Volkswagen Transporter T5 es la quinta generación de la legendaria furgoneta alemana, producida entre 2003 y 2015. Este modelo continuó la exitosa línea Transporter, manteniendo su tradicional fiabilidad y practicidad, pero incorporando tecnologías modernas y un diseño actualizado. En este artículo, encontrarás datos precisos sobre los nombres, años de producción, restylings, códigos de modelos, tipos de carrocería y curiosidades.

Nombres y códigos de modelos

El nombre oficial es Volkswagen Transporter T5, pero dependiendo del mercado y la versión, también se utilizaron otras denominaciones:

  • Volkswagen Multivan: versión de lujo con un interior mejorado.
  • Volkswagen Caravelle: variante para pasajeros (en algunos países reemplazaba al Multivan).
  • Volkswagen California: autocaravana basada en el T5.
  • Volkswagen Transporter Shuttle: microbús para transporte de pasajeros.

La plataforma T5 se basaba en el código 7H, y después del restyling, en el 7J.

 

Años de producción y restylings

  • Primera generación (T5.1, 2003–2009): debutó en 2003 con un diseño completamente nuevo, reemplazando al T4. La carrocería se volvió más angular y se introdujeron motores modernos (gasolina y diésel).
  • Restyling (T5.2, 2010–2015): en 2010, el modelo se actualizó con cambios en la parte delantera (nuevos faros, parrilla), añadió sistemas electrónicos (como el Lane Assist) y renovó la gama de motores.

Después de 2015, el T5 fue reemplazado por el T6, aunque en algunos países (como Sudamérica) continuó produciéndose por más tiempo.

 

Tipos de carrocería y versiones

El T5 se ofrecía en varias configuraciones:

  • Furgón (Kastenwagen): versión de carga con laterales traseros cerrados.
  • Combi (Kombi): versión para pasajeros o mixta con ventanas laterales.
  • Microbús (Multivan/Caravelle): modelo con interior cómodo para 6–9 plazas.
  • Autocaravana (California): vehículo equipado con techo elevable, cocina y zonas de descanso.

También existieron versiones especiales:

  • Transporter Sportline: versión deportiva con suspensión mejorada y detalles estéticos.
  • Transporter BlueMotion: modelo eficiente con menor consumo de combustible.
  • Transporter 4MOTION: versión con tracción integral.

 

Marcado del plástico en los parachoques: >PP/EPDM< o >PP+EPDM+PE<


Cómo quitar el parachoques delantero

Volkswagen T5 Caravelle, Multivan, Transporter (2003-2009)

  1. Abre el capó.
  2. Extrae los seis clips giratorios y retira la rejilla del radiador (tira hacia ti y hacia arriba).
  3. Debajo de la rejilla, desatornilla los cuatro tornillos (accesibles desde el compartimento del motor; ten cuidado con los tornillos laterales, que pueden caer en cavidades ocultas).
  4. Retira las tres cubiertas en la parte frontal (sujetas con clips, tira hacia ti).
  5. En los huecos de las cubiertas, desatornilla los cuatro tornillos.
  6. Gira las ruedas hacia dentro.
  7. En cada lado, desatornilla tres tornillos en el arco de la rueda y tres en la parte inferior (fijación de los guardabarros).
  8. Separa el guardabarros y desatornilla un tornillo y dos tuercas (10 mm) que sujetan el parachoques a los guardabarros.
  9. Retira la protección del motor y desatornilla los tres tornillos inferiores.
  10. Con ayuda, retira el parachoques hacia adelante (cuidado con los cables y las guías para no dañar la pintura).
  11. Desconecta los conectores eléctricos (si los hay).

Ubicaciones de montaje del parachoques delantero VW T5 2003-2009

Diagrama de montaje del parachoques delantero de una VW T5 2003-2009

Volkswagen T5 Caravelle, Multivan, Transporter restyling (2010-2015)

  1. Abre el capó.
  2. Extrae los cuatro clips que sujetan la rejilla del radiador y retírala (cuidado con los clips frágiles).
  3. Debajo de la rejilla, desatornilla los dos tornillos superiores del parachoques.
  4. Desde abajo, retira la cubierta del motor y desatornilla los tres tornillos inferiores.
  5. Gira las ruedas hacia dentro.
  6. En cada arco de rueda, desatornilla dos tornillos y dos más en la parte inferior (fijación de los guardabarros).
  7. Separa los guardabarros y desatornilla un tornillo por lado (accesible desde abajo).
  8. Dentro de los guardabarros, desatornilla dos tuercas por lado (10 mm, usa una llave con extensión).
  9. Retira las cubiertas debajo de los faros (sujetas con clips).
  10. En los huecos de las cubiertas, desatornilla un tornillo por lado.
  11. Desatornilla los dos tornillos en la rejilla central del parachoques.
  12. Con ayuda, retira el parachoques hacia adelante (cuidado con los cables y las guías).
  13. Desconecta los conectores eléctricos.

Ubicaciones de montaje del parachoques delantero VW T5.2 2010-2015

Diagrama de montaje del parachoques delantero VW T5.2 2010-2015


Cómo quitar el parachoques trasero

⇒Consejos útiles sobre cómo quitar el parachoques y no romper nada.⇐

  1. Abre la puerta del maletero.
  2. En el interior del maletero, desatornilla dos tornillos por lado y retira los faros traseros (tira hacia afuera).
  3. Debajo de los faros, extrae dos clips por lado y retira las cubiertas de las columnas.
  4. Bajo las cubiertas, extrae dos clips más por lado (fijación superior del parachoques).
  5. Desde abajo, extrae tres clips que sujetan la parte inferior.
  6. En los arcos de las ruedas, desatornilla dos tornillos por lado.
  7. Libera los clips en los guardabarros (tira de las esquinas hacia ti).
  8. En el maletero, libera cinco clips (usa un destornillador plano para presionar los pestillos).
  9. Con ayuda, retira el parachoques hacia atrás (cuidado con los cables).
  10. Desconecta los conectores de los sensores de aparcamiento (si los hay).

Ubicaciones de montaje para parachoques trasero VW T5 (T5.2) 2003-2015

Diagrama de montaje del parachoques trasero VW T5 (T5.2) 2003-2015


Características técnicas y motores
El T5 ofrecía una amplia gama de motores:

  • Gasolina:
    • 2.0 L (115–200 CV)
    • 3.2 L VR6 (235 CV, solo para Multivan y Caravelle)
  • Diésel (TDI):
    • 1.9 L (84–105 CV)
    • 2.0 L (140–180 CV)
    • 2.5 L (174 CV, antes del restyling)

Las cajas de cambios incluían manuales de 5 y 6 velocidades, y DSG de 6 y 7 velocidades (después de 2010).

 

Curiosidades sobre el Volkswagen T5

  • Versiones policiales y militares: usado en Europa como vehículo policial, ambulancia e incluso transporte militar (incluyendo versiones blindadas).
  • Transporter de carreras: en 2006 se creó el T5 RGT con un motor Porsche Cayenne (400 CV).
  • Versión eléctrica: en 2017 se presentó el concepto eT5 basado en el T5.
  • Larga vida en Sudamérica: en Brasil, el T5 se produjo hasta 2021 como Volkswagen Kombi Last Edition.
  • California: autocaravana icónica, muy popular en Europa para viajes.

 

Conclusión
El Volkswagen T5 es una etapa clave en la historia del Transporter, combinando fiabilidad, practicidad y tecnología moderna. A pesar de la llegada del T6 y T7, muchos propietarios siguen valorando el T5 por su facilidad de reparación y diseño probado.