Nombre y origen
El Volkswagen Touareg de primera generación (Mk1) recibió su nombre en honor al pueblo nómada tuareg, que habita en el desierto del Sahara. Esto simbolizaba la resistencia y la capacidad del vehículo para superar condiciones difíciles. Este modelo fue el primer SUV de tamaño completo de Volkswagen y fue desarrollado en colaboración con Porsche, Audi y la marca Bentley, que en ese momento pertenecía al Grupo Volkswagen.
Años de producción y restyling
El primer Touareg debutó en 2002 en el Salón del Automóvil de París, y su producción en serie comenzó en 2003. La fabricación del Mk1 continuó hasta 2010, cuando fue reemplazado por la segunda generación. En 2006, el modelo recibió un pequeño restyling que afectó principalmente a la parte delantera: se modificaron el parachoques, la rejilla del radiador y los faros. En 2008, la actualización incluyó cambios en los pilotos traseros y el interior, con un nuevo sistema de multimedia.
Código del modelo y plataforma
El Touareg Mk1 se basó en la plataforma PL71, desarrollada conjuntamente con el Porsche Cayenne de primera generación (955/957) y el Audi Q7 (4L). La designación interna de fábrica del modelo es 7L.
Tipo de carrocería y versiones
El Touareg Mk1 se ofreció exclusivamente en una carrocería SUV de cinco puertas con tracción integral permanente 4Motion. Entre las versiones clave destacaban:
Motores de gasolina:
- V6 3.2 (241 CV, 2003–2007)
- V8 4.2 (310–350 CV, 2003–2010)
- W12 6.0 (450 CV, 2005–2010, versión rara)
Motores diésel:
- V6 TDI 2.5 (174 CV, 2003–2006)
- V6 TDI 3.0 (224–240 CV, 2004–2010)
- V10 TDI 5.0 (313 CV, 2003–2008, el diésel más potente de la gama)
Versión híbrida (2007–2010):
- V6 TSI + motor eléctrico (potencia combinada de 380 CV, aunque no llegó a producción en serie).
Versiones especiales:
- Touareg R5 (con motor diésel V10 TDI y suspensión reforzada)
- Touareg Escape (mejor capacidad off-road, protección del subchasis)
Marcado del plástico de los parachoques: >PP+EPDM-TD10<
Cómo quitar el parachoques delantero
Volkswagen Touareg Mk1 2002-2006
- Abre el capó.
- Retira el emblema de Volkswagen de la rejilla del radiador (se sujeta con clips, hay que levantarlo desde abajo y tirar hacia ti).
- A través del hueco del emblema, desatornilla un tornillo que sujeta la rejilla del radiador.
- Desde el capó, con un destornillador plano, presiona cuatro clips y retira la rejilla del radiador.
- En el hueco de la rejilla, desatornilla cinco tornillos que sujetan la parte superior del parachoques delantero.
- Desde la parte inferior, desatornilla cuatro tornillos (atornillados de abajo hacia arriba) que sujetan la parte inferior.
- Gira las ruedas hacia los lados.
- En los arcos de las ruedas, desatornilla tres tornillos por cada lado que sujetan los guardabarros.
- Con ayuda, retira el parachoques hacia adelante, liberando los clips bajo los faros.
- Desconecta los conectores eléctricos.
- Desconecta las mangueras de los lavafaros.
Volkswagen Touareg Mk1 restyling 2006-2010
- Bajo el capó, desatornilla cuatro tornillos que sujetan la rejilla del radiador y dos tornillos que sujetan la parte superior del parachoques.
- Desatornilla dos tornillos ocultos tras la rejilla inferior del radiador (atornillados hacia el compartimento del motor).
- Desde la parte inferior, desatornilla seis tornillos (atornillados de abajo hacia arriba) que sujetan la parte inferior.
- En los arcos de las ruedas, desatornilla tres tornillos por cada lado que sujetan los guardabarros y un tornillo adicional por lado (atornillado de abajo hacia arriba) que sujeta los laterales a los guardabarros.
- Con ayuda, retira el parachoques hacia adelante.
- Del lado derecho, desconecta el conector eléctrico principal.
- Desconecta las mangueras de los lavafaros (levanta las mangueras para evitar derrames).
Cómo quitar el parachoques trasero
- Levanta la tapa del maletero.
- En el hueco del maletero, retira cuatro tapones y desatornilla los cuatro tornillos que sujetan los pilotos traseros.
- Libera las bisagras y retira los pilotos traseros.
- Bajo los pilotos, desatornilla cuatro tornillos (atornillados de arriba hacia abajo) que sujetan la parte superior del parachoques.
- Desatornilla cuatro tornillos (atornillados de abajo hacia arriba) que sujetan la parte inferior.
- En los arcos de las ruedas, desatornilla diez tornillos que sujetan los guardabarros y los laterales.
- Con ayuda, retira el parachoques hacia atrás, liberando los perfiles guía en los guardabarros (presta atención a los cables).
- Desconecta los conectores eléctricos (si los hay).
Descripción del modelo
El Touareg Mk1 se posicionó como un SUV premium con alto nivel de confort y capacidad off-road. Incluía suspensión neumática, sistema de ajuste de altura (de 160 a 300 mm), bloqueos de diferencial y el modo Off-Road para terrenos difíciles.
El interior destacaba por materiales de calidad, tapicería de cuero y electrónica avanzada, como navegación, climatizador tri-zona y sistema de audio Dynaudio.
Datos curiosos
- Raíces compartidas con Porsche y Bentley: La plataforma PL71 también se usó en el Porsche Cayenne y en el prototipo del Bentley Bentayga (2006).
- Remolque récord: En 2005, un Touareg V10 TDI arrastró un Boeing 747 de 155 toneladas 150 metros, estableciendo un récord mundial.
- Versión híbrida: Anunciada en 2007, pero no llegó a producción masiva por su alto costo.
- Participación en el Dakar: El Touareg compitió en el Rally Dakar desde 2004, ganando en 2009 y 2010 con la versión Race Touareg.
- W12 exclusivo: Solo se fabricaron unas 500 unidades con motor W12 y llantas de 22 pulgadas.
- Versión militar: Se desarrolló el Volkswagen Mountaineer, una versión blindada para fuerzas de seguridad.
Conclusión
El primer Touareg fue un modelo clave para Volkswagen, demostrando que podía competir con SUV de lujo. Gracias a sus potentes motores, plataforma robusta y tecnología innovadora, ganó reputación como vehículo versátil y fiable. A pesar de los años, muchos Touareg Mk1 siguen en circulación, especialmente las versiones diésel con motor V6 TDI.