Nombres y años de producción

El Volkswagen up! es un automóvil urbano que se produjo desde 2011 hasta 2023. En diferentes países, podía tener distintos nombres: en Alemania y la mayoría de los mercados europeos, simplemente up!; en México, VW Lupo (en honor a su predecesor); y en China, Volkswagen up! o VW Fox (dependiendo del año).

 

Restyling y generaciones

El modelo tuvo un restyling importante en 2016, tras el cual recibió un diseño renovado en la parte delantera, nuevas tecnologías y mejoras en seguridad.

  • Primera generación (2011–2016): formas redondeadas, panel de instrumentos sencillo, motores básicos.
  • Restyling (2016–2023): nuevos parachoques, ópticas LED, sistema multimedia con pantalla táctil, sistemas adicionales de asistencia al conductor.

 

Código del modelo y plataforma

El Volkswagen up! está construido sobre la plataforma Volkswagen Group NSF (New Small Family), que también se utilizó para el Skoda Citigo y el SEAT Mii. El código de carrocería para la versión de 3 puertas es AAI, y para la de 5 puertas, AAJ.

 

Tipo de carrocería y modificaciones

El tipo principal de carrocería es el hatchback de 3 y 5 puertas. Sin embargo, existieron otras modificaciones:

  • up!: versión básica con motores de gasolina 1.0 (60 y 75 CV).
  • up! eco: versión económica con menor consumo de combustible.
  • up! GTI (2018–2023): versión deportiva con 1.0 TSI (115 CV), diseño más agresivo y mejor dinámica.
  • e-up! (2013–2023): versión eléctrica con autonomía de hasta 260 km (tras la actualización de 2019).
  • cross up!: pseudocrossover con mayor distancia al suelo y protecciones de plástico en la carrocería.

 

Marcado del plástico de los parachoques: >PP+EPDM-TD10<


Cómo quitar el parachoques delantero

  1. Abrimos el capó.
  2. Debajo del capó, desatornillamos tres tornillos (cinco en modelos 2016-2023) que sujetan la parte superior del parachoques delantero (rejilla del radiador).
  3. Desde la parte inferior, extraemos seis clips que sujetan la parte baja.
  4. Giramos las ruedas hacia los lados.
  5. En los arcos de las ruedas, desatornillamos dos tornillos por cada lado que sujetan los guardabarros (parte delantera).
  6. Apartamos los guardabarros y desatornillamos un tornillo por cada lado (atornillados de abajo hacia arriba) que sujeta los extremos a los guardabarros.
  7. Liberamos los clips en los guardabarros (tiramos de las esquinas hacia nosotros).
  8. Liberamos los clips en la parte superior (entre los faros).
  9. Retiramos el parachoques delantero hacia adelante (cuidando de no dañar los cables).
  10. Desconectamos los conectores del equipamiento eléctrico.

¡VW arriba! Ubicaciones de montaje del parachoques delantero 2011-2016

¡VW arriba! Ubicaciones de montaje del parachoques delantero 2016-2023

¡VW arriba! Diagrama de montaje del parachoques delantero 2011-2023


Cómo quitar el parachoques trasero

⇒Consejos útiles sobre cómo quitar el parachoques y no romper nada.⇐

  1. Abrimos la tapa del maletero.
  2. En los revestimientos laterales del maletero, abrimos las tapas de acceso.
  3. Debajo de las tapas, desatornillamos las tuercas de plástico y retiramos las luces traseras.
  4. En el vano del maletero, desatornillamos cuatro tornillos que sujetan la parte superior del parachoques trasero.
  5. Desde la parte inferior, extraemos cuatro clips expansivos que sujetan la parte baja (insertados de abajo hacia arriba).
  6. En los arcos de las ruedas, desatornillamos dos tornillos por cada lado que sujetan los guardabarros (parte trasera).
  7. Apartamos los guardabarros y desatornillamos un tornillo por cada lado (atornillados de abajo hacia arriba) que sujeta los extremos a los guardabarros.
  8. Liberamos los clips en los guardabarros (tiramos de las esquinas hacia nosotros).
  9. Con ayuda, retiramos el parachoques hacia atrás (cuidando de no dañar los cables).
  10. Desconectamos los conectores de los sensores de estacionamiento (si los tiene) y de la iluminación de la matrícula.

Ubicaciones de montaje para el parachoques trasero del VW up! 2011-2023

¡VW arriba! Diagrama de montaje del parachoques trasero 2011-2023


Descripción del modelo

El Volkswagen up! fue diseñado como un automóvil urbano compacto, económico y práctico. Con una longitud de solo 3,54 metros, era ideal para aparcar en ciudades con poco espacio. A pesar de sus pequeñas dimensiones, el interior estaba bien pensado: los asientos traseros se abatían, aumentando el volumen del maletero de 251 a 951 litros.

Los motores eran de tres cilindros y gasolina: 1.0 MPI (60 y 75 CV) y 1.0 TSI (90 y 115 CV en la versión GTI). Las cajas de cambios eran manual de 5 velocidades o automática robotizada (ASG).

Tras 2016, el up! recibió equipamiento más moderno:

  • Pantalla táctil de 6,5 pulgadas con Apple CarPlay y Android Auto.
  • Sensores de luz y lluvia.
  • Sistema City Emergency Braking (frenado automático ante obstáculos).

 

Datos interesantes

  • El microcoche más seguro: en 2011, el up! obtuvo 5 estrellas en los tests de Euro NCAP, algo raro para un coche de su tamaño.
  • El e-up! casi no se vendió: debido a su alto precio y poca autonomía (inicialmente solo 160 km), su popularidad fue baja, pero aumentó tras la actualización de 2019.
  • up! GTI, heredero del Golf GTI: a pesar de sus modestos 115 CV, aceleraba de 0 a 100 km/h en 8,8 segundos y era muy divertido en ciudad.
  • Motor casi silencioso: el motor de tres cilindros 1.0 MPI funcionaba tan silenciosamente que a veces los conductores olvidaban que estaba encendido.
  • Fin de producción: en 2023 se dejó de fabricar debido a las normas medioambientales más estrictas y la menor demanda de coches pequeños en Europa.

 

Conclusión

El Volkswagen up! fue uno de los últimos representantes de los automóviles urbanos clásicos. Combinaba compacidad, economía y un nivel de comodidad sorprendentemente alto. A pesar de haber dejado de fabricarse, sigue siendo popular en el mercado de ocasión, especialmente en las versiones GTI y e-up!.