Años de producción y descripción general

Volkswagen Eos es un descapotable compacto con techo rígido plegable, producido entre 2006 y 2015. El modelo recibió su nombre en honor a Eos, la diosa griega del amanecer, y se posicionó como un automóvil elegante para amantes de la conducción al aire libre, con la practicidad de un coupé.

El Eos sucedió al Volkswagen Golf Cabriolet y destacó por su innovador techo de cinco secciones, que se plegaba en solo 25 segundos. El coche se basaba en la plataforma PQ35, compartida con el Golf V y el Passat B6, lo que garantizaba un buen manejo y comodidad.

 

Modificaciones y características técnicas

Durante su producción, el Volkswagen Eos se ofreció con varios motores de gasolina y diésel, así como en diferentes equipamientos.

Motores:

Gasolina:

  • 1.4 TSI (122 CV, 200 Nm) – versión turboalimentada básica, disponible en los primeros años.
  • 1.6 FSI (115 CV) – motor atmosférico, poco común en el Eos.
  • 2.0 TFSI (200 CV, 280 Nm) – la opción más popular, con un buen equilibrio entre potencia y consumo.
  • 3.2 VR6 (250 CV, 320 Nm) – versión tope de gama con motor de seis cilindros y tracción integral 4Motion (hasta 2009).

Diésel:

  • 2.0 TDI (140 CV, 320 Nm) – opción económica y con buen par motor, especialmente demandada en Europa.

Transmisiones:

  • Cambio manual de 6 velocidades (versiones básicas).
  • Automático Tiptronic de 6 velocidades (para 2.0 TFSI y 3.2 VR6).
  • Robotizado DSG de 6 velocidades (para 1.4 TSI y 2.0 TDI tras el restyling).

 

Marcado del plástico de los parachoques: >PP+EPDM-TD10<


Cómo quitar el parachoques delantero

  1. Abrir el capó.
  2. Desatornillar los dos tornillos superiores (atornillados de arriba hacia abajo) y los dos inferiores (atornillados de abajo hacia arriba). Liberar las trabas y retirar la rejilla del radiador.
  3. Debajo de la rejilla del radiador, desatornillar los cuatro (o dos) tornillos que sujetan la parte superior del parachoques delantero.
  4. Desde la parte inferior del vehículo, desatornillar los cuatro (o seis) tornillos que fijan la parte baja del parachoques.
  5. Girar las ruedas según el lado que se vaya a desmontar.
  6. En los arcos de las ruedas, desatornillar los tres (o dos) tornillos de cada lado que sujetan los guardabarros (parte delantera).
  7. Mover los guardabarros hacia un lado y desatornillar los dos tornillos de cada lado que fijan las esquinas.
  8. En las aletas, localizar el perfil guía (marcado en rojo). Extraer el fijador plástico del perfil y liberar los laterales del parachoques de las aletas.
  9. Con ayuda, retirar el parachoques hacia adelante (cuidando los cables).
  10. Desconectar los conectores del equipamiento eléctrico (si los hay).
  11. Si tiene lavafaros, desconectar las mangueras (puede salir líquido del depósito).

Ubicaciones de montaje del parachoques delantero del VW Eos

Diagrama de montaje del parachoques delantero del VW Eos

Diagrama de montaje del parachoques delantero del VW Eos


Cómo quitar el parachoques trasero

⇒Consejos útiles sobre cómo quitar el parachoques y no romper nada.⇐

  1. Abrir la tapa del maletero.
  2. Sobre los pilotos traseros, retirar las cubiertas plásticas (sujetas con clips) y desatornillar los dos tornillos debajo de ellas.
  3. Liberar los revestimientos laterales del maletero (para acceder a la parte trasera de los pilotos).
  4. Debajo de los revestimientos, desatornillar dos tuercas por cada lado y retirar los pilotos traseros (se necesitará una llave de vaso; evitar que las tuercas caigan en el interior).
  5. Bajo los pilotos traseros, desatornillar los tres tornillos por cada lado que sujetan la parte superior del parachoques trasero.
  6. Desde la parte inferior, desatornillar los seis tornillos (atornillados de abajo hacia arriba) que fijan la parte baja del parachoques.
  7. En los arcos de las ruedas, desatornillar los tornillos que sujetan los guardabarros (parte trasera) y extraer los dos pasadores (insertados de abajo hacia arriba) que fijan las esquinas a las aletas.
  8. Liberar los clips en las aletas (tirar de las esquinas hacia afuera).
  9. Liberar los clips en el marco del maletero.
  10. (Con ayuda) retirar el parachoques hacia atrás (cuidando los cables).
  11. Desconectar los conectores del equipamiento eléctrico.

Ubicaciones de montaje del parachoques trasero del VW Eos

Diagrama de montaje del parachoques trasero del VW Eos


Equipamientos:

  • Trendline – versión básica con equipamiento mínimo (aire acondicionado, elevalunas eléctricos).
  • Comfortline – nivel medio (volante de cuero, climatizador, sensores de lluvia).
  • Sportline – versión deportiva (suspensión reforzada, asientos deportivos).
  • Highline – equipamiento tope de gama (tapicería de cuero, faros bixenón, sistema multimedia).

Restyling de 2011

En 2011, el Eos recibió actualizaciones:

  • Nuevo diseño frontal (ópticas y rejilla del radiador al estilo del Golf VI).
  • Luces diurnas LED.
  • Actualización de motores (el 1.4 TSI aumentó a 160 CV; se añadió el 2.0 TSI de 210 CV).
  • Se introdujo la DSG de 7 velocidades para versiones con motores menos potentes.

 

Datos interesantes

  • Techo único – El Eos fue uno de los pocos descapotables con techo de cinco secciones, que incluía un lucernario de cristal eléctrico.
  • Seguridad – Gracias a su carrocería rígida y pilares reforzados, el Eos obtuvo 5 estrellas en los tests Euro NCAP.
  • Versiones deportivas – En 2008, Volkswagen presentó el concepto Eos GT con un kit aerodinámico y suspensión modificada, pero no llegó a producción.
  • Rareza en EE.UU. – Debido a la competencia con el Audi A3 Cabriolet y BMW Serie 1, las ventas del Eos en Norteamérica fueron bajas, y se dejó de vender en 2015.
  • Último descapotable de VW – El Eos fue el último descapotable masivo de Volkswagen hasta la llegada del T-Roc Cabriolet en 2020.

 

Conclusión

El Volkswagen Eos fue uno de los descapotables más tecnológicos de su época, combinando estilo, practicidad y buena dinámica. A pesar de sus ventas modestas, dejó huella como uno de los últimos descapotables clásicos de VW. Hoy en día, es valorado en el mercado de segunda mano por su fiabilidad y diseño original.