Nombres del modelo en diferentes países

El Volkswagen Beetle de tercera generación (A5) se vendió bajo diferentes nombres según el mercado:

  • Estados Unidos, Canadá, Europa, Rusia – Volkswagen Beetle (descontinuado después de 2019).
  • México – Volkswagen Sedán (por nostalgia al clásico "Escarabajo", que se fabricó allí hasta 2003).
  • Alemania y algunos países europeos – también Volkswagen Käfer (no oficialmente, en publicidad se usó el nombre histórico).
  • Japón – Volkswagen New Beetle (heredando el nombre de la generación anterior).

 

Tipos de carrocería y modificaciones

El modelo se fabricó solo en carrocería de hatchback de 3 puertas, pero tuvo varias versiones:

  • Standard / Classic (2011–2016) – modelo base con motores de gasolina 1.2 TSI (105 CV), 1.4 TSI (160 CV) y 2.0 TSI (200 CV), además del diésel 1.6 TDI (105 CV).
  • Design / Sport (2011–2016) – equipamiento mejorado con interior de cuero, suspensión deportiva y elementos de diseño.
  • R-Line (2012–2019) – versión deportiva con kit aerodinámico, llantas de 18 pulgadas y acabados exclusivos.
  • Turbo (2013–2016) – versión con 2.0 TSI (210 CV), suspensión reforzada y diseño exclusivo.
  • Dune (2016–2019) – estilo "todoterreno" con mayor altura al suelo, protecciones plásticas y diseño especial.
  • Final Edition (2019) – serie limitada por el fin de producción, con acabados únicos y inscripciones.

 

Marcado del plástico de los parachoques: >PP+EPDM-TD10<


Cómo quitar el parachoques delantero

  1. Abrimos el capó.
  2. Debajo del capó, retiramos cuatro pistones, liberamos de las trabas y quitamos el revestimiento plástico (sujeto con clips).
  3. Debajo del revestimiento, desatornillamos seis tornillos que sujetan la parte superior del parachoques delantero.
  4. Desde la parte inferior, desatornillamos ocho tornillos (atornillados de abajo hacia arriba) que sujetan la parte inferior.
  5. Giramos las ruedas hacia los lados.
  6. En los arcos de las ruedas, desatornillamos tres tornillos por cada lado que sujetan los guardabarros (parte delantera).
  7. Movemos los guardabarros a un lado y desatornillamos un tornillo por cada lado (atornillados de abajo hacia arriba) que sujetan las esquinas a los guardabarros.
  8. Liberamos los clips en los guardabarros (tiramos de las esquinas hacia nosotros).
  9. Liberamos los clips cerca de los faros y frente a la rejilla del radiador.
  10. Con ayuda, quitamos el parachoques hacia adelante (cuidando de no dañar los cables).
  11. Desconectamos los conectores del equipamiento eléctrico (si los hay).

Ubicaciones de montaje del parachoques delantero del VW Beetle (2011-2019)

Diagrama de montaje del parachoques delantero del VW Beetle (2011-2019)


Cómo quitar el parachoques trasero

⇒Consejos útiles sobre cómo quitar el parachoques y no romper nada.⇐

  1. Abrimos la tapa del maletero.
  2. Desde el maletero, desatornillamos los elementos de sujeción y quitamos las luces traseras.
  3. Desatornillamos dos tornillos en la apertura del maletero (atornillados de arriba hacia abajo).
  4. Desde la parte inferior, desatornillamos dos tornillos y retiramos tres pistones (insertados de abajo hacia arriba).
  5. En los arcos de las ruedas, desatornillamos tres tornillos por cada lado que sujetan los guardabarros (parte trasera).
  6. Detrás de los guardabarros, retiramos un pistón por cada lado que sujeta las esquinas a los guardabarros.
  7. Liberamos los clips en los guardabarros (tiramos de las esquinas hacia nosotros).
  8. Liberamos los clips debajo de las luces traseras.
  9. Con ayuda, quitamos el parachoques hacia atrás (cuidando los cables).
  10. Desconectamos los conectores del equipamiento eléctrico (si los hay).

ubicaciones de montaje del parachoques trasero VW Beetle (2011-2019)

Diagrama de montaje del parachoques trasero del VW Beetle (2011-2019)


Descripción del modelo

El Beetle de tercera generación (A5) se presentó en 2011 como una evolución del New Beetle (1997–2010). A diferencia de su predecesor, tuvo un diseño más masculino, menos redondeado y elementos del clásico Beetle de los años 60.

Características:

  • Plataforma – Volkswagen Group A5 (PQ35), compartida con el Golf VI y Audi A3.
  • Dimensiones – longitud 4.28 m, distancia entre ejes 2.54 m (15 cm más largo que el New Beetle).
  • Interior – panel de instrumentos moderno con una "visera" adicional (referencia al modelo clásico), materiales mejorados.
  • Tecnologías – sistema multimedia con pantalla táctil, control de crucero, asientos calefactables, sistema de estabilización.

En 2016 recibió un restyling: se añadieron faros LED, nueva rejilla del radiador y motor 1.8 TSI (170 CV).

 

Datos interesantes

  • Último Beetle con motor de combustión – después de 2019, Volkswagen descontinuó el modelo en favor de los eléctricos (ID.3 e ID.4).
  • Versiones especiales – se lanzaron ediciones limitadas:
    • Beetle Pink (rosa, 2013) – para Japón.
    • Beetle Denim (con acabado de mezclilla, 2014).
    • Beetle Coast (tema playero, 2015).
  • Relación con Porsche – la plataforma PQ35 se usó en el Porsche Macan (hasta 2018).
  • Récord de ventas – en 2012 se vendieron 43,000 unidades en EE.UU., pero para 2018 la demanda cayó a 15,000 al año.
  • Prototipo eléctrico – en 2019 se mostró un Beetle basado en la plataforma MEB (como concepto), pero no entró en producción.

 

Conclusión

El Beetle (2011–2019) combinó nostalgia y tecnología moderna, pero no pudo competir con los SUV. Su legado sigue siendo una parte importante de la historia de Volkswagen.