Años de producción e historia del modelo

Volkswagen Golf Plus es un monovolumen compacto basado en la quinta generación del Golf, que ofrecía más espacio y practicidad en comparación con el hatchback convencional. El modelo se produjo entre 2004 y 2014, y luego fue reemplazado por el Volkswagen Sportsvan. A continuación, se detalla su historia, versiones, características y datos interesantes.

Versiones:

  • Primera versión (2004–2009): debutó en 2004 sobre la plataforma del Golf V (PQ35).
  • Restyling (2009–2014): en 2009, el modelo fue actualizado con elementos de diseño del Golf VI, pero mantuvo la plataforma PQ35.
  • Reemplazo: en 2014, el Golf Plus dejó de fabricarse y fue sustituido por el Volkswagen Sportsvan (plataforma MQB).

 

Modificaciones y motores

El Golf Plus se ofreció con una amplia gama de motores de gasolina y diésel:

Motores de gasolina:

  • 1.4 MPI (75–80 CV)
  • 1.4 TSI (122–140 CV)
  • 1.6 MPI (102–105 CV)
  • 2.0 FSI (150 CV)

Motores diésel (TDI):

  • 1.6 TDI (90–105 CV)
  • 1.9 TDI (90–105 CV)
  • 2.0 TDI (110–140 CV)

Transmisiones: manual de 5 y 6 velocidades, y DSG de 6 y 7 velocidades (en versiones turbo).

 

Marcado del plástico de los parachoques: >PP+EPDM-TD10<


Cómo quitar el parachoques delantero

  1. Abre el capó.
  2. Debajo del capó, desatornilla los dos tornillos (insertados de arriba hacia abajo), libera las trabas y retira la rejilla del radiador (tira hacia arriba).
  3. Bajo la rejilla, desatornilla los cuatro tornillos que sujetan la parte superior del parachoques.
  4. Desde la parte inferior, desatornilla los seis tornillos (insertados de abajo hacia arriba) que fijan la parte baja.
  5. Gira las ruedas según el lado en el que trabajes.
  6. En los arcos de las ruedas, desatornilla tres (o cuatro) tornillos por lado que sujetan los guardabarros (solo es necesario doblarlos, no quitarlos por completo).
  7. Desatornilla un tornillo por lado que fija las esquinas a los guardabarros.
  8. En el interior de los guardabarros, libera las pestañas de sujeción (tira del elemento de fijación unos centímetros hacia ti).
  9. Con un destornillador plano, libera las trabas de la rejilla central (no es necesario quitarla, solo presiona los seguros y tira del parachoques).
  10. Con ayuda, retira el parachoques hacia adelante (evita dañar cables o mangueras).
  11. Desconecta los conectores eléctricos (si los hay).
  12. Si tiene, desconecta las mangueras de los lavafaros (si hay líquido en el depósito, puede salir).

Ubicaciones de montaje del parachoques delantero del VW Golf Plus

Diagrama de montaje del parachoques delantero del VW Golf Plus

Nota para el Volkswagen Golf Plus Cross: Los puntos de sujeción son prácticamente idénticos.

Diagrama de montaje del parachoques delantero del VW Golf Plus


Cómo quitar el parachoques trasero

⇒Consejos útiles sobre cómo quitar el parachoques y no romper nada.⇐

  1. Abre la tapa del maletero.
  2. En los laterales del maletero, abre las tapas de acceso.
  3. Bajo estas tapas, desatornilla dos tuercas por lado, desconecta los conectores y retira las luces traseras.
  4. Bajo las luces, desatornilla dos tornillos (Torx T27) por lado que sujetan la parte superior del parachoques.
  5. Desde la parte inferior, desatornilla cuatro tornillos (Torx T20, insertados de abajo hacia arriba).
  6. En los arcos de las ruedas, desatornilla tres tornillos (Torx T20) por lado que sujetan los guardabarros (parte trasera).
  7. Aparta los guardabarros y desatornilla un tornillo por lado (difíciles de acceder, insertados de arriba hacia abajo).
  8. Libera las pestañas de sujeción en los arcos (tira del elemento de fijación unos centímetros hacia ti).
  9. Con ayuda, retira el parachoques hacia atrás (evita dañar cables).
  10. Desconecta los conectores eléctricos (luces de matrícula, sensores de estacionamiento).

Ubicaciones de montaje del parachoques trasero VW Golf Plus

Diagrama de montaje del parachoques trasero del VW Golf Plus


Descripción del modelo

El Golf Plus destacaba por su techo más alto (+95 mm) que mejoraba el espacio para pasajeros. El maletero (395–505 L) era más grande que el del hatchback estándar. Incluía asientos regulables, mesa abatible en los asientos delanteros y sistema de sujeción de carga.

Características del restyling (2009–2014):

  • Diseño renovado (ópticas, parrilla estilo Golf VI).
  • Mejor insonorización.
  • Disponible sistema ParkAssist (estacionamiento automático).
  • Sistema multimedia con pantalla a color.

 

Datos curiosos

  • Casi un monovolumen, pero no: pese a su espacio, se posicionó como un coche familiar compacto, no como un monovolumen tradicional.
  • Versiones especiales: en algunos países se ofrecieron ediciones exclusivas, como el Golf Plus "Edition" con tapicería de cuero.
  • Sin tracción integral: a diferencia del Golf, no tuvo versión 4Motion.
  • Popular en Europa: especialmente en Alemania, Francia e Italia por su equilibrio entre tamaño y capacidad.
  • Sucesor: el Sportsvan heredó su concepto pero con la plataforma MQB.

 

Conclusión

El Volkswagen Golf Plus fue un coche práctico y cómodo, ideal para quienes buscaban versatilidad sin renunciar a la compactibilidad. Hoy sigue siendo relevante en el mercado de segunda mano por su fiabilidad y diseño funcional.