Volkswagen Transporter T4 es la cuarta generación de la famosa familia de microbuses de VW, producida entre 1990 y 2003. Este modelo marcó la transición de la tracción trasera (T1–T3) a la tracción delantera (T4 y posteriores), lo que influyó significativamente en su diseño y cualidades para el consumidor.
Nombres y códigos del modelo
El nombre oficial es Volkswagen Transporter T4, pero en diferentes países se lo conoció con otros nombres:
- Volkswagen Caravelle: versión para transporte de pasajeros (equivalente al Multivan en generaciones posteriores).
- Volkswagen Multivan (desde 1995): versión premium con interior mejorado.
- Volkswagen California: versión camper con techo elevable.
Los códigos de carrocería variaban según el tipo:
- 70x: furgón de carga (ejemplo: 701, versión básica).
- 7Dx: versión para pasajeros (7D1, Caravelle).
- 7CM: Multivan.
- 7CU: California.
Años de producción y evolución del modelo
- 1990–1996 (primera generación, T4a): debut de la plataforma de tracción delantera, diseño angular.
- 1996–2003 (segunda generación, T4b): restyling con cambios en la parte delantera (nueva parrilla, faros) y motores actualizados.
La producción del T4 finalizó en 2003, siendo reemplazado por el T5.
Tipos de carrocería y modificaciones
- Furgón (Panel Van): versión de carga sin ventanas laterales, con una o dos puertas.
- Kombi: versión para pasajeros con ventanas y asientos adicionales.
- Caravelle: microbús cómodo con 7–9 plazas y mejor acabado.
- Multivan: versión con mesa plegable, asientos de cuero y otras opciones.
- California: camper con cocina, camas y techo elevable.
- Versiones especiales: ambulancia, autocaravanas, camiones con cabina doble.
Cómo quitar el parachoques delantero
Volkswagen T4 Transporter
- En los arcos de las ruedas, desatornillar dos tornillos en cada lado que sujetan los extremos.
- Retirar la placa de matrícula junto con su marco.
- Debajo de la matrícula, desatornillar dos tornillos con una llave de vaso.
- Con ayuda, retirar el parachoques delantero hacia adelante, deslizándolo de las guías en los guardabarros.
- Si tiene, desconectar los conectores de las luces antiniebla.
Volkswagen T4 Caravelle, Multivan
- Abrir el capó.
- Retirar los resortes detrás de los faros y sacar las luces de giro.
- Desatornillar dos tornillos en la parte frontal de la moldura bajo la parrilla del radiador.
- Desatornillar dos tornillos debajo de las luces de giro, liberar los clips en los guardabarros y retirar la moldura entre los faros y el parachoques.
- Debajo de la moldura, desatornillar cuatro tornillos que sujetan la parte superior del parachoques.
- En cada arco de rueda, desatornillar dos tornillos que fijan los laterales.
- Con ayuda, retirar el parachoques hacia adelante, deslizándolo de los perfiles guía en los guardabarros (cuidando los cables).
- Desconectar los conectores de las luces antiniebla (si las tiene).
Cómo quitar el parachoques trasero
Existen dos opciones principales de montaje del parachoques trasero.
Primera opción (con refuerzo metálico)
- En los arcos de las ruedas, desatornillar un tornillo en cada lado que sujeta las esquinas a los guardabarros, y otro tornillo en cada lado atornillado de abajo hacia arriba.
- Debajo del chasis, desatornillar cuatro tornillos que sujetan los soportes del refuerzo a la carrocería.
- Con ayuda, retirar el parachoques hacia atrás, deslizándolo de los perfiles guía en los guardabarros (nota: si tiene enganche, la estructura será muy pesada).
Segunda opción (sin refuerzo metálico)
- Abrir la puerta del maletero.
- En el marco del maletero, retirar dos tapones y desatornillar los tornillos debajo.
- Extraer dos pasadores cerca de las luces traseras.
- Desatornillar dos tornillos (atornillados de abajo hacia arriba) desde la parte inferior.
- Con ayuda, retirar el parachoques hacia atrás, deslizándolo de las guías en los guardabarros.
Motores y transmisiones
El T4 ofrecía una amplia gama de motores diésel y de gasolina:
- Gasolina:
- 2.0 L (84–115 CV).
- 2.5 L (110–150 CV).
- Diésel:
- 1.9 TD (68–78 CV).
- 2.4 D (75 CV).
- 2.5 TDI (88–151 CV, la versión más potente).
Las cajas de cambios eran manuales de 5 velocidades o automáticas de 4 velocidades.
Descripción del modelo
El T4 destacaba por su construcción robusta, interior espacioso y buena capacidad de carga (hasta 1,4 toneladas). Gracias a la tracción delantera, era más estable que el T3, aunque recibió críticas por su suspensión menos apta para terrenos difíciles.
En las versiones para pasajeros, el interior era cómodo, con asientos ajustables y mucho espacio. En el Multivan y California se ofrecían opciones adicionales, como neveras, techo corredizo y mobiliario para camping.
Datos interesantes
- Último Transporter con capó de aluminio: en las primeras versiones del T4, el capó era de aluminio para reducir peso.
- Popularidad en servicios de emergencia: el T4 se usó como ambulancia y vehículo policial en Europa.
- Versión híbrida: en 1992, VW presentó un T4 experimental con motor eléctrico y de combustión, pero no llegó a producción.
- Versión deportiva: en 1994 se creó el concepto T4 Syncro con tracción total y motor turbo.
- Camper icónico: el California T4 sigue siendo uno de los autocaravanas más buscados en el mercado de segunda mano.
Legado del T4
A pesar de ser reemplazado por el T5, la cuarta generación sigue siendo popular entre entusiastas de campers y transporte comercial. Su fiabilidad, facilidad de reparación y versatilidad le han asegurado una larga vida en las carreteras.