Volkswagen T-Roc es un crossover compacto fabricado por el fabricante alemán desde 2017. El modelo ocupa un nicho entre el Volkswagen T-Cross y el Tiguan, ofreciendo un diseño deportivo, tecnología moderna y adaptación para uso urbano. El nombre "T-Roc" se descifra como "The Rock" (roca), lo que subraya su fiabilidad y capacidad todoterreno, aunque el automóvil se posiciona principalmente como un crossover urbano.
Años de producción y restyling
Primera generación (2017–2021): El debut del T-Roc tuvo lugar en agosto de 2017 en el salón del automóvil de Fráncfort. El modelo se basó en la plataforma MQB A1, compartida con el Golf VII y el Audi A3.
Restyling (2021–actualidad): En 2021, Volkswagen renovó el T-Roc, modificando la parte delantera (óptica LED, nuevo parachoques), añadiendo el sistema multimedia MIB3 y versiones híbridas.
Código del modelo y tipo de carrocería
- Código del modelo: Volkswagen utiliza denominaciones internas, como A11 (primera generación) y A11 facelift (tras el restyling).
- Tipo de carrocería: SUV de 5 puertas (segmento J). También se produjo la versión T-Roc Cabriolet (2020–2023) con techo blando, un raro crossover descapotable en su clase.
Modificaciones
- T-Roc (estándar): Motores de gasolina (1.0 TSI, 1.5 TSI) y diésel (2.0 TDI), tracción delantera o total (4Motion).
- T-Roc R (2019–actualidad): Versión deportiva con 2.0 TSI (300 CV), tracción total y suspensión adaptativa. Aceleración de 0 a 100 km/h en 4.9 segundos.
- T-Roc Cabriolet (2020–2023): Versión descapotable con 1.0 TSI (110 CV) o 1.5 TSI (150 CV). Debido a la baja demanda, se dejó de producir.
- Híbridos (eHybrid): Tras el restyling, aparecieron híbridos enchufables (1.4 TSI + motor eléctrico, 245 CV).
Cómo quitar el parachoques delantero
- Levantamos y fijamos el capó.
- Debajo del capó, desatornillamos los cuatro tornillos (atornillados de arriba hacia abajo) que sujetan la parte superior del parachoques (rejilla del radiador).
- En la parte inferior, desatornillamos los tres tornillos que sujetan el revestimiento del suelo y los seis tornillos que fijan los ensanchadores de los arcos de las ruedas y los guardabarros.
- Giramos las ruedas hacia adentro.
- Liberamos la parte frontal de los ensanchadores de los arcos de las ruedas de sus clips (hay que tirar hacia nosotros con ambas manos desde ambos lados del ensanchador, comenzando desde abajo).
- En los arcos de las ruedas, desatornillamos tres tornillos en el lado izquierdo y tres en el derecho, que sujetan los guardabarros (la mitad delantera; no es necesario quitarlos completamente).
- (En ambos lados) Doblamos el borde del guardabarros hacia un lado y desatornillamos el tornillo (atornillado de abajo hacia arriba) que sujeta la esquina al alerón.
- (En ambos lados) Liberamos los clips de la guía en el alerón (tomamos la esquina y tiramos con cuidado hacia nosotros con un tirón).
- Con ayuda, quitamos el parachoques delantero hacia adelante (cuidando de no dañar los cables).
- Desconectamos los conectores de los dispositivos de iluminación y del asistente de estacionamiento.
Cómo quitar el parachoques trasero
- Abrimos la tapa del maletero.
- En los revestimientos del maletero, abrimos los nichos.
- Con las manos, desatornillamos los tornillos de fijación y quitamos las luces traseras (no es necesario quitarlas, pero al desmontar el parachoques se pueden dañar los clips superiores).
- (En cada lado) Desde el suelo, desatornillamos un tornillo (atornillado de abajo hacia arriba) y liberamos la cubierta del arco (parte trasera) de sus clips (tiramos hacia nosotros de abajo hacia arriba).
- En los arcos de las ruedas, desatornillamos cuatro tornillos en cada lado.
- (En cada lado) Desatornillamos el tornillo que sujeta la esquina al alerón.
- Desatornillamos dos tornillos y extraemos cuatro remaches expansivos (primero sacamos el pasador central, luego todo el remache) desde el suelo.
- Liberamos los clips en los alerones (tiramos con cuidado de las esquinas hacia nosotros con un tirón).
- Liberamos los clips bajo las luces traseras.
- Liberamos los clips que sujetan la parte central.
- Con ayuda, quitamos el parachoques trasero hacia atrás (cuidando de no dañar los cables).
- Desconectamos los conectores de los sensores de estacionamiento y dispositivos de iluminación (si los hay).
Descripción del modelo
- Diseño: El T-Roc destaca por su apariencia agresiva, con una gran rejilla del radiador y techo inclinado. Tras el restyling, se añadieron faros LED con intermitentes dinámicos.
- Interior: El interior es similar al del Golf, con panel de instrumentos digital (Digital Cockpit), pantalla táctil (hasta 9.2 pulgadas) y materiales de calidad. Punto negativo: los asientos traseros son estrechos.
- Tecnología: Incluye control de crucero adaptativo, reconocimiento de señales y pantalla de proyección.
- Motores: El más popular es el 1.5 TSI (150 CV) con tecnología ACT (desconexión de cilindros). Los diésel (2.0 TDI) son populares en Europa, pero su producción se redujo desde 2022.
Datos interesantes
- Concepto 2014: El primer prototipo del T-Roc se mostró en Ginebra, pero la versión de serie cambió mucho.
- Ensamblaje: La producción principal es en Portugal (fábrica de Palmela); el Cabriolet se ensamblaba en Alemania.
- T-Roc en el automovilismo: En 2018, Volkswagen creó el T-Roc R Rally Car para rallyes, pero no llegó a competencias regulares.
- Salto récord: En 2020, el T-Roc R realizó un salto de 50 metros en una campaña publicitaria.
- Ediciones especiales: Las series limitadas incluyeron el T-Roc "Style" (pintura exclusiva) y el T-Roc "Black Edition" (exterior oscuro).
Ventas y competidores
En los primeros 5 años se vendieron más de 1 millón de T-Roc. Sus principales competidores son el Nissan Qashqai, Hyundai Tucson y Kia Sportage. En Rusia, el modelo no se distribuyó oficialmente debido a problemas logísticos, pero llegó a través de importadores "grises".
Conclusión
El Volkswagen T-Roc es un crossover compacto exitoso, con carácter deportivo. A pesar de algunos defectos (espacio reducido, capacidad todoterreno limitada), sigue siendo popular en Europa por su equilibrio entre precio, tecnología y diseño. El restyling de 2021 reforzó su posición, añadiendo híbridos y nuevos sistemas de seguridad. Versiones únicas como el Cabriolet y el R ampliaron su audiencia, aunque no se volvieron masivas.