Años de producción y restyling
El Volkswagen Passat B7 se produjo desde 2010 hasta 2015 y fue una evolución de la generación anterior, el Passat B6. A diferencia de los cambios radicales de plataforma, el B7 representó un profundo restyling del B6, aunque Volkswagen lo posicionó como una nueva generación.
En 2014, el modelo recibió un pequeño facelift: se modificó la parrilla del radiador (se hizo más estrecha), se actualizaron los parachoques y la óptica LED, y se añadieron nuevas opciones de acabado para el interior.
Códigos del modelo y plataforma
El Passat B7 se basó en la plataforma PQ46, que también se utilizó en su predecesor. Sin embargo, Volkswagen introdujo mejoras en la suspensión, la electrónica y el aislamiento acústico.
Códigos de carrocería:
- 3C2, 3C8 – sedán (liftback en algunos mercados, como China)
- 3C5 – familiar (Variant)
Tipos de carrocería y modificaciones
El Passat B7 se ofreció en dos variantes principales de carrocería:
- Sedán: carrocería clásica de cuatro puertas.
- Familiar (Variant): versión más práctica con maletero ampliado.
Motores y transmisiones:
- Gasolina:
- 1.4 TSI (122 CV, 160 CV con doble sobrealimentación)
- 1.8 TSI (152 CV, luego 160 CV)
- 2.0 TSI (210 CV)
- 3.6 VR6 (300 CV, 4Motion) – versión tope de gama R36 reemplazada por el Passat R-Line
- Diésel (TDI):
- 1.6 TDI (105 CV)
- 2.0 TDI (140 CV, 170 CV, 177 CV)
- 2.0 BiTDI (240 CV, para el Passat Alltrack)
- Híbrido (2014):
- Passat GTE (Plug-in Hybrid) – presentado más tarde, ya en la generación B8.
Tracción:
- Delantera (FWD)
- Integral (4Motion) – disponible para versiones potentes y el Passat Alltrack (familiar con mayor altura libre).
Cajas de cambios:
- Manual de 6 velocidades (MQ350)
- Automática de 6 velocidades (Tiptronic)
- DSG de 7 velocidades (DQ200 para 1.4 TSI, DQ250 para 2.0 TSI/TDI)
Marcado del plástico de los parachoques: >PP+EPDM-TD10<
Cómo quitar el parachoques delantero
- Abrimos el capó.
- Debajo del capó, desatornillamos los cuatro tornillos (atornillados de arriba hacia abajo) que sujetan la parrilla del radiador.
- Retiramos la parrilla del radiador (sujeta con clips, hay que tirar hacia nosotros).
- Debajo de la parrilla, desatornillamos los cuatro tornillos que sujetan la parte superior del parachoques delantero.
- Desde la parte inferior, desatornillamos los siete tornillos (atornillados de abajo hacia arriba) que sujetan la parte inferior.
- Giramos las ruedas hacia adentro (según el lado que estemos desmontando).
- En los arcos de las ruedas, desatornillamos tres tornillos por cada lado que sujetan los guardabarros (parte delantera).
- Desatornillamos un tornillo por cada lado (atornillados de abajo hacia arriba) que sujetan las esquinas a los guardabarros.
- Liberamos los clips en los guardabarros (tomamos la esquina y tiramos hacia nosotros).
- Con ayuda, retiramos el parachoques hacia adelante (cuidando cables y mangueras).
- Desconectamos los conectores del equipamiento eléctrico.
- Desconectamos las mangueras de los lavafaros del depósito (si los hay).
Cómo quitar el parachoques trasero
El parachoques de los modelos Sedán y Wagon se sujetan prácticamente igual.
- Abrimos la tapa (puerta) del maletero.
- Liberamos los bordes de los revestimientos laterales del maletero (si hay, abrimos las tapas) y desatornillamos un tornillo de plástico por cada lado que sujetan las luces traseras.
- Extraemos las luces traseras hacia nosotros y desconectamos los conectores.
- Debajo de las luces traseras, desatornillamos los cuatro tornillos (atornillados de arriba hacia abajo) que sujetan la parte superior del parachoques trasero.
- En los arcos de las ruedas, desatornillamos cuatro tornillos por cada lado que sujetan los guardabarros.
- Movemos los guardabarros a un lado, extraemos un pasador por cada lado (insertados de abajo hacia arriba) que sujetan las esquinas a los guardabarros y desatornillamos un tornillo.
- Desatornillamos los tornillos desde la parte inferior (atornillados de abajo hacia arriba) que sujetan la parte inferior.
- Liberamos los clips en los guardabarros (tiramos de las esquinas hacia nosotros).
- Liberamos los clips debajo de las luces traseras y en el hueco del maletero.
- Con ayuda, retiramos el parachoques hacia atrás (cuidando los cables).
- Desconectamos los conectores del equipamiento eléctrico (si los hay).
Descripción del modelo
Exterior:
El Passat B7 recibió un diseño más sobrio y elegante, acorde al estilo de Volkswagen de la época. La parrilla del radiador se estrechó, los faros se volvieron más angulares (en versiones tope de gama, con LED) y las luces traseras también pasaron a ser LED.
Interior:
El interior mejoró gracias a materiales de mayor calidad. Se introdujo el control de crucero adaptativo (ACC), el sistema Park Assist (aparcamiento automático), la cámara trasera y el sistema multimedia RNS-510 con pantalla táctil.
Suspensión:
Suspensión delantera tipo McPherson y trasera multibrazo. En comparación con el B6, los ingenieros mejoraron el aislamiento acústico y la suavidad de marcha.
Datos interesantes
- El Passat B7 fue la última generación con dirección hidráulica (en el B8 se pasó a dirección eléctrica).
- En China, el Passat B7 se produjo hasta 2020 bajo el nombre Magotan, con una carrocería alargada exclusiva.
- El Passat Alltrack, versión con mayor altura libre, protecciones de plástico y tracción integral, ganó popularidad en Europa.
- En Norteamérica, el Passat B7 fue un modelo completamente diferente, desarrollado sobre la plataforma NMS (New Midsize Sedan), distinta de la PQ46.
- En 2015, el Passat B7 fue reemplazado por la generación B8, que adoptó la plataforma modular MQB.
Conclusión
El Volkswagen Passat B7 es un sedán/familiar fiable, cómodo y tecnológico que, a pesar de ser un "profundo restyling", ofreció numerosas mejoras. Mantuvo su reputación como vehículo familiar con buena dinámica y motores diésel económicos.