Volkswagen Golf 7: revisión de la generación
Volkswagen Golf 7 es la séptima generación del legendario hatchback compacto, producido entre 2012 y 2020. Este modelo continuó el éxito de las generaciones anteriores, ofreciendo una plataforma mejorada, tecnologías modernas y una variedad de versiones.
Años de producción y plataforma
- Inicio de producción: otoño de 2012 (mercado europeo).
- Restyling: 2017 (diseño actualizado, nuevas tecnologías).
- Fin de producción: 2020 (en Europa fue reemplazado por el Golf 8). En algunos países, como Rusia, la producción continuó hasta 2023 bajo el nombre VW Golf VII Plus.
- El Golf 7 fue el primer automóvil de Volkswagen en utilizar la plataforma modular MQB, que permitió reducir el peso, mejorar la seguridad y unificar componentes con otros modelos del grupo (Audi A3, Skoda Octavia).
Principales versiones
- Golf: versión base con motores de gasolina y diésel:
- Gasolina: 1.2 TSI (85–110 CV), 1.4 TSI (122–150 CV), 1.5 TSI (tras el restyling, 130–150 CV), 2.0 TSI (220–300 CV en el Golf GTI/R).
- Diésel: 1.6 TDI (90–110 CV), 2.0 TDI (150–184 CV).
- Golf GTI: versión deportiva con 2.0 TSI (220–245 CV), parrilla con marco rojo y suspensión reforzada.
- Golf R: versión tope de gama con tracción total 4Motion y 2.0 TSI (300–310 CV), aceleración de 0 a 100 km/h en 4,6–4,9 seg.
- Golf GTE: híbrido (1.4 TSI + motor eléctrico, 204 CV, autonomía eléctrica ~50 km).
- e-Golf: versión totalmente eléctrica (hasta 2019, autonomía ~230 km según NEDC).
- Golf Variant: familiar con maletero ampliado (605 L).
- Golf Sportsvan: monovolumen compacto con mayor altura (producido hasta 2020).
Marcado del plástico de los parachoques: >PP+EPDM-TD10<
Cómo quitar el parachoques delantero
- Abre el capó.
- Debajo del capó, desatornilla los dos tornillos (atornillados de arriba hacia abajo) y retira la rejilla del radiador (primero libera la parte superior de las trabas, luego inclínala hacia ti y tira hacia arriba).
- Desde la parte inferior, desatornilla los siete tornillos (atornillados de abajo hacia arriba) que sujetan la parte inferior del parachoques delantero.
- Gira las ruedas hacia los lados.
- En los arcos de las ruedas, desatornilla tres tornillos por cada lado y libera los guardabarros (parte delantera).
- Detrás de los guardabarros, desatornilla un tornillo por cada lado (atornillados de abajo hacia arriba) que sujetan las esquinas a los guardabarros.
- Libera las trabas en los guardabarros (tira de las esquinas hacia ti).
- Libera las trabas debajo de la rejilla del radiador.
- Con ayuda, retira el parachoques hacia adelante (cuidando de no dañar cables o mangueras).
- Desconecta los conectores del equipamiento eléctrico.
- Si el coche tiene lavafaros, desconecta la manguera del depósito (saldrá líquido; prepara un recipiente o un tapón).
Cómo quitar el parachoques trasero
- Abre la tapa del maletero.
- En los laterales del maletero, abre las tapas de acceso.
- A través de estas tapas, desatornilla un tornillo de plástico por cada lado y retira las luces traseras (sujetas con fijaciones en los guardabarros). En el Golf Variant, las luces traseras se sujetan con cuatro tuercas.
- Desde la parte inferior, desatornilla cuatro tornillos (seis en el Golf Variant) (atornillados de abajo hacia arriba) que sujetan la parte inferior del parachoques trasero.
- En los arcos de las ruedas, desatornilla tres tornillos por cada lado que sujetan los guardabarros (parte trasera).
- Detrás de los guardabarros, desatornilla un tornillo por cada lado (atornillados de arriba hacia abajo, pueden ser clips) que sujetan las esquinas a los guardabarros.
- Libera las trabas en los guardabarros (tira de las esquinas hacia ti).
- Libera las trabas debajo de las luces traseras (en el Golf Variant, desatornilla dos tornillos bajo las luces).
- Con ayuda, retira el parachoques hacia atrás (evitando dañar cables).
- En el lado derecho (según el sentido de marcha), desconecta el conector general del equipamiento eléctrico.
Diseño e interior
El Golf 7 mantuvo su silueta reconocible, pero con un estilo más sobrio y tecnológico. Tras el restyling de 2017, se añadieron:
- Faros LED (de serie).
- Panel de instrumentos digital Active Info Display (similar al Audi Virtual Cockpit).
- Sistema multimedia con pantalla táctil (6,5–9,2 pulgadas).
- Mejores materiales de acabado (plástico suave, inserciones decorativas).
Tecnologías y seguridad
- Sistemas de asistencia: control de crucero adaptativo, asistente de tráfico, frenado automático.
- Estacionamiento: aparcamiento automático, cámara 360°.
- Conectividad: Apple CarPlay, Android Auto (a partir de 2016).
Datos curiosos
- Récord: el Golf 7 fue nombrado "Coche Mundial del Año" (World Car of the Year) en 2013.
- Evolución del GTI: por primera vez, el Golf GTI post-restyling incluyó opcionalmente una caja DSG de 7 velocidades (DQ381), reemplazando la de 6.
- Potencia oculta: el Golf R con chip-tuning alcanza fácilmente 350–400 CV, manteniendo su fiabilidad.
- Especificación rusa: en Rusia, el Golf 7 se ensambló en Kaluga y, tras 2020, se vendió como Golf VII Plus con equipamiento simplificado.
Legado del Golf 7
A pesar del lanzamiento del Golf 8, la séptima generación sigue siendo popular en el mercado de ocasión por su equilibrio entre precio, calidad y tecnología. Las versiones restyling (2017–2020) son especialmente valoradas por su suspensión mejorada y multimedia.
Conclusión: El Golf 7 es un referente entre los hatchbacks compactos, ofreciendo una experiencia premium en un segmento masivo. Sus versiones, desde los económicos TDI hasta el potente Golf R, cubrieron todos los nichos, consolidando su estatus como uno de los mejores modelos de Volkswagen.