El Volkswagen Touran es un monovolumen compacto, creado sobre la plataforma del Grupo Volkswagen para uso familiar. La segunda generación del modelo, conocida como Touran 2, reemplazó a la primera generación, ofreciendo un diseño más moderno, mejoras tecnológicas y mayor comodidad.
Nombre y códigos del modelo
Nombre oficial: Volkswagen Touran (segunda generación). Códigos internos del modelo:
- Typ 1T: designación de la plataforma (PQ35, luego MQB).
- 5T: código de carrocería para la segunda generación.
Años de producción y restyling
- Inicio de producción: septiembre de 2015 (presentado en el salón del automóvil de Fráncfort).
- Restyling: 2018 (óptica renovada, nuevos sistemas multimedia).
- Fin de producción: 2022 (en Europa, retirado por la caída de la demanda de monovolúmenes).
Tipo de carrocería y modificaciones
El Touran 2 mantuvo la carrocería de 5 puertas con dimensiones compactas (~4,53 m de longitud). Principales versiones:
- Motores de gasolina:
- 1.2 TSI (110 CV) – versión básica.
- 1.4 TSI (125–150 CV) – opción más popular.
- 1.5 TSI (150 CV) – después del restyling (con tecnología ACT).
- Motores diésel:
- 1.6 TDI (90–115 CV) – versión económica.
- 2.0 TDI (150–190 CV) – opción potente para viajes largos.
- Versión híbrida: eHybrid (PHEV) – disponible a partir de 2020 (1.4 TSI + motor eléctrico, autonomía eléctrica ~50 km).
Marcado del plástico de los parachoques: >PP+EPDM-TD10<
Cómo quitar el parachoques delantero
- Abre el capó.
- Debajo del capó, desatornilla los dos tornillos (atornillados de arriba hacia abajo) que sujetan la rejilla del radiador.
- En el panel delantero, detrás de la rejilla del radiador, hay cuatro orificios. A través de ellos, presiona las trabas con un destornillador plano (indicadas con flechas azules) mientras tiras de la parte superior de la rejilla hacia ti.
- Desde la parte inferior, desatornilla los nueve (u once) tornillos (atornillados de abajo hacia arriba) que sujetan la parte inferior del parachoques delantero.
- Gira las ruedas hacia el interior del arco.
- (En ambos lados) En el arco de la rueda, desatornilla los tres tornillos que sujetan la parte delantera del guardabarros.
- (En ambos lados) Desatornilla el tornillo (atornillado de abajo hacia arriba) que sujeta la esquina al perfil guía en el guardabarros.
- Libera las trabas en los guardabarros (indicadas con flechas, tira de las esquinas hacia ti).
- Con ayuda, retira el parachoques delantero hacia adelante (cuidando los cables y mangueras).
- Desconecta los conectores de las luces antiniebla (si las tiene).
- Desconecta la manguera de los lavafaros del depósito (puede salir líquido, prepara un recipiente o dobla la manguera).
Cómo quitar el parachoques trasero
- Abre la tapa del maletero.
- En los revestimientos laterales del maletero, abre las tapas decorativas (usa un destornillador plano).
- Debajo de las tapas, desconecta los conectores eléctricos y desatornilla los elementos decorativos de plástico (tuercas con orejetas).
- Retira las luces traseras hacia afuera.
- Desde la parte inferior, desatornilla los dos tornillos y extrae los cuatro pasadores expansibles (primero desatornilla el vástago central, luego extrae el pasador).
- (En ambos lados) Desatornilla los tornillos que sujetan la parte trasera del guardabarros.
- (En ambos lados) Desatornilla el tornillo que sujeta la esquina al perfil guía en el guardabarros.
- Libera los lados de las trabas en los perfiles guía (indicadas con flechas azules, tira de las esquinas hacia ti).
- Libera las trabas bajo las luces traseras (indicadas con flechas, levanta los seguros con un destornillador plano y tira de la parte superior hacia ti).
- Con ayuda, retira el parachoques hacia atrás (evita dañar los cables).
- Desconecta los conectores del equipamiento eléctrico (si los hay).
Descripción del modelo
El Touran 2 se construyó sobre la plataforma MQB, lo que mejoró su manejo y seguridad. El interior es más espacioso, y la tercera fila de asientos (opcional) permitía transportar hasta 7 personas.
Características clave:
- Transmisión híbrida (después del restyling).
- Panel de instrumentos digital (opcional).
- Sistemas de seguridad: control de crucero adaptativo, asistente de mantenimiento de carril.
- Maletero: desde 185 L (7 plazas) hasta 1.857 L (asientos abatidos).
Datos interesantes
- Plataforma MQB: el Touran 2 fue uno de los primeros monovolúmenes de VW en esta plataforma modular, lo que redujo su peso y mejoró su dinámica.
- Versión deportiva: en 2016 se consideró una versión R-Line con motor 2.0 TSI (220 CV), pero el proyecto no se realizó por baja demanda.
- Electrificación: la versión híbrida eHybrid se creó para cumplir con la normativa Euro 6d, pero sus ventas fueron modestas.
- Comparación con competidores: el Touran 2 perdía frente al Renault Scenic y Ford C-Max en dinámica, pero ganaba en practicidad.
- Versiones raras: en algunos países se ofreció el Touran con sistema CNG (metano), pero estos modelos son difíciles de encontrar hoy.
Conclusión
El Volkswagen Touran 2 es un monovolumen práctico, aunque no el más llamativo. Sus principales ventajas son fiabilidad, capacidad y eficiencia. Sin embargo, debido a la disminución del interés por los monovolúmenes en Europa, su producción finalizó en 2022.