Nombre y años de producción
El Volkswagen Touareg de segunda generación (Mk2) se produjo desde 2010 hasta 2018. En 2014, el modelo recibió una actualización planificada que afectó su diseño exterior, interior y componentes técnicos. A partir de 2018, comenzó la producción de la tercera generación (Mk3).
Código del modelo y plataforma
El Touareg Mk2 se basó en la plataforma Volkswagen Group PL52, que también se utilizó en el Audi Q7 (4L) y el Porsche Cayenne (92A). Esto permitió a los ingenieros crear una base sólida y tecnológica para este SUV.
Tipo de carrocería y versiones
El Touareg Mk2 se ofreció exclusivamente en carrocería SUV de 5 puertas con tracción integral permanente 4Motion. Según el mercado, el modelo contaba con varias opciones de motores:
Motores de gasolina:
- 3.6 FSI (280 CV) – versión básica para EE. UU. y Europa.
- 4.2 FSI (360 CV) – versión con motor V8.
- 3.0 TSI Hybrid (380 CV) – versión híbrida (2010–2016).
Motores diésel:
- 3.0 TDI (204–245 CV) – la opción más popular en Europa.
- 4.2 TDI (340 CV) – versión diésel tope de gama.
- V8 TDI (421 CV) – modelo exclusivo Touareg R50 (2007–2010, pero algunos elementos se incorporaron al Mk2).
Versiones extremas:
- El Touareg V10 TDI (en el Mk1) no tuvo un sucesor directo, pero el prototipo Touareg R GT (2018) con un V8 diésel fue la última versión antes del cambio de generación.
Actualización de 2014
En 2014, el Touareg recibió mejoras:
- Nueva óptica (faros LED).
- Parrilla del radiador rediseñada (más ancha, similar al Passat B7).
- Sistema multimedia actualizado (Discover Pro con pantalla más grande).
- Motores optimizados (menor consumo de combustible).
Marcado del plástico de los parachoques: >PP+EPDM-TD10<
Cómo quitar el parachoques delantero
- Abre el capó.
- Debajo del capó, desatornilla los cuatro tornillos (atornillados de arriba hacia abajo) que sujetan la rejilla del radiador.
- Libera los ocho clips en la parte inferior y retira la rejilla del radiador (tira del borde inferior hacia ti con un tirón seco. Si los clips no ceden, puedes usar un alambre doblado como gancho para levantarlos desde dentro uno por uno mientras tiras de la rejilla hacia ti).
- Debajo de la rejilla, desatornilla los cuatro tornillos (atornillados de arriba hacia abajo) que sujetan la parte superior del parachoques delantero.
- Desde la parte inferior del vehículo, desatornilla los nueve tornillos (atornillados de abajo hacia arriba) que sujetan la parte inferior (extensiones de los arcos de las ruedas).
- Gira las ruedas hacia los lados.
- Libera las extensiones de los arcos de las ruedas del parachoques (sujetas con clips, tira hacia ti de abajo hacia arriba).
- Desatornilla dos tornillos por cada lado que sujetan los guardabarros y uno más que sujeta las esquinas a las guías en los guardabarros.
- Libera los clips en los guardabarros (tira de las esquinas hacia ti).
- Con ayuda, retira el parachoques delantero hacia adelante (asegúrate de no dañar cables o mangueras).
- Desconecta los conectores de los componentes electrónicos.
- Desconecta las mangueras de los lavafaros (ten en cuenta que saldrá líquido del depósito).
Cómo quitar el parachoques trasero
- Abre la tapa del maletero.
- En los revestimientos laterales del maletero, retira las tapas de plástico.
- Debajo de las tapas, desatornilla los elementos de fijación plásticos que sujetan las luces traseras (necesitarás una llave de vaso de 11 mm).
- Libera los clips y retira las luces traseras.
- Debajo de las luces traseras, desatornilla los cuatro tornillos (atornillados de arriba hacia abajo) y extrae dos remaches (ten en cuenta que el pasador central se introduce en el remache y puede caer detrás del parachoques. Para instalarlo, deberás encontrarlo).
- Desde la parte inferior del vehículo, desatornilla los seis tornillos (atornillados de abajo hacia arriba) que sujetan la parte inferior y dos tornillos que sujetan las extensiones de los arcos de las ruedas.
- Libera la parte trasera de las extensiones de los arcos de las ruedas de los clips (tira hacia ti de abajo hacia arriba. Ten cuidado con los remaches que sujetan los guardabarros, ya que son frágiles. Dobla el guardabarros y presiona los remaches con los dedos).
- Debajo de las extensiones de los arcos de las ruedas, desatornilla un tornillo por cada lado que sujeta las esquinas a los guardabarros.
- En los arcos de las ruedas, desatornilla dos tornillos por cada lado que sujetan los guardabarros (parte trasera).
- Libera los clips en los guardabarros (tira de las esquinas hacia ti).
- Libera los clips en la apertura del maletero.
- Con ayuda, retira el parachoques hacia atrás (ten cuidado con los cables).
- Desconecta los conectores del equipamiento electrónico (si los hay).
Descripción del modelo
El Touareg Mk2 se posicionó como un SUV premium con alto nivel de confort y capacidad todoterreno. A diferencia de otros SUV más económicos de Volkswagen (como el Tiguan), ofrecía:
- Suspensión neumática (opcional).
- Sistema Terrain Tech (modos para off-road).
- Interior lujoso con acabados en piel, madera y aluminio.
A pesar de sus dimensiones (~4,8 m de largo), el Touareg Mk2 no tenía tercera fila de asientos, a diferencia del Audi Q7.
Datos interesantes
- Raíces compartidas con Porsche y Bentley: la plataforma PL52 también se usó en el Bentley Bentayga (2015), lo que convierte al Touareg en un "pariente económico" de modelos de lujo.
- La versión híbrida no tuvo éxito: debido a su alto precio y complejidad, el Touareg Hybrid se vendió menos que las versiones diésel.
- Participación en rally raid: se desarrollaron versiones de competición basadas en el Touareg Mk2 para el Dakar, donde Volkswagen logró victorias hasta su retirada en 2013.
- Versión militar: en algunos países, el Touareg se usó como vehículo de mando (por ejemplo, en Alemania).
- El último V8 diésel: la versión 4.2 TDI (después de 2015) se volvió rara debido a las normativas ambientales más estrictas.
Conclusión
El Volkswagen Touareg Mk2 es una combinación exitosa de confort y capacidad todoterreno. A pesar de la competencia con el Audi Q7 y el BMW X5, mantuvo una audiencia fiel gracias a su fiabilidad y solidez. La actualización de 2014 prolongó su vida útil, pero para 2018 ya quedaba por detrás de SUV más modernos.
Hoy en día, el Touareg Mk2 sigue siendo demandado en el mercado de segunda mano, especialmente las versiones diésel, conocidas por su eficiencia y resistencia.