos traseros y laterales.
  7. Detrás de los revestimientos laterales, desatornilla los tornillos y tuercas que sujetan los lados del parachoques a la carrocería.
  8. Finalmente, desatornilla las tuercas que sujetan el refuerzo del parachoques a la carrocería.
  9. Con ayuda, retira el parachoques hacia atrás.

Diagrama de montaje de luces traseras del Mazda Xedos 9 (1993-2002)

Diagrama de montaje del parachoques trasero del Mazda Xedos 9 (1993–2002)


Descripción del modelo

El Mazda Xedos 9 destacaba por su diseño elegante, con líneas fluidas y un mínimo uso de cromados. En el interior, se empleaban materiales de calidad: cuero, madera y detalles de aluminio. El automóvil contaba con tracción delantera y una caja de cambios automática de 4 o 5 velocidades.

 

Características técnicas:

  • Suspensión: independiente, multibrazo, equilibrada entre confort y manejo.
  • Seguridad: ABS, airbags, sistema de estabilidad (en versiones posteriores).
  • Motor Miller Cycle: utilizaba un complejo mecanismo de sobrealimentación que reducía el consumo sin perder potencia.

 

Datos interesantes

  • El motor con ciclo Miller fue una de las pocas aplicaciones en serie de esta tecnología, logrando un rendimiento cercano al de los motores diésel, aunque requería un ajuste complejo.
  • El intento de ingresar al segmento premium: el Mazda Xedos 9 se diseñó para competir con el BMW Serie 5 y el Mercedes Clase E, pero las ventas fueron modestas debido a la baja reconocibilidad de la marca en este segmento.
  • Rareza en Europa: por su alto precio y la competencia con las marcas alemanas, el Xedos 9 no tuvo gran difusión, siendo hoy un automóvil poco común.
  • Relación con el Mazda 626: a pesar de su posicionamiento premium, compartía algunos componentes con modelos más populares de Mazda.

 

Conclusión

El Mazda Xedos 9 es un automóvil interesante pero subestimado, que combinó tecnología avanzada y confort. A pesar de su limitado éxito comercial, el modelo sigue siendo un ejemplo de las ambiciones ingenieriles de Mazda en los años 90. Hoy atrae a coleccionistas y entusiastas del automovilismo japonés.