El Volkswagen Golf 4 (o Mk4) es uno de los modelos más populares en la historia de la automoción alemana. Esta generación se produjo entre 1997 y 2006, convirtiéndose en un eslabón intermedio entre los Golf clásicos y las versiones modernas con tecnología avanzada. A continuación, repasamos sus características clave, modificaciones y datos interesantes.
Años de producción y plataforma
La producción del Golf 4 comenzó en agosto de 1997, y las primeras ventas iniciaron en 1998. En Europa, el modelo se fabricó hasta 2006, aunque en algunos países (como Sudáfrica y China) su producción se extendió por más tiempo. El automóvil se basó en la plataforma PQ34, que también se utilizó para el Volkswagen Bora (Jetta Mk4), el Audi TT Mk1 y el SEAT León de primera generación.
Diseño y construcción
El Golf Mk4 presentaba formas más redondeadas en comparación con la angular tercera generación. Su diseño era sobrio y elegante, con una aerodinámica mejorada (el Cx se redujo a 0,32). La carrocería recibió una mayor protección anticorrosión, lo que incrementó su durabilidad.
El interior era más espacioso, y la calidad de los materiales mejoró notablemente: plásticos suaves, asientos cómodos con buen soporte lateral. Por primera vez, el Golf incluyó opciones como climatizador, navegación (en versiones premium) y airbags para los pasajeros traseros.
Motores y transmisiones
La gama de motores era amplia:
Motores de gasolina:
- 1.4 (75 CV)
- 1.6 (100–105 CV)
- 1.8 (125 CV, turboalimentado con 150 CV en el GTI)
- 2.0 (115 CV)
- 2.3 VR5 (170 CV)
- 2.8 VR6 (204 CV, en el Golf R32)
Motores diésel:
- 1.9 TDI (90–150 CV) — uno de los más fiables de la gama
- 1.9 SDI (64 CV) — atmosférico, pero duradero
Las cajas de cambios disponibles eran manuales de 5 y 6 velocidades, y automáticas de 4 velocidades. El R32 ofrecía la DSG (la primera modelo de VW en incorporarla).
Marcado del plástico de los parachoques: >PP+EPDM-T10<
Cómo quitar el parachoques delantero
- Abrimos el capó.
- Desconectamos la palanca del cierre del capó (si no es necesario quitar la rejilla del radiador, la palanca puede dejarse conectada).
- Con un destornillador plano, liberamos la parte superior de la rejilla del radiador de sus fijaciones y la levantamos hacia arriba.
- Debajo de la rejilla, desatornillamos los cinco tornillos que sujetan la parte superior del parachoques delantero.
- En la parte frontal, retiramos las dos cubiertas decorativas (sujetas con clips).
- Debajo de las cubiertas, desatornillamos dos tornillos.
- Giramos las ruedas hacia un lado.
- En los arcos de las ruedas, desatornillamos cuatro tornillos por cada lado, que sujetan los guardabarros (parte delantera).
- Si hay lavafaros, retiramos las boquillas y sus cubiertas superiores.
- Con ayuda, retiramos el parachoques delantero hacia adelante, liberándolo de los soportes en los guardabarros (cuidando los cables).
- Desconectamos los conectores del equipamiento eléctrico (si los hay).
Cómo quitar el parachoques trasero
- Abrimos la tapa del maletero.
- Detrás de los revestimientos laterales del maletero, desatornillamos tres (o cuatro) tuercas por cada lado y retiramos las luces traseras.
- Debajo de las luces traseras, desatornillamos dos tornillos y extraemos dos remaches que sujetan la parte superior del parachoques trasero.
- Desde la parte inferior, desatornillamos dos tornillos (atornillados de abajo hacia arriba) que fijan la parte inferior.
- Si hay salpicaderos, los retiramos.
- Desatornillamos tres tornillos por cada lado, que sujetan los laterales a los guardabarros.
- Con ayuda, retiramos el parachoques trasero hacia atrás, deslizándolo de las guías en los guardabarros (cuidando los cables).
- Desconectamos los conectores de la iluminación de la matrícula.
Principales modificaciones
- Golf — versión base con motores 1.4–2.0.
- Golf GTI — versión deportiva con 1.8T (150–180 CV) y una parrilla del radiador característica.
- Golf R32 — versión tope de gama con tracción integral 4Motion, motor VR6 de 3.2 litros (241 CV) y suspensión deportiva.
- Golf Variant — familiar con maletero ampliado.
- Golf Cabriolet — descapotable basado en el Mk4 (producido hasta 2002).
Seguridad y tecnologías
En 2001, el Golf IV obtuvo 4 estrellas en los tests de Euro NCAP gracias a mejoras en seguridad pasiva:
- Airbags (incluyendo laterales).
- Estructura reforzada del chasis.
- ABS y ESP (opcionales, luego de serie en versiones potentes).
Fue el primer Golf en incorporar volante multifunción, sensor de lluvia y computadora de a bordo.
Datos interesantes
- El primer Golf con DSG — el R32 de 2003 debutó con la caja robotizada, que luego se convirtió en un emblema de VW.
- El diésel más potente — el 1.9 TDI de 150 CV (ASZ) aceleraba de 0 a 100 km/h en 8,6 segundos.
- El icónico R32 — con 241 CV y tracción integral, aceleraba de 0 a 100 km/h en 6,6 segundos.
- El Golf Cabriolet — último descapotable basado en el Golf hasta la llegada del Mk6 en 2011.
- Longevo — en China, el Golf Mk4 se produjo hasta 2010 bajo el nombre Bora HS.
Legado del Golf IV
La cuarta generación consolidó al Golf como un automóvil fiable y práctico. Muchos propietarios destacan que, incluso hoy, estos coches siguen en circulación gracias a su robustez y facilidad de reparación.
A pesar de su conservadurismo, el Golf Mk4 fue una etapa crucial en la evolución del modelo, introduciendo tecnologías que heredarían las siguientes generaciones.