Años de producción

Volkswagen Golf VI (o Golf 6) se produjo entre 2008 y 2012 en Europa, mientras que en algunos países, incluida Rusia, la fabricación continuó hasta 2013-2014. Este modelo reemplazó al Golf V y se convirtió en un referente de equilibrio entre calidad, tecnología y accesibilidad.

 

Modificaciones y equipamientos

Carrocerías
El Golf VI se ofreció en varias versiones de carrocería:

  • Hatchback 5 puertas: la versión más popular.
  • Hatchback 3 puertas: variante deportiva con puertas más cortas.
  • Variant (familiar): presentado en 2009, con maletero ampliado.
  • Cabriolet (descapotable): lanzado en 2011, con techo blando plegable.
  • Golf Plus: hatchback alto con mayor espacio interior (hasta 2014).

Motores
La gama de motores incluía opciones de gasolina y diésel:

  • Gasolina (TSI y MPI):
    • 1.2 TSI (85–105 CV): económico pero poco potente para conducción dinámica.
    • 1.4 TSI (122–160 CV): la opción más equilibrada.
    • 1.6 MPI (102 CV): motor atmosférico sencillo, fiable pero no muy potente.
    • 2.0 TSI (210–270 CV): montado en el Golf GTI y R.
  • Diésel (TDI):
    • 1.6 TDI (90–105 CV): económico pero poco dinámico.
    • 2.0 TDI (110–170 CV): ideal para viajes largos.

Transmisiones

  • Cajas manuales de 5 y 6 velocidades.
  • Automático de 6 velocidades (AQ250) para motores menos potentes.
  • DSG de 7 velocidades (DQ200) para motores 1.2–1.4 TSI (problemático pero económico).
  • DSG de 6 velocidades (DQ250) para versiones potentes (GTI, R).

Equipamientos

  • Trendline: equipamiento básico (aire acondicionado, elevalunas eléctricos).
  • Comfortline: nivel medio (climatizador, sensores de luz y lluvia).
  • Highline: alta gama (cuero, xenón, sistema multimedia).
  • GTI: versión deportiva (2.0 TSI, parrilla con marco rojo).
  • R: versión con tracción total y 2.0 TSI (270 CV).

 

Marcado del plástico de los parachoques: >PP+EPDM-TD10<


Cómo quitar el parachoques delantero

  1. Abrir el capó.
  2. Desatornillar los cuatro tornillos (insertados de arriba hacia abajo) que sujetan la rejilla del radiador.
  3. Retirar la rejilla del radiador (sujeta con clips, tirar hacia afuera).
  4. Debajo de la rejilla, desatornillar los dos tornillos que sujetan la parte superior del parachoques.
  5. Desde la parte inferior, desatornillar los ocho tornillos que sujetan la parte baja.
  6. Girar las ruedas según el lado a trabajar.
  7. En los arcos de las ruedas, desatornillar cuatro tornillos por lado que sujetan los guardabarros (parte delantera).
  8. Desatornillar un tornillo por lado (insertados de abajo hacia arriba) que sujetan las esquinas a los guardabarros.
  9. Liberar los clips en los guardabarros (tirar de las esquinas hacia afuera).
  10. Con ayuda, retirar el parachoques hacia adelante (cuidar cables y mangueras).
  11. Desconectar los conectores de las luces antiniebla (si las hay).
  12. Si tiene lavafaros, desconectar el tubo del depósito (nota: si hay líquido, se derramará).

Ubicaciones de montaje del parachoques delantero VW Golf 6 (2008-2012)

Diagrama de montaje del parachoques delantero del VW Golf 6 (2008-2012)


Cómo quitar el parachoques trasero

⇒Consejos útiles sobre cómo quitar el parachoques y no romper nada.⇐

  1. Abrir la tapa del maletero.
  2. Retirar los revestimientos laterales del maletero (para acceder a la parte trasera de las luces).
  3. Tras los revestimientos, desconectar los conectores y desatornillar un tornillo plástico por lado (en la versión wagon, serán tuercas). Retirar las luces traseras.
  4. (En wagon) Debajo de las luces, desatornillar un tornillo por lado que sujeta la parte superior del parachoques.
  5. Desde la parte inferior, desatornillar cuatro tornillos (seis en wagon) que sujetan la parte baja.
  6. En los arcos de las ruedas, desatornillar los tornillos y retirar los salpicaderos.
  7. Desatornillar los tornillos que sujetan los guardabarros (parte trasera).
  8. Tras los guardabarros, desatornillar un tornillo por lado (insertados de arriba hacia abajo) que sujetan las esquinas.
  9. Liberar los clips en los guardabarros (tirar de las esquinas hacia afuera).
  10. Liberar los clips bajo las luces traseras (usar destornillador para levantar los seguros).
  11. Con ayuda, retirar el parachoques hacia atrás (cuidar los cables).
  12. Desconectar el conector general del sistema eléctrico.

Ubicaciones de montaje del parachoques trasero VW Golf 6 (2008-2012)

Ubicaciones de montaje del parachoques trasero VW Golf 6 (2008-2012)

Diagrama de montaje del parachoques trasero del VW Golf 6 (2008-2012)


Descripción del modelo

Diseño

El Golf VI presentó líneas más redondeadas que la quinta generación. La parrilla del radiador se estrechó, los faros se hicieron más angulares y las luces traseras pasaron a ser LED (en versiones tope). En general, su diseño fue conservador pero elegante.

Interior y comodidad

El interior del Golf 6 fue uno de los mejores de su clase. Materiales de calidad, asientos cómodos y ergonomía bien pensada lo destacaban frente a competidores. Incluyó pantalla a color de serie (en Highline) y, opcionalmente, el sistema Park Assist.

Suspensión

Sistema McPherson delante y multibrazo atrás (en versiones potentes). El Golf VI ofreció un andar más suave que su predecesor, pero mantuvo buena manejabilidad.

Seguridad

Obtuvo 5 estrellas en Euro NCAP (2009) gracias a seis airbags, ESP y carrocería resistente.

 

Datos interesantes

  • Último Golf con dirección hidráulica: el Golf VII (2012) adoptó cremallera electromecánica.
  • Récord de ventas: fue el auto más vendido en Europa (2009-2010).
  • Versión exclusiva: en China se lanzó un Golf VI con batalla larga (sedán 4D).
  • Problemas con el DSG: las cajas DQ200 de 7 velocidades sufrieron sacudidas y sobrecalentamientos, lo que generó campañas de revisión.
  • Híbrido y eléctrico: se probaron versiones híbrida (2010) y e-Golf (2013), pero llegaron al mercado en la siguiente generación.

 

Conclusión
El Volkswagen Golf VI es uno de los Golf más exitosos. Combinó fiabilidad, confort y tecnología moderna manteniéndose accesible. A pesar de los años, muchos ejemplares siguen en circulación, demostrando su calidad de fabricación.