Volkswagen Jetta VI: años de producción, tipos de carrocería y modificaciones
La sexta generación del Volkswagen Jetta (A6, tipo 16) se produjo entre 2010 y 2018. A diferencia de la generación anterior (Jetta V), que estaba estrechamente relacionada con el Golf V, el Jetta VI se desarrolló como un modelo independiente, enfocado especialmente en el mercado estadounidense, donde los sedanes son tradicionalmente más populares que los hatchbacks.
Tipos de carrocería
- Sedán (4 puertas): única opción disponible para el Jetta VI. A diferencia del Golf, no se ofreció una versión hatchback.
Principales modificaciones
Motores y transmisiones:
- Gasolina:
- 1.2 TSI (105 CV) – principalmente para Europa.
- 1.4 TSI (122–150 CV) – la versión más común.
- 2.0 TSI (200 CV) – versión GLI (análogo al Golf GTI).
- 2.0 MPI (115 CV) – motor atmosférico económico para EE. UU. y otros mercados.
- Diésel (para Europa):
- 1.6 TDI (105 CV) – opción económica.
- 2.0 TDI (140–150 CV) – versión diésel más potente.
- Transmisiones:
- Manual de 5 o 6 velocidades.
- DSG de 6 o 7 velocidades (robotizada).
- Automática de 6 velocidades (para EE. UU.).
Equipamientos:
- Trendline: versión básica con equipamiento mínimo.
- Comfortline: nivel medio (climatizador, acabados mejorados).
- Highline: equipamiento tope de gama (cuero, asientos calefaccionados, multimedia).
- GLI: versión deportiva con 2.0 TSI (200 CV), parrilla estilo Golf GTI y suspensión deportiva.
- Hybrid: modificación híbrida (1.4 TSI + motor eléctrico, 170 CV).
Marcado del plástico de los parachoques: >PP+EPDM-TD10<
Cómo quitar el parachoques delantero
- Abre el capó.
- Debajo del capó, desatornilla los cuatro tornillos (atornillados de arriba hacia abajo) que sujetan la rejilla del radiador. No es necesario quitar la rejilla por separado.
- En la parte inferior, desatornilla los tornillos (ocho en total, atornillados de abajo hacia arriba).
- Gira las ruedas hacia los lados.
- Desatornilla los tornillos en los arcos de las ruedas (tres por cada lado) que sujetan los guardabarros (parte delantera).
- Desatornilla un tornillo por cada lado (atornillados de abajo hacia arriba) que sujetan las esquinas del parachoques delantero a los guardabarros.
- Libera los clips en los guardabarros (tira de las esquinas hacia ti).
- Libera los clips en la parte delantera.
- Con ayuda, retira el parachoques hacia adelante (cuidando no dañar cables o mangueras).
- Desconecta los conectores de las luces antiniebla (si las tiene).
- Si tiene, desconecta las mangueras de los lavafaros (ten en cuenta que puede salir líquido).
Cómo quitar el parachoques trasero
- Abre la tapa del maletero.
- En los laterales del maletero, abre las tapas y desatornilla los dos tornillos de plástico que sujetan las luces traseras.
- Desatornilla los cinco tornillos (atornillados de abajo hacia arriba) que sujetan la parte inferior del parachoques trasero.
- En los arcos de las ruedas, desatornilla tres tornillos por cada lado que sujetan los guardabarros (parte trasera).
- Aparta los guardabarros y desatornilla dos tornillos por cada lado (dos atornillados de abajo hacia arriba, dos desde el lado de las ruedas) que sujetan los laterales del parachoques.
- Libera los clips en los guardabarros (tira de las esquinas hacia ti).
- Libera los sujetadores bajo las luces traseras (usa un destornillador plano para levantarlos).
- Libera los clips en la apertura del maletero.
- Con ayuda, retira el parachoques trasero hacia atrás (cuidando los cables).
- Desconecta los conectores de los equipos eléctricos (si los hay).
Descripción del modelo
Diseño y plataforma
El Jetta VI se construyó sobre la plataforma PQ35 (como el Golf V y VI), pero con una distancia entre ejes más larga (+70 mm respecto al Golf VI). Esto permitió mayor espacio para los pasajeros traseros y el maletero (510 litros).
Exteriormente, el coche presentaba líneas más angulares, una parrilla del radiador más grande y un diseño sobrio, orientado a mercados conservadores. En Europa, se percibió como un "Passat simplificado", mientras que en EE. UU. y China fue uno de los sedanes más populares de su clase.
Interior y tecnologías
- Calidad de materiales en versiones básicas inferior al Golf VI, con más plásticos duros. En versiones tope de gama, los acabados mejoraban.
- Multimedia:
- Sistema básico con pantalla pequeña.
- Opcional: RNS-310/510 con navegación.
- Seguridad:
- ESP, 6 airbags, asistente de arranque en pendiente.
- Desde 2014: control de crucero adaptativo y cámara trasera (versiones tope).
Características de conducción
- Suspensión:
- En versiones básicas: eje semirrígido atrás (excepto GLI e Hybrid).
- En GLI: suspensión multibrazo y ajuste deportivo.
- Motores:
- 1.4 TSI con caja manual: la opción más equilibrada.
- 2.0 MPI (EE. UU.): fiable pero poco potente.
- Diésel 1.6 y 2.0 TDI: económicos, pero perdieron popularidad tras el "Dieselgate".
Datos interesantes
- Enfoque estadounidense: el Jetta VI se diseñó para EE. UU., donde se vendió con 2.0 MPI y suspensión simplificada para reducir costos. En 2011, fue el sedán europeo más vendido en EE. UU.
- Versión híbrida: el Jetta Hybrid (2013–2016) aceleraba de 0 a 100 km/h en 8,6 segundos y consumía 4,5 l/100 km, pero no tuvo éxito.
- Jetta en China: en China, el modelo se produjo hasta 2023 como Jetta NF, con mínimos cambios.
- GLI deportivo: la versión con 2.0 TSI (200 CV) aceleraba de 0 a 100 km/h en 6,7 segundos y tenía diferencial XDS, como el Golf GTI.
- Restyling 2015: el Jetta renovado recibió nueva óptica, parrilla y mejores materiales en el interior.
Conclusión
El Volkswagen Jetta VI es un modelo con doble identidad: en Europa se consideró una alternativa económica al Golf, mientras que en EE. UU. y China fue un sedán práctico y accesible. A pesar de las simplificaciones en versiones básicas, destacó por su fiabilidad y eficiencia, y la versión GLI ofreció un manejo cercano al Golf GTI. En 2018 fue reemplazado por el Jetta VII (plataforma MQB), pero muchos propietarios aún valoran la sexta generación por su sencillez y resistencia.