Nombre y años de producción
El Volkswagen Touran de primera generación se produjo entre 2003 y 2010. En 2006, el modelo recibió un restyling que afectó al exterior, interior y características técnicas. En algunos países, las ventas continuaron hasta 2011, pero la producción terminó en 2010 con la llegada del segundo restyling.
Código del modelo y tipo de carrocería
El Touran 1 se basa en la plataforma PQ35, compartida con el Golf V, el Audi A3 de segunda generación y el SEAT León. El código de carrocería es 1T1 (antes del restyling) y 1T3 (después de 2006). Es un monovolumen compacto de 5 puertas con tracción delantera o integral (4Motion).
Modificaciones
El Touran se ofreció con motores de gasolina y diésel, así como en varias configuraciones:
Motores de gasolina:
- 1.6 MPI (102 CV, antes del restyling)
- 1.4 TSI (140 CV, después de 2006)
- 1.6 FSI (115 CV, versión rara)
- 2.0 FSI (150 CV)
Motores diésel (TDI):
- 1.9 TDI (90, 105 y 110 CV)
- 2.0 TDI (140 CV, después de 2006)
Transmisiones:
- Cajas manuales de 5 y 6 velocidades
- Automática de 6 velocidades (Tiptronic)
- DSG de 7 velocidades (después de 2006)
Tracción:
- Delantera (FWD)
- Integral (4Motion, solo con 2.0 TDI y 2.0 FSI)
Marcado del plástico de los parachoques: >PP+EPDM-T10< o >PP+EPDM-TD10<
Cómo quitar el parachoques delantero
- Abre el capó.
- Debajo del capó, desatornilla los dos tornillos (atornillados de arriba hacia abajo) que sujetan la rejilla del radiador. (2006-2010) Desatornilla los dos tornillos en la parte inferior de la rejilla.
- Libera los clips y retira la rejilla del radiador.
- Debajo de la rejilla del radiador:
- (2003-2006) Desatornilla los dos tornillos (atornillados de arriba hacia abajo) que sujetan la parte superior del parachoques delantero.
- (2006-2010) Desatornilla un tornillo (puede no estar presente, atornillado de arriba hacia abajo) y libera dos clips (usa un destornillador plano para presionar la lengüeta y tirar hacia ti).
- En la rejilla inferior, desatornilla dos tornillos (a partir de 2006, en lugar de tornillos hay clips; para liberarlos, usa un destornillador plano largo).
- Desde la parte inferior del vehículo, desatornilla ocho tornillos (atornillados de abajo hacia arriba).
- Gira las ruedas hacia el interior del arco.
- En los arcos de las ruedas, desatornilla cuatro (o tres) tornillos por cada lado que sujetan los guardabarros (parte delantera).
- Desatornilla un tornillo por cada lado (atornillados de abajo hacia arriba) que sujeta las esquinas a las guías de los pasos de rueda.
- Libera los clips en los pasos de rueda (2003-2006: empuja los lados hacia adelante y tira hacia ti; 2006-2010: tira de las esquinas hacia ti).
- Con ayuda, retira el parachoques delantero hacia adelante (cuidando de no dañar cables o mangueras).
- Desconecta los conectores eléctricos y, si hay, retira el sensor de temperatura.
- Desconecta las mangueras de los lavafaros del depósito (ten en cuenta que puede salir líquido).
Cómo quitar el parachoques trasero
- Abre la tapa del maletero.
- Retira las cubiertas plásticas cerca de las luces traseras (sujetas con clips).
- Debajo de las cubiertas, desatornilla dos tornillos por cada lado y retira las luces traseras (sujetas con clips en los pasos de rueda; deslízalas hacia afuera).
- Debajo de las luces traseras, desatornilla dos tornillos por cada lado que sujetan la parte superior del parachoques trasero.
- Desde la parte inferior del vehículo, desatornilla cuatro tornillos (atornillados de abajo hacia arriba) que sujetan la parte inferior.
- (Si hay) En los arcos de las ruedas, desatornilla los tornillos y retira los guardabarros.
- Desatornilla tres tornillos por cada lado que sujetan los guardabarros (parte trasera).
- Extrae un pasador por cada lado que sujeta las esquinas a los pasos de rueda.
- Con ayuda, retira el parachoques hacia atrás de las guías en los pasos de rueda (evitando dañar cables).
- Desconecta los conectores eléctricos (si los hay).
Descripción del modelo
El Touran fue diseñado como un vehículo familiar práctico con un habitáculo espacioso. A pesar de sus dimensiones compactas (4,39 m de largo), ofrecía 7 plazas en su configuración máxima (tercera fila opcional). El maletero variaba entre 695 y 1919 litros con los asientos plegados.
El interior seguía el estilo tradicional de Volkswagen: materiales de calidad, ergonomía cómoda pero sin excesos. Tras el restyling, se añadieron nuevos elementos de diseño, como un cuadro de instrumentos renovado y un sistema multimedia.
La suspensión ofrecía un manejo cómodo, aunque más suave que el Golf. Las versiones con tracción integral (4Motion) usaban un acoplamiento Haldex multidisco.
Datos interesantes
- El Touran fue el primer monovolumen compacto de Volkswagen, compitiendo con el Renault Scenic y el Opel Zafira. Combinaba la practicidad de un monovolumen con el manejo de un hatchback.
- Seguridad: en 2003, el Touran obtuvo 5 estrellas en Euro NCAP gracias a seis airbags y el sistema ESP.
- Flexibilidad del habitáculo: los asientos de la segunda y tercera fila podían plegarse al nivel del suelo, convirtiendo el coche en una pequeña furgoneta.
- Versiones ecológicas: en 2007, se lanzó el Touran EcoFuel, que funcionaba con gas natural (metano).
- Versión deportiva: en 2005, Volkswagen presentó el concepto Touran R-Line con un 2.0 TFSI (200 CV), pero no llegó a producción.
Legado del modelo
El Touran 1 sentó las bases para el éxito de la segunda generación. Demostró que un monovolumen podía ser práctico y divertido de conducir. A pesar de los años, muchos ejemplares siguen en circulación gracias a los fiables motores diésel TDI.
Conclusión: El Volkswagen Touran 1 es una combinación acertada de compacidad, capacidad y calidad alemana. Fue ideal para familias que valoraban la funcionalidad sin sacrificar el confort.