Años de producción y lugar en la línea Golf

La quinta generación del Volkswagen Golf, conocida en Norteamérica como Rabbit, se produjo entre 2003 y 2009. Este modelo marcó la transición de Volkswagen hacia tecnologías y diseños más modernos, manteniendo al mismo tiempo los rasgos característicos del Golf. En Europa, las ventas comenzaron en 2003, mientras que en Estados Unidos y Canadá se lanzó en 2006 bajo el antiguo nombre Rabbit, utilizado para la primera generación del Golf.

 

Diseño y plataforma

El Golf V se basó en la plataforma PQ35, que también se utilizó en el Audi A3, SEAT León y Skoda Octavia. El automóvil presentaba formas más redondeadas, dimensiones mayores y una aerodinámica mejorada (Cx = 0,32). La carrocería se volvió más rígida gracias al uso de aceros de alta resistencia, lo que aumentó la seguridad y redujo el ruido en el habitáculo.

 

Modificaciones y motores

La gama de motores incluía opciones de gasolina y diésel:

Motores de gasolina:

  • 1.4 L (75–80 CV)
  • 1.6 L (102 CV)
  • 2.0 L (115–150 CV)
  • 2.5 L (150–170 CV, solo para EE. UU./Canadá)
  • Turbocargados: 1.4 TSI (122–170 CV) y 2.0 TFSI (200–230 CV en el Golf GTI).

Motores diésel (TDI):

  • 1.9 L (105 CV)
  • 2.0 L (140 CV)

Las transmisiones disponibles eran variadas: manuales de 5 y 6 velocidades, automática Tiptronic de 6 velocidades y la robotizada DSG.

 

Marcado del plástico de los parachoques: >PP+EPDM-TD10/TD6<. En los modelos Golf GT y Golf GTI, el marcado es: >PUR<


Cómo quitar el parachoques delantero

  1. Abrir el capó.
  2. Debajo del capó, desenroscar dos tornillos, liberar dos clips con un destornillador plano y retirar la rejilla del radiador hacia arriba.
  3. Debajo de la rejilla del radiador, desenroscar cuatro tornillos que sujetan la parte superior del parachoques delantero.
  4. Girar las ruedas hacia el lado correspondiente.
  5. En los arcos de las ruedas, desenroscar cuatro tornillos por cada lado que sujetan los guardabarros (parte delantera).
  6. Desenroscar un tornillo por cada lado (atornillados de abajo hacia arriba) que sujetan las esquinas a los guardabarros.
  7. Desde la parte inferior, desenroscar cinco tornillos (atornillados de abajo hacia arriba).
  8. En la rejilla frontal central, hay dos clips que deben presionarse con un destornillador plano mientras se tira del parachoques hacia adelante.
  9. Con ayuda, retirar el parachoques delantero hacia adelante, sacándolo de las guías en los guardabarros (cuidando cables y mangueras).
  10. Desconectar los conectores del equipamiento eléctrico (si los hay).
  11. Si hay lavafaros, desconectar las mangueras.

Ubicaciones de montaje del parachoques delantero VW Golf 5 / Rabbit

Diagrama de montaje del parachoques delantero del VW Golf 5/Rabbit


Cómo quitar el parachoques trasero

⇒Consejos útiles sobre cómo quitar el parachoques y no romper nada.⇐

  1. Abrir la tapa del maletero.
  2. Retirar los revestimientos laterales del maletero (para acceder a la parte trasera de las luces traseras).
  3. Detrás de los revestimientos, desenroscar dos tuercas por cada lado, desconectar los conectores y retirar las luces traseras.
  4. Debajo de las luces traseras, desenroscar dos tornillos por cada lado que sujetan la parte superior del parachoques trasero.
  5. Desde la parte inferior, desenroscar cuatro (o seis) tornillos (atornillados de abajo hacia arriba) que sujetan la parte inferior.
  6. En los arcos de las ruedas, desenroscar tres tornillos por cada lado que sujetan los guardabarros (parte trasera).
  7. Detrás de los guardabarros, desenroscar un tornillo por cada lado (atornillados de arriba hacia abajo, pueden ser clips) que sujetan las esquinas a los guardabarros.
  8. Con ayuda, retirar el parachoques trasero hacia atrás, sacándolo de los perfiles guía en los guardabarros (cuidando los cables).
  9. Desconectar los conectores del equipamiento eléctrico.

Ubicaciones de montaje para parachoques trasero VW Golf 5 / Rabbit

Ubicaciones de montaje para luz trasera VW Golf 5 / Rabbit

Diagrama de montaje del parachoques trasero del VW Golf 5/Rabbit


Equipamientos y características

En Europa, el Golf V se ofrecía en varias versiones: Trendline, Comfortline y Sportline. En EE. UU., el enfoque estaba en la versión básica Rabbit y la deportiva GTI. Entre las opciones disponibles se encontraban:

  • Climatizador
  • Control de crucero
  • Tapicería de cuero
  • Asientos calefactables
  • Sistema multimedia con navegación

GTI y R32: versiones deportivas

  • Golf GTI (2004–2009): equipado con el 2.0 TFSI (200–230 CV), se distinguía por su rejilla del radiador con borde rojo, suspensión deportiva y asientos tipo cubo.
  • Golf R32 (2005–2008): la versión tope de gama con motor VR6 de 3.2 L (250 CV), tracción integral 4Motion y un escape con sonido característico.

 

Seguridad y premios

El Golf V obtuvo 5 estrellas en las pruebas de Euro NCAP gracias a sus seis airbags, sistema ESP y carrocería resistente. En 2004, fue nombrado "Coche Mundial del Año" (World Car of the Year).

 

Datos interesantes

  • Regreso del nombre Rabbit: En EE. UU., el Golf V se vendió como Rabbit en honor a la primera generación (1974–1984), evocando nostalgia en los compradores.
  • Problemas con la DSG: Las primeras versiones de la caja robotizada DSG sufrían sobrecalentamiento y tirones, problemas corregidos en modelos restyling.
  • Experimento con diésel: En 2006, Volkswagen presentó el Golf GT con doble turbo (1.4 TSI), combinando eficiencia y dinamismo.
  • Golf pickup: En México, se produjo una edición limitada de pickups basadas en el Golf V, llamadas Golf Trek.

 

Restyling y cambio de generación

En 2008, el Golf V recibió un leve rediseño: nuevos parachoques, rejilla del radiador y faros LED. Sin embargo, en 2009 fue reemplazado por el Golf VI, construido sobre la misma plataforma pero con interior mejorado y mayor aislamiento acústico.

 

Conclusión

El Golf V (Rabbit) quedó en la historia como uno de los Golf más tecnológicos y fiables. Ofreció un diseño moderno, amplia gama de motores y alto nivel de seguridad. A pesar de la competencia con los hatchbacks japoneses y franceses, mantuvo su estatus como referente en su categoría.